CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

El BID, líderes empresariales y ambientales se unen para avanzar la agricultura en Latinoamérica para seguridad alimentaria mundial

29/9/2015

Comments

 
Imagen
Líderes de empresas agrícolas y del ambientalismo se unieron para lanzar AgroLAC 2025, una nueva plataforma de financiamiento público-privado para estimular el desarrollo agrícola sustentable en Latinoamérica y el Caribe, para avanzar en su papel como la “canasta global de alimento”.

La plataforma fue establecida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con The Nature Conservancy (TNC), con el apoyo inicial de The Dow Chemical Company(NYSE: DOW) —empresa global de ciencia y tecnología. AgroLAC 2025 es una respuesta a la visión extendida de que América Latina cuenta con el agua, las tierras y la innovación necesarias para expandir ampliamente sus recursos agropecuarios de forma sostenible y sin nueva pérdida de hábitats. Su meta será consolidar a la región como parte fundamental de la solución a los asuntos de seguridad alimentaria en consideración de que la población global aumentará de 7 mil millones a casi 10 para 2050.

Desde 2008, el BID ha otorgado más de $20 millones de dólares en financiamiento para la seguridad alimentaria en la región.

Durante un evento en la sede del Foro Económico Mundial en Nueva York, se anunció que Dow sería el primer socio privado en encabezar AgroLAC 2025, junto con el BID y TNC. El fondo busca recaudar hasta $50 millones de dólares en apoyo a esfuerzos que mejoren la productividad de los agricultores y ganaderos latinoamericanos, ayudando al mismo tiempo a reducir el impacto ambiental de sus actividades y a conectarlos con la creciente demanda de productos agropecuarios en todo el mundo.

“El desarrollo sostenible agrícola es muy importante para el futuro de Colombia, y una agricultura más productiva será parte vital de nuestros esfuerzos para enfrentar la pobreza, concentrada concentra en nuestras áreas rurales, y con ello avanzaremos en nuestro proceso de paz”, dijo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien dirigió unas palabras a los asistentes. “Nuestra participación en AgroLAC 2025 nos ayudará a alcanzar nuestro enorme potencial para producir más alimento al mismo tiempo que protegemos los recursos naturales para las generaciones futuras”, agregó.

La ceremonia también contó con la participación de la representante especial para seguridad alimentaria del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Nancy Stetson, quien asistió acompañada de representantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos. En el evento también estuvieron miembros de organizaciones empresariales, ambientales y de desarrollo agropecuario.

“No hay duda que los agricultores y ganaderos de Latinoamérica han probado su capacidad de exportar pero actualmente sólo alcanzamos una fracción del potencial para producir alimento sustentablemente”, dijo el presidente del BID, Luis Alberto Moreno. “Nuestra intención es que AgroLAC cambie las reglas del juego y lleve a América Latina hacia el liderazgo mundial en producción de alimentos, como una solución a la inseguridad alimentaria alrededor del mundo”.

AgroLAC 2025 facilitará la asignación de fondos de donadores y socios del sector público y privado a favor de nuevas tecnologías agrícolas y una mejor administración agroambiental. La iniciativa también apoyará la expansión del comercio y el acceso a nuevos mercados para productores a través de la integración de cadenas de valor, especialmente en el caso de pequeños productores.

“Reconocer el enorme potencial agrícola de América Latina y el Caribe es totalmente esencial para enfrentar el desafío de alimentar a casi 10 mil millones de personas para mitad del siglo, y requerirá de inversiones orientadas a mejorar la innovación y llevar nuevas tecnologías a las manos de los agricultores latinoamericanos”, dijo director de Dow para América Latina, Pedro Suárez. “La plataforma de financiamiento AgroLAC 2025 será esencial para asegurar que Latinoamérica sea capaz de aprovechar esta oportunidad y es por eso que a Dow le entusiasma apoyarla”.

“La creación de AgroLAC 2025 abre un nuevo camino, no sólo para unir a los sectores público y privado, sino también para alinear los intereses de los agricultores, ganaderos, agroempresarios y del movimiento ambiental, debido a que compartimos una meta en común: el crecimiento del sector pero de forma sutentable, sin nueva pérdida de hábitats naturales y con una capacidad productiva de nuestras tierras cultivables totalmente preservada para las futuras generaciones”, dijo Joe Keenan, vicepresidente ejecutivo para América Latina de TNC.

El potencial de la región para aumentar su capacidad como productor global agropecuario preponderante, se destacó en el reporte La Siguiente Canasta de Alimentos Global: Cómo América Latina y el Caribe Pueden Alimentar al Mundo, distribuido por el BID, la Iniciativa Global Harvest y más de 30 empresas del sector privado y organizaciones.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.


Comments

El BID inaugura nueva oficina de país en Haití en el mismo sitio de la sede anterior, que fue destruida por el terremoto de 2010

24/6/2015

Comments

 
Imagen
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha inaugurado una nueva oficina de país en Haití en el mismo sitio de la sede anterior, que fue destruida por el terremoto de 2010.

Más de 200 invitados asistieron a la ceremonia de corte de cinta encabezada por el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno. Asistieron asimismo el Primer Ministro de Haití Evans Paul, el Ministro de Finanzas y Gobernador del BID Wilson Laleau, y otros representantes del gobierno haitiano y del cuerpo diplomático.

El nuevo edificio alberga una de las oficinas de país más grandes del Banco, con una plantilla de 85 empleados y consultores a tiempo completo dedicados a trabajar con el gobierno y el sector privado para desarrollar capacidad institucional, mejorar la calidad de vida de la población, e incrementar las oportunidades económicas en la nación caribeña.

El edificio fue diseñado y construido siguiendo los más estrictos estándares estructurales y sísmicos internacionales e incorpora una serie de características sustentables, incluyendo paneles solares para la generación de electricidad, sistema de recolección de aguas pluviales, paredes con aislamiento, y sensores de ocupación para el control de la iluminación. El edificio cuenta también con un diseño de espacios abiertos que a la vez refleja y contribuye a reforzar las metas del Banco de eficiencia, colaboración, innovación y transparencia.

Su diseño pone de manifiesto el compromiso del Banco con la inclusión, ya que ofrece pleno acceso a las personas con discapacidades. El edificio incluye varios espacios diseñados para uso de clientes y asociados. En su construcción participaron más de 200 trabajadores locales.

La finalización de su construcción coincidió con el punto medio del compromiso a 10 años del BID de apoyar con US$2.200 millones los esfuerzos del gobierno haitiano por optimizar la eficiencia de sus operaciones, aumentar las oportunidades económicas y mejorar la calidad de vida de la población. Tras el terremoto de 2010, el BID condonó la deuda de Haití de US$484 millones con el organismo multilateral y acordó proveer toda futura ayuda en forma de concesiones no reembolsables a un ritmo de US$200 millones al año entre 2010 y 2020.

En sus reflexiones durante la ceremonia inaugural, el Presidente Moreno describió la situación de Haití como “una transición desde un contexto en el que se ocupaba mayormente de atender las demandas más urgentes y básicas tras el terremoto, tales como las de alimento, albergue y agua, hacia un enfoque orientado al futuro sostenible de las iniciativas que permitirán mejorar la calidad de vida".

Comments

    Autor

    Editado y Producido por: cctvradio.com

    Archivos

    July 2022
    January 2020
    October 2019
    June 2019
    October 2018
    July 2018
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    December 2016
    October 2016
    July 2016
    June 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015

    Categorias

    All
    Accidentes
    AGN
    Alimentos
    Amazonas
    Ancash
    Aniversario
    Arabia Saudita
    Argentina
    Aumento De Sueldos
    BID
    Bolivia
    Cajamarca
    Cancer
    Ciencia
    Clima
    Cocina
    Congreso
    Construccion Civil
    Cuba
    Cultura
    Cusco
    Deportes
    Destruccion Civil
    Divorcios
    El Papa
    Especial
    Estadio
    Estudio
    Film
    Flyboard
    FlyboardPacificoPeru
    Formación
    Foro
    Fuga
    Garcilaso De La Vega
    Google
    Haya
    ISIS
    Israel
    Jew
    Judio
    La Libertad
    Lambayeque
    La Noticia Se Viste De Luto
    Local
    MachuPicchu
    Matrimonio
    MEMORIA
    Mexico
    Ministerio De Cultura
    Mundo
    Municipalidad De Lima
    Niños
    Notitas
    Nutrición
    Pelicula
    Peru
    Peruana
    Piura
    Puno
    Qhapaq Ñan
    Rabi
    Reunión
    RMCP
    SABIAS QUE?
    Salud
    San Martín
    Sexualidad
    Silicio
    SIRIA
    SUNEDU
    Terror En Las Calles
    Tumbes
    UNESCO
    US
    Vacunas

    RSS Feed

    Haga click para configurar HTML personalizado
    ENLACES OFICIALES
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Haga click para configurar HTML personalizado
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen