El Ministerio de Educación tomo mas de 8 meses para iniciar la selección del Consejo directivo de la SUNEDU, organismo que debe permitir la implementación y cumplimiento de la Nueva Ley Universitaria lo mas pronto posible en todas las universidades publicas y privadas del Perú
Sin embargo, cuando todo indicaba que este proceso estaba marchando de la forma más correcta, la Comisión de Selección publico la lista de 134 "postulantes aptos" para participar en el proceso de selección del Consejo Directivo de la SUNEDU. Todo hubiese sido normal, sino se hubiese detectado de forma aleatoria, tremendas sorpresas de candidatos cuestionados que están declarados aptos.
Por ejemplo, se han detectado, profesionales de la política nacional sin ningún compromiso directo con los CAMBIOS Y MEJORAS necesarias para el Sistema Universitario: jueces, periodistas, jubilados, profesores con más de 80 años, etc.
También se han detectado docentes universidades con titulación sospechosa obtenida los fines de semana, quincena y mensual, en especialidades genéricas, que no favorecen en absoluto a la enseñanza, la investigación y la administración universitaria de calidad.
Para mayor sorpresa, se ha detectado a ex -rectores miembros de la extinta ANR totalmente contrarios a la Ley Universitaria 30220 y a la SUNEDU, quienes se presentaron al concurso y ahora sorpresivamente aparecen como CANDIDATOS APTOS para ocupar los cinco cargos en concurso.
Entre estos podemos mencionar a los siguientes: Jorge Segundo Cumpa Reyes, Domingo Jesus Cabel Moscoso, Vicente Marino Castañeta Chavez, Heraclio Fernando Castillo Picon y Mario Efrain Gongora Santa Cruz. Estos personajes han sido tremendamente cuestionados cuando se desempeñaron como rectores y miembros de comisiones re-organizadoras de varias universidades.
La presencia de estos ex-rectores miembros de la ANR, nos permite observar que el proceso de selección para el Consejo Directivo de la SUNEDU no está siendo realizado de la forma más seria, responsable y transparente posible, como lo exige la Nueva Ley Universitaria.
Por las razones expuestas, solicitamos al Ministerio de Educación, la Superintendencia Universitaria, la Comisión de Selección del Consejo Directivo, la Comisión de Educación del Congreso de la Republica, se sirvan tomar cartas en el asunto, y corregir esta tremendas irregularidades que dañan el proceso de selección de la SUNEDU.
La esperanza de una educación universitaria de CALIDAD para los miles de jóvenes universitarios del Perú, no debe ser traicionada por la incapacidad e irresponsabilidad de algunas personas que no les interesa la educación universitaria de calidad. Los jóvenes universitarios del Perú no merecen mas engaños! #LeyUniversitaria #SUNEDU
Fuente: Red Mundial de Científicos Peruanos - RMCP