CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

PANAMÁ SE PONE DE PIE

21/12/2018

Comments

 
Imagen
Durante las últimas décadas, el crecimiento poblacional de las ciudades no se ha detenido. Es más, ha crecido. Sin ir muy lejos, el 80% de la población de América Latina y el Caribe vive actualmente en ciudades, de las cuales seis ya tienen más de 10 millones de personas viviendo en sus áreas metropolitanas: Buenos Aires, Ciudad de México, Río de Janeiro, Lima, Bogotá y São Paulo. Así es como un crecimiento acelerado y una expansión en la mancha urbana ha traído múltiples desafíos desde el punto de vista de cómo planeamos (y gestionamos) nuestras ciudades. 

Pero sobre todo, cómo nos movemos en ellas.

La verdad es que hoy, las ciudades latinoamericanas no están siendo planeadas ni pensadas para sus verdaderos protagonistas: los peatones. Y Ciudad de Panamá no es la excepción. Entre 1960 y 1990, Panamá pasó de tener una población mayoritariamente rural a una urbana, y hoy su capital alberga a casi dos millones de personas en su área metropolitana. Actualmente, la congestión vehicular es un serio problema y la costumbre de moverse a pie es casi inexistente.

“Ciudad de Panamá adoptó el modelo de ciudad pensada desde el vehículo y, a partir de allí, se fue convirtiendo en un sitio hostil para los peatones. Al estar limitada al norte por la Zona del Canal de Panamá, y al oeste por el Canal mismo, el crecimiento no se dio de manera céntrica, sino a partir de un eje hacia el este”, dice Jose Istaurín, subdirector de la Dirección de Planificación Urbana de la Alcaldía de Panamá.

La idea del país es cambiar este paradigma y hacer de su capital una urbe no solo más habitable, sino que también una más amigable con el peatón. Así fue como nació el proyecto Panamá camina: comparte la central, que busca transformar una de las intersecciones más congestionadas y motorizadas de la ciudad en un lugar menos hostil para el peatón, y en donde el espacio esté mejor distribuido.

​“Lo que sucede en el corazón de la ciudad, a los alrededores de la rehabilitada Plaza Cinco de Mayo, es que los vehículos particulares, el transporte público y los peatones compiten diariamente por el uso de la calle y del espacio, convirtiéndola en una zona de conflicto para la movilidad”, dice Juan Pablo López Gross, consultor de la división de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID.

“Ciudad de Panamá adoptó el modelo de ciudad pensada desde el vehículo y, a partir de allí, se fue convirtiendo en un sitio hostil para los peatones”, dice Jose Istaurín, subdirector de la Dirección de Planificación Urbana de la Alcaldía de Panamá.
¿QUÉ IMPLICA EL PROYECTO?
​
El proyecto contempla una intervención física de la intersección, peatonalizando una parte de ella donde se promueva el arte y la cultura. Asimismo, la idea es incentivar que los panameños se muevan a pie por el centro, que se cree identidad y un espacio de encuentro para los residentes.
 
Hasta mediados de noviembre de 2018, alrededor de 90 mil personas caminaban y unos 60 mil vehículos transitaban diariamente por los alrededores de este sector, en el corregimiento de Santa Ana. Sin embargo, el 80 por ciento del espacio urbano estaba destinado para los vehículos y el resto para los peatones.
En fotos: El antes de la Plaza Cinco de Mayo
La intervención urbana temporal, que se desarrolló durante un mes, produjo cambios de comportamiento ciudadano, reorganizó la conducta vial, y destinó un 70 por ciento de la intersección para el peatón y dejó el 30 por ciento restante para los vehículos. La iniciativa se desarrolló en conjunto con el municipio de la ciudad, la firma Ciudad Emergente, la Universidad Nacional de Panamá y la organización Vía Plural.
​
La intervención involucró activamente a la ciudadanía en el proceso de imaginación del espacio urbano. Del 17 de noviembre al 15 de diciembre 2018, la plaza se convirtió en el escenario para más 200 artistas que mostraron el talento creativo y diverso que existe en Panamá. Se vivió un diálogo multicultural compuesto de arte, diseño, literatura y una variedad de expresiones musicales y danzas que mostró las múltiples posibilidades que este espacio público ofrece como lugar de encuentro para la creación y difusión artística, así como para la libre expresión, inclusión, vinculación comunitaria y reflexión.
En fotos: El después de la Plaza Cinco de Mayo
“Es impresionante ver cómo puede cambiar tanto un lugar cuando lo diseñas pensando en poner en el centro a las personas en lugar de solo los vehículos”, dice Javier Vergara, director ejecutivo de Ciudad Emergente.

El experimento temporal en Ciudad de Panamá sirvió para demostrar la importancia del ser humano como eje central en el desarrollo de las ciudades y permitirá a las autoridades locales tomar decisiones sobre el futuro del sector a largo plazo. Los datos levantados durante las cuatro semanas de intervención manifiestan que el acceso a calles más ordenadas, seguras y agradables, aumentan la calidad de vida del ciudadano y lo reconcilian con su entorno.
​
Otras ciudades de la región que han llevado a cabo intervenciones de urbanismo táctico son Santiago de Chile, capital que peatonalizó su icónico Paseo Bandera, en pleno centro y barrio cívico de la ciudad. Bogotá, por su parte, institucionalizó las ciclovías recreativas; y São Luís en Brasil, de igual forma, recuperó un espacio patrimonial abandonado a partir de una intensa y sostenida intervención con un fuerte componente de participación ciudadana.
¿Funcionaría en tu ciudad?
Comments
    Imagen
    Imagen

    Autor

    CCTVRADIO - Institución al Servicio de la Comunidad

    Conciertos

    Imagen

    mas.tienda

    Imagen

    Hosting Compartido

    Imagen

    Publicidad

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Redes Sociales

    Sub-sedes

    Educación

    Imagen

    Archivos

    December 2021
    September 2021
    July 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    December 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018

    Categorías

    All
    3500 Canales
    550Satellite
    Academia
    Academia Cantolao
    Ajedrez
    Albuquerque
    Ancash
    Andahuaylas
    App´s
    ARI
    Bitcoin
    Brasil
    BTC-Bitcoin
    Caimanes
    Callao
    Cámara De Comercio
    Cañete
    Carhuaz
    CCI
    CCI2
    CCI Community Bank
    #cctvradio
    CDC Santa Rosa
    Ciencia
    Cienciano
    Clean Bandit
    Club Comerciantes Unidos
    Coin Cryptographic Ajedrez (DREZ)
    Coin Cryptographic Intelligence (CCI)
    Conciento En Carhuaz
    Copa América
    Creditos Habbo
    Cusco
    Cuzco
    Chaoko
    Chaoko (CKO)
    Chiclayo
    Chilpi
    Chillpi (CHILPI)
    Christian Chávez
    Deportivo Coopsol
    D. Garcilaso
    Dogecoin
    Domain
    Domains
    Dominio
    Education
    Falafel
    Familia
    FC Retamoso
    Festejos Cusco
    Furnis
    Futbol
    Gmail
    Habbo
    Habbo CCTVRADIO
    Hacker Éticos
    Heráldica
    Huaral
    Huaraz
    INTI
    IntiCoin
    IntiCoin (INTI)
    IntiQori
    Jabbawockeez
    Januca
    Janucá
    Karolina Protsenko
    La Banda Mabel Nuestros Patrocinados
    La Banda Mabel - Nuestros Patrocinados
    Licores
    Liga 2
    Lima
    Mabel
    MabelCix
    Maracana
    Marshmello
    Medios De Comunicacion
    Metropolitana
    MetropolitanaTV
    Mexico
    México
    MIDIS
    Miguel Grau
    Mundo
    Mund⚽️TV
    Music
    Musica
    New Mexico
    Noticias
    Olimpiadas Lima 2019
    Peliculas
    Películas
    PenCoin
    PenCoin (PEN)
    Peru
    Perú
    PERUradio
    Peruvian
    PlayStore
    QoriCoin
    Quien Recuerda?
    Radio
    Radio Metropolitana
    RADIOTVARMAGEDON
    RBD
    Real Garcilaso
    Rebelde
    Rock
    RollerCoin
    Rusa
    Rusia
    Russian
    SAT550
    Scientific
    Semana Santa
    SINOPSIS
    SJL
    Soccer
    Solo
    Sort. Victoria
    Tecnologia
    Tecnologic
    Television
    Tercera Fecha
    TheScience
    Torneo #WarRobots - Local
    Union Huaral
    United States
    Uriona
    URL
    Videos Gibby
    Violin
    WAWA*Laptop
    WinGet
    Win&Get
    World
    Белоруссия
    Тима Белорусских
    Украина

    RSS Feed

    Quien recuerda nuestra primera pagina web de CCTVRADIO con este blog nosotros empezamos en Internet:
    cctvradioperu.es.tl

    Patrocinados

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Torneo

    Imagen

    Sitios que publican de CCTVRADIO

    Imagen
    PD.: Si ustedes aun no saben que es un código ISIC o CIIU pueden saber desde aquí

    CCTVRADIO GROUPS esta catalogado como: TV por cable y TV por satélite
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Cryptos


    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Imagen
    Imagen

Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen