CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

El Ministerio de Cultura designo a la Lic. Carmen Teresa Carrasco de González como Jefa Institucional del AGN

1/6/2016

Comments

 
ImagenLic. Carmen Teresa Carrasco de González, Jefa del Archivo General de la Nación
​El Ministerio de Cultura, mediante Resolución Suprema N° 011–2016–MC, designó a la Lic. Carmen Teresa Carrasco de González, en el cargo de Jefa del Archivo General de la Nación, institución adscrita al mencionado portafolio y considerada la “Memoria” de nuestra Patria,  fuente de información de nuestra identidad nacional y símbolo indiscutible de peruanidad.
 
La referida   funcionaria, al asumir el cargo, agradeció a la Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón Gallo, por su designación y manifestó su reconocimiento por la oportunidad que se le brinda de poder aportar con sus conocimientos y experiencia en bien del Archivo General de la Nación y coadyuvar con su labor en  la defensa, conservación, organización y servicio del Patrimonio Documental de la Nación, e indicó que pondrá todo su esfuerzo para que el Archivo General de la Nación, se consolide como entidad líder a nivel latinoamericano, por su organización, calidad de servicio y el valioso patrimonio documental que custodia.
 
Carrasco de González, manifestó que uno de los objetivos de su gestión es lograr la construcción del local del Archivo General de la Nación, tal como lo han logrado otras instituciones culturales y hacer realidad el anhelo de todos los peruanos, para que la “Memoria” de nuestra Patria, cuente con una infraestructura adecuada.
 
               Asimismo, indicó que se procederá a reactivar la gestión administrativa ante las autoridades del Ministerio de Educación, para lograr la autorización de funcionamiento de la Escuela Nacional de Archiveros, dependencia encargada de capacitar y especializar al personal archivero que labora en las instituciones del sector público y privado, para que a la brevedad posible la ENA, brinde el servicio educativo de educación superior y otorgar títulos a nombre de la Nación. 

Comments

Especialistas suizos restauran el Obelisco Tello

28/10/2015

Comments

 
ImagenEn pleno trabajo de anclaje de la pieza en la base de granito.
El obelisco Tello, una de las piezas más emblemáticas de la Cultura Chavín, ha recuperado su máximo esplendor gracias a la intervención de especialistas suizos quienes han aplicado las más modernas técnicas de restauración para ponerlo nuevamente en valor para que pueda ser apreciado por todos los residentes de la provincia y del Perú entero.

A partir de un minucioso y cuidadoso trabajo de conservación, financiado por Antamina en coordinación con el Ministerio de Cultura y la asesoría científica del prestigioso arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras, se ha logrado intervenir con éxito la pieza lítica de más de dos metros y medio de altura, uniendo nuevamente el fragmento superior de la pieza y ubicándola en un pedestal de granito diseñado especialmente para el obelisco.

El trabajo de restauración “permite no sólo la mejor conservación del mismo, sino que lo protegerá ante cualquier movimiento sísmico o eventualidad para preservar su integridad y belleza”.

Esta nueva presentación del Obelisco Tello será sin duda la estrella del nuevo diseño del Museo Nacional de Chavín, el cual se encuentra en remodelación en la actualidad precisamente para ofrecer un espacio más adecuado a esta increíble pieza que demuestra el refinado arte de nuestros antepasados chavinos. Sin duda este esfuerzo generará interés en los visitantes, lo cual fomentará el turismo en la zona.

Comments

Ministerio de Cultura lanza página web 'Museos en Línea'

23/9/2015

Comments

 
Imagen
A través de la Visita Virtual, el público podrá conocer los museos nacionales desde cualquier parte del mundo y, con total realismo, apreciar cada una de las piezas en exhibición así como el espacio y la atmósfera de las instalaciones. Actualmente, esta herramienta ya disponible en todos los museos del Perú.

En el Mapa Georreferenciado los interesados pueden buscar la ubicación todos los museos a cargo del Ministerio de Cultura a nivel nacional y descargar la ficha de información de cada recinto. Asimismo, pueden acceder a la Consulta en Línea de Bienes Muebles para conocer qué piezas alberga cada museo y las fotografías de las mismas.

El App Móvil Recorrido QR de los Museos es una app móvil que permitirá que los visitantes, usando sus dispositivos celulares, descargar información más detallada de las piezas durante su visita a los museos, a través de un código QR colocado junto a cada pieza en exposición. Además, la aplicación permitirá acceder a un formulario mediante el cual podrá enviar los comentarios o sugerencias que considere.
Comments

 ZONA ARQUEOLÓGICA HUAYCÁN DE CIENEGUILLA CONTARÁ CON CIRCUITO DE VISITA

22/4/2015

Comments

 
Picture
La Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Cieneguilla, ubicada en el valle medio del río Lurín (región Lima), es un centro político y administrativo integrado al Qhapaq Ñan a través del camino transversal que comunicaba el santuario histórico de Pachacamac con Hatun Xauxa, centro administrativo provincial Inca de la región Junín.
 
Debido a su importancia, el Qhapaq Ñan – Sede Nacional del Ministerio de Cultura inauguró un Circuito de Visita que permitirá recorrer la zona arqueológica en el que se encuentran las evidencias más notorias de la arquitectura Inca, como son los vanos y las ventanas de forma trapezoidal. 
 
El Circuito de Visita da acceso a dos de los principales conjuntos del Sector II de la zona arqueológica, como son el Conjunto Las Ventanas, que presenta elementos arquitectónicos que señalan su importancia política, como el Patio de la Plataforma con Rampa: espacio de reunión para eventos de gran importancia administrativa y su importancia ceremonial, como la fuente Inca que constituye un espacio para el depósito de ofrendas. Además del Conjunto Ornamentado, que brinda diferentes espacios decorados con frisos Ychsma, principal atractivo del monumento.
 
Durante el recorrido, el visitante puede transitar por las calles, patios y recintos de ambos conjuntos, experimentando de forma sensorial estos espacios, lo que le permitirá conocer las características que convierten a Huaycán de Cieneguilla, en el monumento más sobresaliente del valle medio del río Lurín.
 
El Circuito de Visita, cuyo recorrido dura aproximadamente 45 minutos, tiene una extensión de 828 metros de longitud, incluyendo el ascenso al mirador que permite una visión panorámica del área nuclear del sitio arqueológico. El punto de inicio del recorrido, cuyo ingreso es libre,  es el Centro de Visitantes ubicado en las inmediaciones del área nuclear.
 
El Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla, a cargo de la zona arqueológica del mismo nombre, inició sus trabajos de investigación a partir del año 2007, con la finalidad de convertirla en un eje cultural y de desarrollo, en el ámbito distrital y regional. Esta labor ha sido desarrollada por el equipo sociocultural del Proyecto, que ha implementado programas de actividades con la población, que tienen como eje la valoración del patrimonio y el fortalecimiento de la identidad local.
 
Durante estos años de trabajo se ha logrado que los pobladores del Centro Poblado Rural Autogestionario Huaycán de Cieneguilla (CEPRAHC) y de la Asociación de Vivienda Las Terrazas se involucren con el Proyecto y sean coparticipes de la gestión de su patrimonio arqueológico local. Es así que han formado parte del equipo de campo del Proyecto, cuyo trabajo no solo ha consistido en apoyar a los arqueólogos, sino que han sido capacitados en técnicas de conservación de su sitio arqueológico.
 
Asimismo –como parte del trabajo participativo en la gestión de patrimonio arqueológico- han realizado faenas comunales que han aportado al mejoramiento y habilitación del acceso y el entorno al monumento. Cabe resaltar, que a esta labor se ha sumado el gobierno local.
 
El Circuito de Visita podrá ser visitado desde el miércoles 22de abril, a partir de las 10:00 horas. El ingreso es libre.

Comments

    Autor

    Editado y Producido por: cctvradio.com

    Archivos

    July 2022
    January 2020
    October 2019
    June 2019
    October 2018
    July 2018
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    December 2016
    October 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015

    Categorias

    All
    Accidentes
    AGN
    Alimentos
    Amazonas
    Ancash
    Aniversario
    Arabia Saudita
    Argentina
    Aumento De Sueldos
    BID
    Bolivia
    Cajamarca
    Cancer
    Ciencia
    Clima
    Cocina
    Congreso
    Construccion Civil
    Cuba
    Cultura
    Cusco
    Deportes
    Destruccion Civil
    Divorcios
    El Papa
    Especial
    Estadio
    Estudio
    Film
    Flyboard
    FlyboardPacificoPeru
    Formación
    Foro
    Fuga
    Garcilaso De La Vega
    Google
    Haya
    ISIS
    Israel
    Jew
    Judio
    La Libertad
    Lambayeque
    La Noticia Se Viste De Luto
    Local
    MachuPicchu
    Matrimonio
    MEMORIA
    Mexico
    Ministerio De Cultura
    Mundo
    Municipalidad De Lima
    Niños
    Notitas
    Nutrición
    Pelicula
    Peru
    Peruana
    Piura
    Puno
    Qhapaq Ñan
    Rabi
    Reunión
    RMCP
    SABIAS QUE?
    Salud
    San Martín
    Sexualidad
    Silicio
    SIRIA
    SUNEDU
    Terror En Las Calles
    Tumbes
    UNESCO
    US
    Vacunas

    RSS Feed

    Haga click para configurar HTML personalizado
    ENLACES OFICIALES
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Haga click para configurar HTML personalizado
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen