
«Es una sensación increíble. Hay que probar el flyboard para saber realmente las emociones que te produce», reflexiona Oscar Alan Sánchez Sierra S., impulsor del flyboard en LIMA. Esta es una aventura que comenzó hace unos meses y que por fin ha visto la luz, ya que Oscar Alan Sánchez Sierra S. oferta este deporte náutico entre sus actividades deportivas de referencia. Se trata de una disciplina que está triunfando entre los jóvenes y no tan jóvenes, tanto de LIMA como de otras playas en Perú, que no dudan en probar este deporte. Muchos de ellos ya han repetido experiencia.
El flyboard es más fácil de lo que parece. Las personas que lo prueban por primera vez consiguen ponerse de pie y volar en alguna ocasión. Esta modalidad náutica consiste en poner una tabla bajo los pies, por debajo de ella salen dos potentes chorros que permiten volar sobre el agua, sumergirse en ella, dar saltos como un delfín y hacer todo tipo de piruetas. «La primera vez que lo probé fue una sensación indescriptible, ya que no eres consciente de los movimientos que haces, pero de repente te ves con el agua a tus pies. Es una pasada», asegura Oscar.
El flyboard no requiere de una gran condición física y puede practicarlo toda persona mayor de edad. Es un deporte que no corre grandes riesgos. Desde que fue inventado en el año 2011, no se conoce ningún accidente grave. «Son pocos los peligros de esta disciplina, ya que quien conduce la moto es quien maneja el gas y en todo momento controla la potencia, en función de la habilidad de la persona que está volando», hace hincapié Oscar.
El vestuario es importante para practicar flyboard. Es obligatorio el uso del casco y el chaleco, para flotar sobre el agua mientras se practica. «En el Cantábrico, también es importante el chaleco, ya que el agua no suele estar a una temperatura agradable», bromea .
Los invito a la inauguración de Flyboard Pacifico en Perú que será el 19 de Diciembre de 2015 habrán muchas sorpresas y regalos.