Enlace Judío México – Junto con el sismólogo Charles Richter, Gutenberg logró desarrollar en 1935 en California la escala con la que hoy podemos medir la magnitud de los sismos; y no solo esto, sino también logró salvarle la vida a 30 colegas judíos alemanes suyos de las garras del nazismo.
Nacido en Darmstadt, Alemania, en 1889 y doctorado en física desde 1911 a la edad de 22 años, Gutemberg tuvo que colaborar con el ejército del Imperio Alemán durante la PrimeraGuerra Mundial como meteorólogo en la tarea nada agradable de predicción de clima en los frentes de guerra para con ello poder maximizar el impacto de las armas de guerra contra los enemigos del Reich.
Gutenberg no pudo sostener ninguna plaza como académico en su área a partir de la década de los años 20 en Alemania debido a su condición de judío, por lo que optó por una plaza que se le ofreció en la Universidad de Pasadena, California en 1930, donde fundó un laboratorio sismológico y logró que 30 colegas judíos alemaneslograran escapar de Alemania ante la subida de Hitler al poder en 1933.
Ambos hicieron una muy buen pareja en materia de investigación sismológica que culminó en el desarrollo en 1935 de la célebre escala que usamos hasta el día de hoy, y de acuerdo a la autora Judith Goodstein, una anécdota dice que cuando Richterno podía salir de la duda respecto a cómo medir los números de los sismos debido a lo variable de su magnitud, Gutenberg le dió la solución: “trata de registrarlos con la escala logarítmica”.
Por la gran ayuda que Gutenberg tuvo con Richter, muchas personas no están de acuerdo en que actualmente digamos “escala de Richter“, sino que debería de decirse correctamente para honrar a ambos “escala de Gutenberg-Richter“, de acuerdo a lo que alguna vez consideró el geofísico norteamericano Leon Knopoff.