CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

“Climas” recibe reconocimiento en Las Américas International Film Festival

6/5/2015

Comments

 
Picture
Película dirigida por Enrica Pérez, fue premiada como Mejor Largometraje de Ficción.
 
El Ministerio de Cultura felicita al equipo de realización de la película “Climas” por el reconocimiento otorgado a nivel internacional en el 18° Cine Las Américas International Film Festival realizado en Austin- Texas del 22 al 26 de abril. Este encuentro cinematográfico reunió a realizadores de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y la Península Ibérica.
 
La película nacional de Enrica Pérez, ganador de Mejor Largometraje de Ficción, cuenta la historia de tres mujeres peruanas. Eva es una joven que mantiene una relación prohibida con su tío, rodeada por el clima húmedo y tropical de la selva amazónica. Victoria, mujer limeña de alta sociedad, guarda un terrible secreto que hace que su vida sea fría y gris, como la ciudad que habita. Zoraida, anciana de modesta condición, recibe a su hijo después de una larga ausencia en una comunidad remota y desolada de los Andes.
 
“Climas”, ganadora de los concursos Proyectos de Obras de Largometraje - 2010 y Proyectos de Distribución de Largometraje II - 2014 del Ministerio de Cultura, ha participado en el Festival de Lima, el Festival de Varsovia, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el Festival de Punta del Este, el Festival Latino de Chicago, el Festival Latino de San Diego, entre otros.
 
El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la creación y el desarrollo del cine en nuestro país. Por ello, invita al público en general a visitar las salas de cine el 4 de junio, fecha de estreno de “Climas”.

Comments

Perú redefine Cocina del Mundo

24/3/2015

Comments

 
Construido sobre los cimientos de un antiguo templo inca, la centenaria Catedral de Cuzco, en el Perú es el hogar de una pintura de la última cena del siglo 18, pero a diferencia del original de Da Vinci, Cristo y los Apóstoles están cenando en conejillo de indias. Precisiones históricas aparte, la pintura personifica orgullo peruano en cocina local y la voluntad de la nación para mash-up culturas. Siglos más tarde, estas características ayudaron a convertir escena la gastronomía del país en una nueva bandera del orgullo nacional.

El patrocinada por Pellegrino San del Mundial 50 Mejores Restaurantes Lista personifica meteórico ascenso de Perú. A pesar de no hay entradas antes de 2011, Lima tenía dos Top 20 restaurantes en 2014, una cifra sólo comparable a San Sebastián, España. Del mismo modo, una Latinoamérica lista debutó hace dos años, y Lima actualmente reclama los dos primeros lugares con Centroamérica y Astrid y Gastón (los números uno y dos, respectivamente). Sólo Buenos Aires tiene más restaurantes en la lista de América Latina (11 a Lima de ocho), pero la capital peruana tiene tres veces más en el Top 10. La Guía Michelin no calificaría restaurantes en América del Sur, pero el año pasado con sede en Londres Lima por Centroamérica cocinero Virgilio Martínez se convirtió en el primer restaurante peruano para ganar una estrella Michelin.

El ceviche y pollo a la brasa en los EE.UU. son meras insinuaciones en el estilo, la diversidad y la originalidad disparando hasta cocinas en Perú. Así como Mendoza atrae a multitudes para una experiencia de vino argentino, los viajeros ahora inundan Lima para la aventura culinaria más caliente en América del Sur. Perú compite posiblemente Escandinavia como el destino de los alimentos de moda, y los viajeros informadas pueden disfrutar de toda la gama de sabores peruanos en Lima.

Rise Mundial de la Cocina Peruana

Gastón Acurio, el chef peruano más importante e influyente, fundada Astrid y Gastón en 1994. En la década anterior, el país contaba con tres monedas diferentes, inflación de cuatro dígitos y los grupos rebeldes violentos como Sendero Luminoso. Contra este telón de fondo, la gente casi no salieron a las calles para exigir más alta cocina. La pobreza y la violencia limitan la escena del restaurante de clase alta festivales snob que sólo sirven comida europea. Astrid y Gastón en sí abrió sus puertas como un restaurante francés.

En la década de 1990, varios cambios sísmicos cambiaron el curso. Para empezar, la mejora de la economía y la seguridad provocaron nuevos negocios y la inversión extranjera. El famoso sitio inca de Machu Picchu, que atrajo a 41.000 extranjeros en 1991, aumentó el turismo como el número de visitantes aumentó a 352.000 en 2000 y 842.000 el año pasado. Lo más importante, el ya mencionado Acurio tuvo en cuenta el estigma de la cocina nativa y dio un giro estilístico de París a Perú. La clase alta incondicionalmente eurocéntrica rechazado la llamada comida campesina de la nación, sin embargo, el chef entrenado Le Cordon Bleu cambió mentes con toques peruanos como Pekín Guinea Pig y risotto de quinua. Muchos platos también desafiaron modales europeos haciendo comensales comen con las manos. Para el hijo de un político, Acurio ciertamente tuvo una racha desafiante.
Imagen
Machu Picchu Foto: Flickr / David Stanley
Más chefs hicieron lo mismo. Héctor Solís, un chef de tercera generación de Chiclayo, trajo a su estilo norteño a Lima con Fiesta en 1996. Paris- y entrenado en Londres Rafael Osterling abierto el epónimo Rafael en 2000. Italia entrenado Pedro Miguel Schiaffino lanzado la-amazónica origen Malabar en 2004 y AMAZ en 2013. Martínez, un ex alumno de restaurantes Astird y Gastón en Bogotá y Madrid, introducido central en 2009. Al igual que Acurio, muchos chefs peruanos aprendieron la técnica de élite en Europa y luego se aplican de vuelta a casa, y la alabanza global para la cocina novoandina suscitado un espacio rivalidad al estilo carrera de innovar y elevar.

¿Qué hace que la comida peruana Especial

Cocina moderna peruana toma de élite técnicas culinarias francesas y japonesas y las aplica a los alimentos tradicionales y de origen local. Varios chefs añaden toques gastronómicos moleculares a la Catalán potencias elBulli y El Celler de Can Roca, y los platos a menudo salen de la cocina mirando como si un pincel y pinzas eran tan fundamental como la cuchara y una espátula. Si bien muchos países tienen influencias similares, pocos reclamar un campo de juego ecológico como el Perú.

Ecosistema fértil del país incluye el Océano Pacífico rica en pescado, los Andes se eleva, la alta elevación del lago Titicaca, el desierto costero y una región de la Amazonía (Loreto) más grande que Alemania. Desde la cálida costa a las montañas frías, Perú es una mezcla de culturas, climas y terrenos con diferentes flora y fauna listos para ser elaborado en un festín de sabores. Epitomizing la inmensa biodiversidad, Perú se cobra más de 3.000 tipos de papa, y las pruebas genéticas sugiere todas las patatas podrían provenir de una sola especie que se originaron en el sur de Perú. Además de la bondad de cosecha propia, los conquistadores españoles trajeron animales, granos, productos y tecnología de destilación que incorporó los nativos rápidamente en sus cocinas. Por ejemplo, el pueblo Moche costeras marinado de pescado con local de fruta de la pasión plátano para más de 1.000 años, pero los cítricos españoles convirtieron el plato en ceviche.
Imagen
Amazónica aguaje Foto: Álvaro García-PromPerú
Tubérculo andino, cultivo milenario, hierbas aromáticas, peces amazónicos y frutas tropicales exóticas son todos en el juego y utilizados por los chefs para maximizar los recursos naturales de la nación. Central, por ejemplo, ofrece un menú degustación a base de ingredientes cosechados en toda la gama de topografía, tanto extrema encima y por debajo del mar de la región de nivel-que incluye comestible de algas en aguas profundas (80 metros más abajo), arcilla congelada Andina (12.800 pies sobre el) , bolas de bacterias (13.800 pies) y un plato de aguacate (9.435 pies) en el que la cocina se deshidrata la piel alrededor de la semilla y la convierte en una galleta.
Comments

¿Cuánto crees que debe durar una relación sexual placentera?

20/2/2015

Comments

 
Picture
El tiempo de resistencia en una relación sexual es un asunto crucial y de suma importancia para millones de hombres alrededor del mundo. Siempre intentan imponer un récord en sus encuentros sexuales para ver quien puede aguantar durante más tiempo. Pero realmente, ¿cuál es la duración ideal del buen sexo? 

Según investigadores de la Universidad de Pensilvania, una buena sesión de sexo debe durar entre siete y 13 minutos. Algo que contradice la creencia popular acerca de la necesidad de tener horas de actividad sexual. 

"Puede ser psicológicamente perjudicial tratar de llegar a una meta que no es razonable. Las relaciones consisten en mantener una intimidad con alguien y no en intentar establecer un récord de duración", afirma Eric Corty, profesor de Psicología de la Universidad de Pensilvania". 

Según Corty, quien clasifica y establece tiempo para las relaciones, asegura que una relación sexual, desde que inicia la penetración vaginal hasta llegar a la eyaculación, se clasifica así:

ADECUADA: 3 a 7 minutos

DESEABLE: 7 a 13 minutos

CORTA: 1 a 2 minutos

LARGA: 10 a 30 minutos

Según él, más tiempo podría reducir el placer debido al agotamiento físico, irritación vaginal o dolor en los genitales. Más allá de eso, los sexólogos aconsejan que para lograr calidad en las relaciones sexuales y un orgasmo perfecto es importante disfrutar de mayor tiempo de juegos previos para despertar la libido. 


Comments

Parlamento reanudará sus sesiones con plenos temáticos

20/2/2015

Comments

 
Picture
Dedicará reuniones a normas referidas a la mujer y a las reformas electorales, precisa.

Con dos sesiones plenarias a desarrollarse los días 4 y 5 de marzo, en las que se debatirán las iniciativas relacionadas con las agresiones a las mujeres, así como los proyectos de reformas electorales y la ley de partidos políticos, respectivamente, el Parlamento reanudará sus actividades legislativas el próximo mes.

En Arequipa, la presidenta del Congreso, Ana Solórzano Flores, manifestó que en la segunda legislatura correspondiente al Período Anual de Sesiones 2014-2015, que oficialmente se inicia el 1 de marzo, se pondrá a consideración de la representación nacional la segunda votación del proyecto de ley que propone modificar los artículos 191º, 194º y 203º de la Constitución Política.

Reelección

Esa norma plantea prohibir la reelección inmediata de presidentes y consejeros regionales, alcaldes y regidores provinciales y distritales, y autorizarlos a volver a postular solo después de pasado un período de gobierno. El dictamen cambia también la denominación de ‘presidente’ por la de ‘gobernador regional’.

Además, se someterá al voto las candidaturas de dos juristas que postulan a ocupar el cargo de defensor del Pueblo, luego de la selección efectuada por la Junta de Portavoces entre 28 postulaciones propuestos inicialmente.

En la sesión temática dedicada a las normas relacionadas con la mujer, se debatirá y eventualmente se aprobará los proyectos que proponen denegar la patria potestad o la tutela de los hijos al autor de un feminicidio; sancionar el acoso sexual y reglamentar la norma relacionada con los deudores morosos u omisos a las pensiones por alimentos.

La aprobación de esas propuestas legislativas, constituirá un homenaje a la mujer peruana, cuyo día internacional se celebrará el 8 de marzo, comentó Solórzano.

En el caso de las normas electorales, figuran en agenda varios proyectos de ley dictaminados por la Comisión de Constitución y Reglamento, entre ellos la propuesta de reforma electoral, que plantea modificar cuatro leyes orgánicas (de elecciones, del JNE, ONPE y Reniec), y dos leyes ordinarias: de elecciones regionales y de elecciones municipales.

Viaje

Por otro lado, Solórzano viaja hoy a la región San Martín, llevando ayuda a las familias afectadas por las intensas lluvias y desborde de los ríos en diversas localidades.

En compañía del congresista nacionalista César Yrupailla, representante de San Martín, visitarán las localidades de Puerto Rico, San Hilarión y San Rafael, en las que entregarán 600 canastas con víveres.

Cambio fundamental

Resulta indispensable y fundamental que el Congreso apruebe la reforma electoral antes de junio próximo, para que los cambios puedan aplicarse en las elecciones de 2016, afirmó el secretario general de Transparencia, Gerardo Távara. “Hay medidas que no pueden esperar, como el impedimento para que postulen quienes tienen antecedentes penales, mayor exigencia en las hojas de vida y la implementación de sanciones efectivas contra el financiamiento ilícito de campañas.” Por otro lado, los partidos que participen en los comicios de 2016 tendrían que realizar elecciones internas con presencia de los organismos electorales, en un solo día, si se aprueban las reformas, precisó la ONPE.

Comments

Perú va a estar mucho mejor que otros países latinoamericanos

18/2/2015

Comments

 
Picture
Aunque otros países latinoamericanos, como Bolivia y Paraguay, podría crecer este año a una mayor tasa que el Perú, nuestro país será el que tendrá el mejor desempeño entre los países más grandes de la región, afirmó Melvin Escudero, experto en finanzas y CEO de El Dorado Investments.

"Entre los países grandes, Perú es de lejos el que tendrá mejor desempeño".

El informe "Latin Focus Consensus Forecast" de Focus Economics, coloca el pronóstico de crecimiento para Perú en el 2015 en 4,2%, por encima del que existe para Colombia (3,6%),México (3,2%), Chile (2,7%). Para Brasil se pronostica no crecimiento sino caída (-0,1%).

A la vez, es el que mejor expectativa tiene en cuanto a la inflación, que debería mantenerse en el rango meta del BCR, con un resultado anual de 2,6%. Los analistas estiman variaciones mayores en Colombia (3,2%), México (3,3%), Chile (2,8%) y Brasil (7%).

Según Melvin Escudero, las autoridades deben sacar el  máximo provecho de las fortalezas macroeconómicas de Perú y promover al país como destino de inversión. En ello, deben destacar también el buen record que tiene el país haciendo respetar los contratos para las grandes inversiones.

Escudero advirtió que el pronóstico del BCR, que calcula 4,8% de crecimiento en el 2015, se basa en algunos supuestos que, para que se cumplan, demandan de la unidad de todos los peruanos.

Uno de estos supuestos se refiere al dinamismo que debe recobrar la inversión pública. Como suele ocurrir con los cambios de autoridades, la inversión pública no alcanzó su meta en el mes de enero, sin embargo el experto dijo que es urgente recuperar el ritmo y que ello demandaría que el gobierno central apoye a los gobernos subnacionales en la gestión.

Otro supuesto se basa en la recuperación de la inversión privada, la que depende en gran medida de la confianza que tengan los inversionistas. En ese sentido, Escudero dijo que conforme se acerquen las elecciones presidenciales habrá más ruido político y no sería extraño que las expectativas de inversión se deterioren.

En cuanto a los problemas sociales que afectan las inversiones mineras y de hidrocarburos,Escudero dijo que "si se llega repetir (lo de Pluspetrol en Pichanaki) con otros proyectos, no se va a generar solo ruido, sino un deterioro importante en las expectativas".

Por eso dijo que los políticos y toda la sociedad deben "remar juntos" para beneficio de la economía y que en lugar de aspirar a tasas de 3 y 4 por ciento, deben promover un crecimiento con tasas de 4 a 6 por ciento.

Comments
Forward>>

    Autor

    Editado y Producido por: cctvradio.com

    Archivos

    July 2022
    January 2020
    October 2019
    June 2019
    October 2018
    July 2018
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    December 2016
    October 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015

    Categorias

    All
    Accidentes
    AGN
    Alimentos
    Amazonas
    Ancash
    Aniversario
    Arabia Saudita
    Argentina
    Aumento De Sueldos
    BID
    Bolivia
    Cajamarca
    Cancer
    Ciencia
    Clima
    Cocina
    Congreso
    Construccion Civil
    Cuba
    Cultura
    Cusco
    Deportes
    Destruccion Civil
    Divorcios
    El Papa
    Especial
    Estadio
    Estudio
    Film
    Flyboard
    FlyboardPacificoPeru
    Formación
    Foro
    Fuga
    Garcilaso De La Vega
    Google
    Haya
    ISIS
    Israel
    Jew
    Judio
    La Libertad
    Lambayeque
    La Noticia Se Viste De Luto
    Local
    MachuPicchu
    Matrimonio
    MEMORIA
    Mexico
    Ministerio De Cultura
    Mundo
    Municipalidad De Lima
    Niños
    Notitas
    Nutrición
    Pelicula
    Peru
    Peruana
    Piura
    Puno
    Qhapaq Ñan
    Rabi
    Reunión
    RMCP
    SABIAS QUE?
    Salud
    San Martín
    Sexualidad
    Silicio
    SIRIA
    SUNEDU
    Terror En Las Calles
    Tumbes
    UNESCO
    US
    Vacunas

    RSS Feed

    Haga click para configurar HTML personalizado
    ENLACES OFICIALES
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Haga click para configurar HTML personalizado
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen