CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

Falleció Wilfredo Quintana Alfaro primera voz y primera guitarra de Los Campesinos de Paucartambo.

10/6/2020

Comments

 
ImagenWilfredo Quintana Alfaro y Tio Jorge Nuñez del Prado Ismodes
falleció Wilfredo Quintana primera voz y primera guitarra de Los Campesinos de Paucartambo. su alegría, enorme picardía y su voz y primera guitarra características de los campesinos de Paucartambo se apagaran porque no habrá presentaciones con la dimensión de ese gran apurimeño llamado Wilfredo Quintana Alfaro, porque hace unas horas dejo de existir físicamente; pero las canciones de uno de los conjuntos mas representativos del Cusco y del Peru seguiran sonando por siempre. Wilfredo Quintana, su voz, su guitarra, sus composiciones y su alegría desde el nacimiento de los campesinos sera parte de la historia de ayer, de hoy y de siempre. Wilfredo Quintana Alfaro, que nació en Talavera, Andahuaylas,

​Apurímac, desde la fundación del Trío Los Campesinos de Paucartambo en 1966, se unió en un solo sentimiento al otro eximio maestro de la música Don Jorge Nuñez del Prado Ismodes que ahora solo, pero acompañado de un pueblo, seguirá en el quehacer de la música cusqueña para todo el peru y el mundo. Wilfredo Quintana Alfaro, su voz y su guitarra, permanecerán en canciones compuestas por el como “Antuca”, 
“Cariñoso amante”, “Carnaval del 72”, “El abandonado”, “Fatal Destino” y “Las Ilusiones” o las que junto al Tío Jorge Nuñez del Prado Ismodes interpreto como “La Profesorita”, “Por las Puras”, "Recuerdos de Paucartambo”, “Linda Andahuaylina”, “Mamacha del Carmen” y otras. desde CCTVRADIO, al autor, compositor, cantante y guitarrista de la música andina, eterna admiración ¡cuando un artista muere, nunca muere¡. ¡Wilfredo¡ nunca te olvidaremos. Como nos informó su hermano Camilo Quintana Alfaro fue enterrado el Viernes 12 de Junio del 2020 en el cementerio ​Jardines de la Paz de Lurín
Comments

Fotografías Ineditas

30/5/2016

Comments

 
Comments

Los Campesinos - HERMOSO PUENTE PAUCARTAMBO

24/5/2016

Comments

 

Autor y Compositor de canción: 

Jorge Nuñez del Prado Ismodes
Presentación de Los Campesinos después de 15 años en el Teatro Municipal PAUCARTAMBO
Comments
    Imagen

    Historia:

    ​Ya cumplieron 50 años difundiendo nuestro folclor andino. Siempre con esa alegría característica que los identifica de inmediato. Tocan y cantan con un entusiasmo juvenil, a pesar de los años transcurridos. El Trío Los Campesinos pertenece al privilegiado grupo de patriarcas de nuestros folclor andino, ya que son experimentados maestros en el arte de la difusión de nuestra música 

    Integrado por Jorge Nuñez del Prado Ismodes, notable acordeonista, abogado, profesor compositor y cantante, natural de Paucartambo, Cuzco, es el líder del grupo 
    Wilfredo Quintana (Talavera – Andahuaylas) es la primera voz y primera guitarra, Adolfo Nuñez del Prado (Zurite, Cuzco) en la mandolina. 

    Pertenecen a la época de oro de nuestro folclor, eran los tiempos de los pioneros ya que tuvieron que luchar duro y parejo, para abrir camino a nuestra música andina, en una época que había mucha resistencia de la sociedad capitalina hacia nuestro folclor andino. 

    El Conjunto Musical Los Campesinos fue fundado en 1966, tuvieron que vestirse de saco y corbata para tener acceso a los escenarios musicales de la capital. Compartiendo su canto con los mejores tríos de la época como: La Lira Paucina, Los Errantes de Chuquibamba, El Trío Ayacucho, El trío Huancavelica, etc. 

    Son notables sus interpretaciones de “La Profesorita”, “Por las puras”, “Linda andahuaylina”, "Las ilusiones”, etc. Canciones que lo llevaron a la cima de la popularidad y al reconocimiento nacional e internacional. 

    Sus Canciones quedaran en la rockola de los recuerdos y cuando algún acucioso investigador, quiera escribir la historia de la música andina en el Perú; tendrá que dedicarle muchas páginas al trío Los Campesinos, por que ellos le dedicaron toda una vida a difundir nuestro folclor andino. Con alegría y desparpajo, con esa chispa de humor que tiene todo hombre andino, y por ahí van todavía de escenario en escenario –ahora solo quedan dos-, como si fueran unos jovnzuelos, causando admiración por el vigor y entusiasmo que le ponen a cada interpretación. 

    ​Jorge Núñez del Prado, es muy querido en su pueblo natal: Paucartambo, Cuzco, por las muchas canciones que le dedico a su tierra. También se dio tiempo para escribir el libro: “Matices y Paradigmas del Folclor Andino”. Por su entrega y pasión por la música andina es el único folclorista vivo que tiene una estatua de tamaño natural en su tierra, como muestra de admiración y cariño, que se merece todo artista que da lauros a la tierra que lo vio nacer. Ejemplo que debemos imitar los paucinos y dedicarle a nuestro mayor artista vivo: el charanguista Jaime Guardia, condecorado como patrimonio cultural vivo de la nación. Una estatua en la plaza de armas de Pauza. 

    Nos Enlazamos

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Autor

    Difundido por ‪#‎cctvradio‬

    Archivos

    June 2020
    May 2016

    Categorías

    All
    Cusco
    Lima
    Pucartambo
    Wilfredo Quintana Alfaro

    RSS Feed

Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen