CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

25 AÑOS DEL TUNEL DE CASTRO CASTRO UNA FUGA DE LA QUE SE NOS ESCAPAN ALGUNAS COSAS

10/7/2015

Comments

 
Imagen
La noche del 31 de Diciembre de 1978 el M19 guerrilla Colombiana llegó al interior de la Ballena Azul el almacén de armamento más grande del ejército colombiano a través de un túnel cavado desde el exterior, un trabajo de varios meses culmina con la extracción de más de cinco mil armas.El acarreo de semejante botín demandó una jornada de 24 horas.

Desde un local comercial vecino, la guerrilla ecuatoriana Alfaro Vive Carajo cavó un túnel de cien metros para liberar a sus compañeros encarcelados en el Penal García Moreno en la ciudad de Quito. Un domingo 28 de Abril de 1985 a las 6:30 de la tarde lo conseguían.

Y en la madrugada del 6 de Setiembre de 1971 más de cien presos políticos tupamarus fugaban del Penal Punta Carretas en Uruguay por una excavación que unía sus celdas con una residencia del exterior, 45 metros subterráneos fueron atravesados por Raul Sendic y Pepe Mujica entre otros dirigentes del MLN Tupamarus en la fuga masiva más numerosa registrada en el Guines.

Así existen muchas más historias en las que las fugas y rescates de guerrilleros encarcelados hacía parte de las principales preocupaciones y tareas de la insurgencia latinoamericana, una forma de solidaridad efectiva con los compañeros encarcelados y un golpe profundo y espectacular a la moral del adversario. De esta tradición y en este tronco de savia insurgente se engarza la fuga del Penal de Canto Grande, a esta historia e imaginario perteneció el proyecto tupacamarista. La versión de que esta acción fue facilitada por el principal afectado, el gobierno aprista, es pues ignorante de nuestra historia y mezquina con las capacidades de cualquier fuerza política organizada y voluntariosa. No hay tarea imposible para cualquier colectivo animado fundamentalmente de voluntad, al menos siempre ha sido así y nada indica que haya dejado de serlo.

La Fuga Rescate de ese 9 de Julio de 1990 permitió 47 miembros del MRTA recuperar su libertad, fue el resultado de una tarea varias veces abandonada a medio camino y retomada a lo largo de varios años con tenacidad, como todo en la vida llena también de su propio anecdotario, hubo desertores y hubo también de aquellos que creían en la política con nobleza y compañerismo. Hubo los que fugaron del penal y luego fugaron también del MRTA; y están también principalmente los que se reincorporaron con entusiasmo a su militancia, los que permanecen en el exilio 25 años después, los que fueron abatidos luego y otros que incluso hasta hoy hacen política en sus barrios bajo diversas formas, habitan entre nosostros. 

La fuga de los prisioneros fue una acción espectacular que bajaba el telón del desastroso primer gobierno de Alan García, nadie la celebró efusivamente además del MRTA pero muchísima gente más la vio con simpatía, no hace falta ser de la misma hinchada para reconocer el gol bien hecho, y al margen de todo, tal vez existe una reacción propia de nuestra naturaleza y humanidad de benevolencia con el que recupera su libertad burlando a su captor, lo cierto es que la fuga fue el tema de programas humorísticos, de ironía desde algunos editoriales, además de ser novelada surgieron también las propuestas para el guion de cine entre otras. Y es que, nuestro país puede ser prodigo en situaciones macondianas pero un túnel de varias cuadras, perpetrado desde el exterior hacia el entonces centro del penal más moderno del continente, es y fue totalmente un hecho cinematográfico, por decir poco. 

Al interior del MRTA significó un aporte de cuadros, algunos reajustes de responsabilidades internas no exentos de conflictos, una revitalización importante de los ánimos combativos, pero también significó la afirmación y validación de que las acciones resonantes, los golpes en profundidad eran altamente rentables. El trabajo silencioso de hilvanar un tejido social mejor enraizado no generaba los mismos titulares que la acción audaz. La necesidad de construir mejores cimientos sociales, de abocarse a la siembra para el mediano y largo plazo no mostraba lo concreto y contundente que si traían consigo las acciones de comando. La fuga rescate consolidó una lectura llena de entusiasmo y voluntad que se tradujo que de dos se pasara a abrir hasta cinco frentes guerrilleros, los cuadros de masas empezaron a crecer en la idea que ser incorporados a una estructura interna clandestina era una suerte de promoción y reconocimiento a sus esfuerzos en el trabajo social, útil pero sin la heroicidad y leyenda de aquellos que hacían las acciones, las acciones, más acciones. Ya eran los noventas y fenómenos más complejos empezaban atisbarse en todo el planeta, no los vimos y mientras correspondían tiempos de prudencia y reorientación nosotros más bien apuramos el paso. 

Será expresión de un mundo cada vez más mediático, audiovisual donde las batallas en el terreno de lo virtual a veces traen correlaciones en el mundo real, pero a su modo, muchos más están en la misma lectura del MRTA en aquellos años, muy lejos ciertamente del proyecto de política con las armas, pero muy cerca de la creencia que un buen titular, un buen presupuesto y algunos rostros bien marqueteados pueden suplir la irremplazable labor silenciosa y permanente de tejer y sembrar pueblo, conciencia, organización. Desde la derecha que quiere traerse al asesor brasileño hasta la izquierda invencible en las redes sociales se comparte la idea de que hacer política es cosa de diseñar bien una campaña, atinarle al más sonoro slogan, muchos creen prescindibles tallos y raíces y creen que todo se trata de flores y corolas. 

Ciertamente es más sencillo hacer de cronista que de profeta, resulta más nítido evaluar un error con décadas de distancia. Aunque nos hayan hecho creer lo contrario, en el esmero por construir otra democracia, otro mundo posible estamos consumiéndonos varias generaciones, esta experiencia hace parte de un mismo torrente, como siempre, plagado de errores a los que estar atentos y de intentos que también debemos sentir son nuestros.

Escrito por: Roque Gonzales La Rosa.

Comments

    Autor

    Editado y Producido por: cctvradio.com

    Archivos

    July 2022
    January 2020
    October 2019
    June 2019
    October 2018
    July 2018
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    December 2016
    October 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015

    Categorias

    All
    Accidentes
    AGN
    Alimentos
    Amazonas
    Ancash
    Aniversario
    Arabia Saudita
    Argentina
    Aumento De Sueldos
    BID
    Bolivia
    Cajamarca
    Cancer
    Ciencia
    Clima
    Cocina
    Congreso
    Construccion Civil
    Cuba
    Cultura
    Cusco
    Deportes
    Destruccion Civil
    Divorcios
    El Papa
    Especial
    Estadio
    Estudio
    Film
    Flyboard
    FlyboardPacificoPeru
    Formación
    Foro
    Fuga
    Garcilaso De La Vega
    Google
    Haya
    ISIS
    Israel
    Jew
    Judio
    La Libertad
    Lambayeque
    La Noticia Se Viste De Luto
    Local
    MachuPicchu
    Matrimonio
    MEMORIA
    Mexico
    Ministerio De Cultura
    Mundo
    Municipalidad De Lima
    Niños
    Notitas
    Nutrición
    Pelicula
    Peru
    Peruana
    Piura
    Puno
    Qhapaq Ñan
    Rabi
    Reunión
    RMCP
    SABIAS QUE?
    Salud
    San Martín
    Sexualidad
    Silicio
    SIRIA
    SUNEDU
    Terror En Las Calles
    Tumbes
    UNESCO
    US
    Vacunas

    RSS Feed

    Haga click para configurar HTML personalizado
    ENLACES OFICIALES
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Haga click para configurar HTML personalizado
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen