CCTVRADIO
  • INICIO
    • Sub sedes CCTVRADIO
    • TRANSPARENCIA
    • Artistas >
      • LOS CAMPESINOS
      • Derek Warfield |-| Damaris Woods
      • Banda MABEL
      • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Empresas Difundidas >
      • Oscar Ccahuana Basillo
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • TELEVISION

POR RECLAMAR EL RESPETO A SUS DERECHOS COMO INDÍGENA Y DENUNCIAR LA CONTAMINACIÓN DE LA QUE SON VICTIMA EL PUEBLOS ACHUAR, COMUNERO ES ENCARCELADO INJUSTAMENTE.

9/1/2014

0 Comentarios

 
Imagen
​Segundo García Sandi, comunero  de la etnia Achuar, fue encarcelado de manera arbitraria y atentando contra su derecho al debido proceso,  en el penal de Guayabamba en Iquitos.  El hecho ocurrió el pasado 5 de diciembre, luego que se ordenara su captura y detención  tras ser señalado por la empresa Pluspetrol como uno de los responsables de los  “actos vandálicos” contra las tuberías que transportan el crudo en la zona.

Sin embargo llama mucho la atención que Segundo García haya sido encarcelado pese a que no existen medios probatorios que lo sindiquen como el autor de esos hechos, por el contrario tanto él como sus familiares señalaron que este accionar  es impulsado por la empresa Pluspetrol Norte como un intento de  silenciar los reclamos  que desde hace mucho tiempo vienen haciendo los pueblos indígenas de la cuenca del río Corrientes, quienes producto de las actividades extractivas de la empresa han visto afectados sus territorios por los pasivos ambientales.

Es importante señalar que el comunero García Sandi venía organizando a los afectados con metales pesados en la sangre para que defendieran sus derechos, además que  él es uno de los comuneros que durante el año 2006  fueron sometidos a diversos análisis médicos, donde se determinó  la presencia de sustancias tóxicas en su sangre.

Los familiares de García Sandi sindicaron como únicos responsables de esta  injusticia a  la empresa Pluspetrol Norte, pues estarían ejerciendo presión en las autoridades judiciales para mantenerlo encarcelado. Pro ello Jovita Hualinga Vílchez, responsabilizó a lsa juezas Alicia García del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Maynas y  Amparo Magallanes de Primer Juzgado Liquidador de Nauta,  por lo que pueda suceder con la salud de su esposo.

Por su parte la FECONACO, base de AIDESEP, a través de su presidente Carlos Sandi, denunció el injusto encarcelamiento de los comuneros acusados sin pruebas por los supuestos atentados contra los ductos petroleros, el dirigente indígena informó que el pasado 19 de diciembre presentaron un Habeas Corpus ante el juzgado de investigación preparatoria para que se disponga la liberación de los comuneros en vista que no existe medios probatorios que los señalen como los autores del corte de las tuberías.

Ante esta situación AIDESEP, hace un llamado a la Defensoría del Pueblos de la zona y al Estado peruano, para que este accionar injusto y que atenta contra los derechos de los pueblos indígenas sea enmendado y el hermano Segundo García Sandi sea liberado de inmediato.

0 Comentarios

DECLARACIÓN DEL SEÑOR CANCILLER AL CULMINAR LA PARTICIPACIÓN PERUANA ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

12/12/2012

0 Comentarios

 
Imagen
El Perú ha culminado hoy la presentación de sus alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia. Con la presentación de Chile del próximo viernes 14 de diciembre se dará por concluida la fase oral del proceso. La Corte iniciará, a partir de ese momento, sus deliberaciones con miras a la elaboración de una sentencia definitiva e inapelable.

Los alegatos presentados por el equipo del Perú son el resultado de un trabajo profesional, riguroso y comprometido del Ministerio de Relaciones Exteriores y de los abogados internacionales del Estado peruano, que se ha desarrollado de manera consistente durante tres mandatos gubernamentales sucesivos. Ello demuestra la existencia de una amplia unidad nacional en torno a los intereses permanentes de la nación.   Corresponde congratular por ello al Congreso de la República, a los medios de comunicación, a los analistas y personalidades que han acompañado el proceso y, sobretodo, a la delegación peruana ante la Corte Internacional de Justicia encabezada por el Embajador Allan Wagner.

La posición del Perú, sostenida de manera contundente y coherente, es que no existe un tratado de límites marítimos entre el Perú y Chile. Corresponderá a la Corte, por lo tanto, establecer el límite marítimo de acuerdo al derecho internacional. O sea, siguiendo el método de la equidistancia, desde el punto en el que la frontera terrestre entre el Perú y Chile llega al mar, es decir desde el Punto Concordia. De acuerdo al Tratado de Lima de 1929 la línea divisoria entre los dos países y [cito] “en consecuencia, la frontera entre los territorios del Perú y de Chile, partirá de un punto de la costa que se denominará ‘Concordia’, distante diez kilómetros al norte del puente del Río Lluta, para seguir hacia el oriente paralela a la vía de la sección chilena del Ferrocarril de Arica a La Paz y distante diez kilómetros de ella (…)” [fin de cita].

Reitero que la práctica de los Estados, de conformidad con el derecho internacional y la jurisprudencia de la Corte y otros tribunales internacionales, no sustituye la ausencia de un tratado de límite marítimos. Tampoco se puede introducir por la vía de la interpretación contenidos ajenos al  texto de los instrumentos firmados por los Estados.

Hemos insistido en solicitar que la Corte reconozca al Perú los derechos soberanos y exclusivos que le corresponden en el “triángulo externo”, ubicado dentro de nuestras 200 millas y fuera de las 200 millas de Chile.

En la audiencia de hoy, hemos respondido debidamente a la pregunta formulada por el Juez Mohamed Bennouna, la misma que destacó la importancia de ubicar a la Declaración de Santiago de 1952 en su contexto histórico. Como ha señalado nuestro equipo jurídico, en ese año Chile y Perú no hubieran podido, de conformidad con  el derecho internacional general, delimitar una frontera marítima. La posición del Perú ha quedado muy clara: la Declaración estableció una política marítima internacional conjunta que contribuyó de manera decisiva a la formación del nuevo derecho del mar. La preocupación de los estados signatarios era proclamar los limites exteriores de las 200 millas con el fin de proteger los recursos naturales contenidos en esa área. No establecer límites laterales.

El fallo de la Corte Internacional de Justicia pondrá fin a una controversia jurídica entre dos países unidos por un conjunto de intereses compartidos. Nos permitirá continuar construyendo una relación bilateral fundada en el respeto mutuo, el derecho internacional, la cooperación y la voluntad de integración para enfrentar los retos comunes del Siglo XXI. Por ello, debemos esperar con serenidad la culminación de este proceso y recibir con madurez el fallo que emita la Corte.

De esa manera, el Perú y Chile darán a toda América Latina un ejemplo de buena vecindad y apego al derecho internacional. Esto cobra especial importancia en un momento en el que el Perú preside la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) y Chile la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe).

0 Comentarios

CONVENCIÓN DE RADIODIFUSORES DEBATIRÁ PROBLEMÁTICA DE RADIODIFUSIÓN NACIONAL

31/10/2012

0 Comentarios

 
Imagen
La problemática de la radiodifusión nacional será expuesta este 12 y 13 de noviembre en el Congreso de la República durante la Convención Nacional de Radio y Televisión Digital, organizado por la Asociación Peruana de Radio y Televisión (APERTV) y los Congresistas de la Comisión de Transportes del Congreso de la República. 

La difusión de la Publicidad Estatal, la Piratería Radial, la problemática de la Televisión Digital y la Regularización de las Emisoras Canceladas o Suspendidas serán los temas a tratar en el evento. 

Respecto a la Difusión de Información y Publicidad del Estado, se busca modificar los  criterios para la difusión de publicidad e información, toda vez que su información debe estar orientada hacia todos los peruanos, por lo tanto debe tener en cuenta y considerar a todos los medios de comunicación del país y colocar la publicidad por cobertura antes que por rating o marketing. Además se exigirá cumplir con la Constitución, la Ley de Contrataciones del Estado, la Ley de Radio y Televisión que prohíbe los monopolios y oligopolios. 

Sobre la Piratería Radial, existe una preocupación de las estaciones legalmente constituidas y autorizadas, que están siendo afectadas por estas ilegales radios. Frente a la incapacidad del MTC para erradicarlos, los radiodifusores están pidiendo al Poder Legislativo modificar las leyes a fin de otorgar mayores atribuciones a los operadores formalmente autorizados, para que ellos sean parte de las denuncias o intervenciones, pudiendo los radiodifusores solicitar de manera directa la intervención del Ministerio Público o la Policía Nacional.

El actual Plan Maestro de Televisión Digital, tiene una serie de cuestionamientos y complicaciones,  como por ejemplo: diferenciar a los empresarios por su capacidad económica para entregar frecuencias de la TDT, favoreciendo a unos pocos grupos empresariales en desmedro de la mayoría. Los criterios, motivos y razones para tal decisión no son claros y pocos lo conocen. Luego,  el proceso de entrega de las nuevas frecuencias en TDT exige requisitos financieros excesivos, en muchos casos éstos están fuera de la capacidad de los operadores de provincias. Y por algo muy importante, el cumplimiento de los plazos para la expresión de interés de transmitir en TDT.

Finalmente, respecto a la Regularización de las estaciones de radio y televisión canceladas, se han expedido Decretos Supremos para otorgar beneficios; sin embargo, al momento de aplicar esta norma,  sólo unos pocos resultaron beneficiados, esta situación ha hecho que decenas de radiodifusores continúen sus procesos judiciales con el consecuente perjuicio, gasto y pérdida de tiempo, tanto para el Estado (MTC), como para los radiodifusores; por ello, consideramos necesario una nueva propuesta de regularización mediante un nuevo Decreto Supremo o Proyecto de Ley que permita una regularización sin distinción ni preferencias.

0 Comentarios

MALI - MUSEO DE ARTE DE LIMA.

31/10/2012

0 Comentarios

 
Imagen
El MALI es una de las sedes del Festival de Artes Escénicas de Lima - #FAEL2012, organizado por la Subgerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima. No se pierdan las cinco obras que se presentarán entre el 1 y el 18 de noviembre en nuestro Auditorio AFP Integra:

1 y 2 /11: “Este sol es falso” (Perú) - 70 min.
5 y 6 /11: “Espía a una mujer que se mata” (Argentina) - 90 min.
9 y 10 /11: ”Yo, río” (Perú) - 60 min.
12 y 13 /11: “Astronautas” (Perú) - 110 min.
14 y 15 /11: “La razón Blindada” (Ecuador) - 80 min.
17 y 18 /11: “Gatomaquia” (Uruguay) - 85 min.

Entradas: S/. 20.00 (general) y S/. 10.00 (estudiantes), de venta en Teleticket de Wong, Metro y MALI (precios no incluyen comisión). 
El módulo de Teleticket en el MALI estará habilitado los días de función a partir de las 4:00 pm.

Más información en nuestra página web: http://mali.pe/ o en el Facebook del Teatro Municipal de Lima (http://www.facebook.com/TeatroMunicipalLima).

Imagen
0 Comentarios

VISITA PERÚ

18/10/2012

0 Comentarios

 
Imagen
La conocida periodista brasilera Alexandra Forber visitó la ciudad de Lima para gozar de nuestra exquisita gastronomía y realizar un artículo en el diario Folha de Sao Paulo. ¿Quieres saber lo que comentó en su artículo? Dale clic aquí: http://www1.folha.uol.com.br/colunas/alexandraforbes/961295-o-peru-ganhou-de-nos.shtml

Fuente: PromPerú

0 Comentarios

INDECI HACE NUEVO BALANCE SOBRE SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN SAN MARTÍN - PERÚ

18/10/2012

0 Comentarios

 
Imagen
El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, realizó un nuevo balance de daños sobre la emergencia registrada por la activación de la quebrada Umazapa en el Caserío Nuevo Porvenir ubicado entre los distritos de El Sauce en la provincia de San Martín y Tres Unidos en la provincia de Picota en la región San Martín.

Al momento, según la información proporcionada por la Fiscalía Mixta del Sauce, se han registrado 10 personas fallecidas y permanecen 10 personas desaparecidas. Las labores de búsqueda están a cargo de Brigadistas de Defensa Civil, personal del Ejército del Perú y pobladores de la zona.

Asimismo, informó sobre 3 personas heridas que han sido trasladadas al Hospital Central de la ciudad de Tarapoto para recibir atención médica. Además, se han reportado 36 personas damnificadas y 30 personas afectadas, 12 viviendas destruidas y 6 viviendas afectadas, 01 puente peatonal afectado, 01 puente vehícular de madera destruido y 600 metros de tubería de agua colapsada.

Según la información proporcionada por el Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres - GIRED, movilizado a la zona por el INDECI, la Municipalidad Provincial de Picota entregó a las autoridades distritales de El Sauce alimentos para su inmediata distribución entre la población damnificada y afectada.

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Bellavista distribuyó agua tratada en la zona y la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo entregó alimentos y ropa para los damnificados. Asimismo, que la Municipalidad Distrital de Chapaja ha organizado una jornada de recolección de alimentos para apoyar a los damnificados.

EL GIRED del INDECI también ha informado que la Municipalidad Distrital del Sauce, ha instalado un albergue con carpas para los damnificados y un Helicóptero del Ejército del Perú movilizó hasta la zona ayuda humanitaria consistente en bidones de agua, sacos de azúcar, víveres y ropa.

Además, el Ministerio de Salud ha realizado en la zona atención de pacientes post impacto, control vectorial (zancudos y mosquitos), cloración intradomiciliaria, educación sanitaria, eliminación de residuos sólidos y excretas y vigilancia de animales menores.

El Gobierno Regional de San Martín, la Defensoría del Pueblo, efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y autoridades locales de Defensa Civil, se encuentran en la zona para coordinar y apoyar en la atención de la emergencia.

El Jefe del INDECI, General Alfredo Murgueytio Espinoza y especialistas del Grupo de Intervención Rápida de Emergencias y Desastres, permanecen en la zona de emergencia para proporcionar apoyo y asesoramiento técnico a las autoridades del nivel regional y local, quienes tienen a su cargo las acciones de atención de emergencia.
Logo escogido por CCTVRADIO - España
El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, realizó un nuevo balance de daños sobre la emergencia registrada por la activación de la quebrada Umazapa en el Caserío Nuevo Porvenir ubicado entre los distritos de El Sauce en la provincia de San Martín y Tres Unidos en la provincia de Picota en la región San Martín.

Al momento, según la información proporcionada por la Fiscalía Mixta del Sauce, se han registrado 10 personas fallecidas y permanecen 10 personas desaparecidas. Las labores de búsqueda están a cargo de Brigadistas de Defensa Civil, personal del Ejército del Perú y pobladores de la zona.

Asimismo, informó sobre 3 personas heridas que han sido trasladadas al Hospital Central de la ciudad de Tarapoto para recibir atención médica. Además, se han reportado 36 personas damnificadas y 30 personas afectadas, 12 viviendas destruidas y 6 viviendas afectadas, 01 puente peatonal afectado, 01 puente vehícular de madera destruido y 600 metros de tubería de agua colapsada.

Según la información proporcionada por el Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres - GIRED, movilizado a la zona por el INDECI, la Municipalidad Provincial de Picota entregó a las autoridades distritales de El Sauce alimentos para su inmediata distribución entre la población damnificada y afectada.

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Bellavista distribuyó agua tratada en la zona y la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo entregó alimentos y ropa para los damnificados. Asimismo, que la Municipalidad Distrital de Chapaja ha organizado una jornada de recolección de alimentos para apoyar a los damnificados.

EL GIRED del INDECI también ha informado que la Municipalidad Distrital del Sauce, ha instalado un albergue con carpas para los damnificados y un Helicóptero del Ejército del Perú movilizó hasta la zona ayuda humanitaria consistente en bidones de agua, sacos de azúcar, víveres y ropa.

Además, el Ministerio de Salud ha realizado en la zona atención de pacientes post impacto, control vectorial (zancudos y mosquitos), cloración intradomiciliaria, educación sanitaria, eliminación de residuos sólidos y excretas y vigilancia de animales menores.

El Gobierno Regional de San Martín, la Defensoría del Pueblo, efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y autoridades locales de Defensa Civil, se encuentran en la zona para coordinar y apoyar en la atención de la emergencia.

El Jefe del INDECI, General Alfredo Murgueytio Espinoza y especialistas del Grupo de Intervención Rápida de Emergencias y Desastres, permanecen en la zona de emergencia para proporcionar apoyo y asesoramiento técnico a las autoridades del nivel regional y local, quienes tienen a su cargo las acciones de atención de emergencia.

Logo escogido por CCTVRADIO - España
El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, realizó un nuevo balance de daños sobre la emergencia registrada por la activación de la quebrada Umazapa en el Caserío Nuevo Porvenir ubicado entre los distritos de El Sauce en la provincia de San Martín y Tres Unidos en la provincia de Picota en la región San Martín.

Al momento, según la información proporcionada por la Fiscalía Mixta del Sauce, se han registrado 10 personas fallecidas y permanecen 10 personas desaparecidas. Las labores de búsqueda están a cargo de Brigadistas de Defensa Civil, personal del Ejército del Perú y pobladores de la zona.

Asimismo, informó sobre 3 personas heridas que han sido trasladadas al Hospital Central de la ciudad de Tarapoto para recibir atención médica. Además, se han reportado 36 personas damnificadas y 30 personas afectadas, 12 viviendas destruidas y 6 viviendas afectadas, 01 puente peatonal afectado, 01 puente vehícular de madera destruido y 600 metros de tubería de agua colapsada.

Según la información proporcionada por el Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres - GIRED, movilizado a la zona por el INDECI, la Municipalidad Provincial de Picota entregó a las autoridades distritales de El Sauce alimentos para su inmediata distribución entre la población damnificada y afectada.

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Bellavista distribuyó agua tratada en la zona y la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo entregó alimentos y ropa para los damnificados. Asimismo, que la Municipalidad Distrital de Chapaja ha organizado una jornada de recolección de alimentos para apoyar a los damnificados.

EL GIRED del INDECI también ha informado que la Municipalidad Distrital del Sauce, ha instalado un albergue con carpas para los damnificados y un Helicóptero del Ejército del Perú movilizó hasta la zona ayuda humanitaria consistente en bidones de agua, sacos de azúcar, víveres y ropa.

Además, el Ministerio de Salud ha realizado en la zona atención de pacientes post impacto, control vectorial (zancudos y mosquitos), cloración intradomiciliaria, educación sanitaria, eliminación de residuos sólidos y excretas y vigilancia de animales menores.

El Gobierno Regional de San Martín, la Defensoría del Pueblo, efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y autoridades locales de Defensa Civil, se encuentran en la zona para coordinar y apoyar en la atención de la emergencia.

El Jefe del INDECI, General Alfredo Murgueytio Espinoza y especialistas del Grupo de Intervención Rápida de Emergencias y Desastres, permanecen en la zona de emergencia para proporcionar apoyo y asesoramiento técnico a las autoridades del nivel regional y local, quienes tienen a su cargo las acciones de atención de emergencia.


0 Comentarios

    Autor

    CCTVRADIO.España

    Concierto

    Imagen

    Enlace

    http://es.cctvradio.com

    Archivos

    Abril 2019
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Julio 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todos
    Argentina
    Cancer
    Ciencia
    Egipto
    España
    España
    Europa
    Francia
    GENOCIDIO EN GAZA
    India
    Iran
    Italia
    MUSULMANES DE ESPAÑA
    Niño Autista Peruano Sueco
    Niño Autista Peruano-Sueco
    #PARENTALALIENATION
    Peru
    Qatar
    Tabla: INTER-ESCOLAR 2013
    Torneo #WarRobots - Local: Cusco
    UNASUR
    USA
    Yisrael

    Fuente RSS

    ​Torneo

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    BTCClicks.com Banner
    ¡Beneficio cada 10 minutos!
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 (515) 739-1597 anexo 637339
Imagen
Imagen