
Por ejemplo, el ex-presidente de la Republica Alan García Pérez, que gobernó al Perú en 2 oportunidades, se hizo pasar como “doctor” cuando en realidad, nunca ostento tal grado académico. Aún más grave, no solo se hizo llamar “doctor” sino que, firmo documentos oficiales, publicó libros y hasta inauguró obras públicas registrándose como “doctor”.
http://www.exitosadiario.pe/politica/podria-recibir-cuatro-anos-de-prision
http://diariouno.pe/2014/07/28/piden-que-comision-congresal-investigue-doctorado-bamba/
Igual ha sucedido con el alcalde de Lima Luis Castañeta Lossio quien se hizo pasar y hasta firmo documentos como "doctor", sin ostentar este grado académico.
https://corresponsalespe.lamula.pe/2014/08/12/conoce-a-otro-politico-con-doctorado-bamba-luis-castaneda-lossio/corresponsales.pe/
Asi como también con el ex-alcalde de Trujillo y actual Presidente de la Región de la Libertad que se hace llamar 'ingeniero" y "doctor" pero las pruebas apuntan que no habría terminado ni sus estudios escolares.
http://peru21.pe/politica/cesar-acuna-elecciones-2014-jurado-nacional-elecciones-hoja-vida-2196446?href=hdestaque1
Sin embargo, esta violación de los grados y títulos por funcionarios del estado en nuestro país, no es novedad, porque desde hace tiempo se ha venido denunciando a varios congresistas y funcionarios sobre la falsedad de sus documentos académicos. Los últimos casos son los del congresista Alejandro Yovera y del presidente del CEPLAN Carlos Anderson Ramírez quienes son cuestionados por ejercer los cargos públicos sin tener títulos profesionales registrados en las universidades.
http://peru21.pe/politica/alejandro-yovera-juicio-falsear-curriculum-2158577
http://peru21.pe/politica/presidente-ceplan-bajo-lupa-ejercer-cargo-sin-titulo-2157403
Hace poco también hemos publicado pruebas fehacientes de personas que han llegado a obtener los puestos de “Docentes Universitarios” en algunas universidades peruanas (Universidad Agraria de la Selva y Universidad de Ingeniería), presentando diplomas de “maestrías" obtenidas por internet que no son oficiales ni en el país que lo expidieron, pero que con alguna artimaña corrupta fueron blanqueados en las universidades y en la Asamblea Nacional de Rectores “ANR”.
https://www.youtube.com/watch?v=xp9MFENul0Q
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=665284113553641&set=a.390537017695020.93132.100002161763793&&theater
En varias universidades del Perú desde hace muchos años se ha venido otorgando los grados de Maestría y Doctorado de forma impune, es decir sin la consideración de los requisitos mínimos para la obtención de estos grados, solamente por resolución, o por años de servicio, el ejemplo mas espeluznante es el sucedido en la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa, que en el 2005 expidió cerca de 400 grados de “doctores bamba” por resolución a sus docentes. Sin embargo, este sistema impune de expedición de “doctorados bambas" se ha venido realizando también en otras universidades nacionales.
http://www.slideshare.net/ziprar/doctores-bamba-unsa
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/informe-especial/doctores-ejercen-con-titulos-bamba_23341.html
Últimamente con la aparición de las universidades de negocios privados, los grados de “maestrías y doctorados chichas” se han estado vendiendo como en el Jirón Azángaro, famoso por vender cualquier documento falsificado. Hay universidades privadas en donde los grados y títulos académicos no solo de Bachiller y Licenciado, sino de Maestría y Doctorado se venden al mejor postor sin asistir a clases, el ejemplo más saltante es el negocio de la Universidad Los Ángeles de Chimbote que ofrece diplomas frente al local del Poder Judicial en el Callao. Otras universidades como la Néstor Cáceres Velásquez y Cesar Vallejo entre otras, tienen poblaciones excesivas de postgrados (entre 3 mil a 8 mil estudiantes, según el II Censo Nacional Universitario del 2010), muy superiores a la población de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y la “graduación de maestrías y doctorados” en estas universidades, se realizan tambien sin ningún Control de Calidad.
Por las razones expuestas, y bajo el amparo de la Nueva Ley Universitaria 30220, promulgada hace poco, solicitamos a la Superintendencia Nacional de la Educación Universitaria (SUNEDU) se sirva realizar una AUDITORIA NACIONAL DE GRADOS Y TITULOS UNIVERSITARIOS EN TODAS LAS UNIVERSIDADES (PUBLICAS Y PRIVADAS) DEL PERU, con la finalidad de evitar que estas violaciones de Grados y Títulos sigan afectando la Calidad de la Enseñanza Universitaria.
Invocamos a todos los verdaderos Docentes Universitarios y a los buenos Estudiantes Universitarios de todas las Universidades del Perú, se sirvan solicitar y exigir en sus universidades, se realice esta AUDITORIA DE GRADOS Y TITULOS por parte de la SUNEDU, con la finalidad de limpiar la corrupción que tanto daño ha hecho a las universidades del país. Hay que recordar que, la Calidad de la Educación Universitaria, depende fundamentalmente de la Calidad de los Docentes Universitarios.