CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

UN TREN QUE PODRÍA CAMBIAR LA CARA DEL PERÚ

26/5/2015

Comments

 
Picture
Perú y Brasil planean un tren que partiendo de la costa atlántica brasileña, cruce la selva y los Andes y llegue al Pacífico peruano. El primer ministro chino Li Keqiang, cuyo país quiere construir el ferrocarril, llegó al Perú buscando hacer realidad la megaobra.

En un mapa que se puede encontrar en la página web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones está trazada la ruta tentativa sobre territorio peruano del llamado 'Ferrocarril Transcontinental Perú-Brasil' o simplemente Fetab. Ese proyecto para comunicar el Océano Pacífico con el Atlántico ya tiene varios años y ahora, más que nunca, puede hacerse realidad.

El tren partiría desde Bayovar (Piura), llegaría a Jaén, seguiría a Chachapoyas, pasaría por Moyobamba y Tarapoto, continuaría por Tocache y Tingo María, para arribar a Pucallpa y de ahí cruzar la frontera rumbo a Porto Velho, en Brasil. Desde este punto el convoy seguiría hasta el puerto de Açú (Río de Janeiro), en el Océano Atlántico. Atravesaría todo el continente y uniría dos océanos.

En los cálculos iniciales el tren binacional costaría 10 mil millones de dólares financiados por un tercer socio estratégico: China. El gigante asiático quiere construir esa infraestructura espectacular porque busca facilitar su acceso a las materias primas y así sostener su crecimiento económico. Desde el Pacífico, los productos que necesita llegarían al puerto de Tianjin, China, sin problemas.

Eso explica la visita al Perú esta semana del primer ministro chino Li Keqiang, para reunirse con el presidente Ollanta Humala. La tarde del último viernes la Plaza de Armas lucía acordonada por la Policía Nacional, totalmente vacía y con autos oscuros estacionados en los alrededores. En el interior de Palacio de Gobierno, los dos mandatarios cerraban varios acuerdos comerciales.

Uno de ellos trataba del financimiento de los estudios iniciales del tren binacional para tener una idea de la ruta que se puede trazar. “La reunión es la continuación de un encuentro el año pasado donde se suscribió un acuerdo para la conformación de un grupo tripartito -Perú, Brasil, China- con miras a este proyecto”, dice el ministro de Transportes, José Gallardo. Es decir, voluntad política para hacerlo existe.

El primer ministro chino llegó procedente de Brasil donde también ha firmado un acuerdo similar con Dilma Roussef. Por el momento, el proyecto del tren está en etapa inicial, de estudios de factibilidad. Si se concreta, la ruta en territorio peruano se extendería a lo largo de 1,500 kilómetros de vías férreas a un costo de 4 mil o 4,500 millones de dólares.

El largo plazo

El tren binacional es un proyecto faraónico del que se habla hace ya varios años. Incluso durante el gobierno de Alan García, mediante la ley 29207, se declaró “de necesidad pública y de interés nacional la construcción de la ferrovía transcontinental Brasil-Perú”. En la gestión de Ollanta Humala, el interés del gigante asiático ha crecido.

“Antes, el mayor volumen del comercio mundial estaba en el Atlántico, pero esa situación empezó a cambiar con el crecimiento de las economías asiáticas. Hoy el 60% del comercio mundial ha pasado al Pacífico. China además crece año a año y necesita productos de la región”, dice Miguel Vega Alvear, presidente de la Cámara Binacional de Comercio e Integración Perú-Brasil.

El interés de China se basa en que si construye ese tren bioceánico podrá aumentar su presencia económica en Sudamérica. A Peru y Brasil el tren los beneficiaría por la interconexión y el intercambio comercial que habría entre los dos y, además, con la gran potencia asiática. Los tres países tienen algo que ganar, pero la alianza para impulsar el tren recién comienza.

“¿Qué va a conseguir el Perú con este tren?”, le preguntamos a Miguel Vega Alvear. “Perú podría venderle a Brasil los fosfatos de Bayovar, que son usados en la producción agrícola. Además también está el cemento, y la sal para el ganado. Brasil tiene 210 millones de cabezas de ganado. Y además se conectará internamente”, dice. Brasil por su parte podrá enviar a China, por el Pacífico, la soya y el hierro que produce.

Por ahora, el intercambio comercial que hará sostenible la ruta es materia de estudio. El ministro de Transportes lo dijo el último jueves: “Lo que tenemos que hacer en esta etapa inicial, es encontrar bien las demandas en todas las direcciones”. Vega Alvear precisa que el Perú es un proveedor natural en alimento, vestido y construcción, en la zona de frontera brasileña, y a eso debería apuntar.

De hacerse realidad, el tren será una proeza de ingeniería. Se extenderá a lo largo de más de 4 mil kilómetros, atravesará la selva amazónica y cruzará la Cordillera de los Andes -según la ruta planeada tentativamente- a través del Abra de Porculla, un paso andino sobre los 2,200 metros sobre el nivel del mar, para bajar a la costa y llegar a los puertos de Bayovar y Paita, en Piura, en el Pacífico.

En su recorrido por el lado peruano no habría dificultades mayores porque el trazo tentativo sigue el recorrido de carreteras o vías ya existentes. "Este gran proyecto se convertiría en el principal ferrocarril transcontinental de Sudamérica, pues por no tener que remontar grandes alturas [...] brindaría un servicio más rápido, con menores costos de combustible", dice el blog 'Ferrocarriles Peruanos'. Aún no se ha hablado sobre las características del tren, pero ha trascendido que cada tren transportaría unos 200 vagones de 100 toneladas cada uno.

Comments

    Autor

    Editado y Producido por: cctvradio.com

    Archivos

    July 2022
    January 2020
    October 2019
    June 2019
    October 2018
    July 2018
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    December 2016
    October 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015

    Categorias

    All
    Accidentes
    AGN
    Alimentos
    Amazonas
    Ancash
    Aniversario
    Arabia Saudita
    Argentina
    Aumento De Sueldos
    BID
    Bolivia
    Cajamarca
    Cancer
    Ciencia
    Clima
    Cocina
    Congreso
    Construccion Civil
    Cuba
    Cultura
    Cusco
    Deportes
    Destruccion Civil
    Divorcios
    El Papa
    Especial
    Estadio
    Estudio
    Film
    Flyboard
    FlyboardPacificoPeru
    Formación
    Foro
    Fuga
    Garcilaso De La Vega
    Google
    Haya
    ISIS
    Israel
    Jew
    Judio
    La Libertad
    Lambayeque
    La Noticia Se Viste De Luto
    Local
    MachuPicchu
    Matrimonio
    MEMORIA
    Mexico
    Ministerio De Cultura
    Mundo
    Municipalidad De Lima
    Niños
    Notitas
    Nutrición
    Pelicula
    Peru
    Peruana
    Piura
    Puno
    Qhapaq Ñan
    Rabi
    Reunión
    RMCP
    SABIAS QUE?
    Salud
    San Martín
    Sexualidad
    Silicio
    SIRIA
    SUNEDU
    Terror En Las Calles
    Tumbes
    UNESCO
    US
    Vacunas

    RSS Feed

    Haga click para configurar HTML personalizado
    ENLACES OFICIALES
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Haga click para configurar HTML personalizado
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen