CCTVRADIO
  • INICIO
    • Sub sedes CCTVRADIO
    • TRANSPARENCIA
    • Artistas >
      • LOS CAMPESINOS
      • Derek Warfield |-| Damaris Woods
      • Banda MABEL
      • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Empresas Difundidas >
      • Oscar Ccahuana Basillo
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • TELEVISION

DECLARACIÓN DEL SEÑOR CANCILLER AL CULMINAR LA PARTICIPACIÓN PERUANA ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

12/12/2012

0 Comentarios

 
Imagen
El Perú ha culminado hoy la presentación de sus alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia. Con la presentación de Chile del próximo viernes 14 de diciembre se dará por concluida la fase oral del proceso. La Corte iniciará, a partir de ese momento, sus deliberaciones con miras a la elaboración de una sentencia definitiva e inapelable.

Los alegatos presentados por el equipo del Perú son el resultado de un trabajo profesional, riguroso y comprometido del Ministerio de Relaciones Exteriores y de los abogados internacionales del Estado peruano, que se ha desarrollado de manera consistente durante tres mandatos gubernamentales sucesivos. Ello demuestra la existencia de una amplia unidad nacional en torno a los intereses permanentes de la nación.   Corresponde congratular por ello al Congreso de la República, a los medios de comunicación, a los analistas y personalidades que han acompañado el proceso y, sobretodo, a la delegación peruana ante la Corte Internacional de Justicia encabezada por el Embajador Allan Wagner.

La posición del Perú, sostenida de manera contundente y coherente, es que no existe un tratado de límites marítimos entre el Perú y Chile. Corresponderá a la Corte, por lo tanto, establecer el límite marítimo de acuerdo al derecho internacional. O sea, siguiendo el método de la equidistancia, desde el punto en el que la frontera terrestre entre el Perú y Chile llega al mar, es decir desde el Punto Concordia. De acuerdo al Tratado de Lima de 1929 la línea divisoria entre los dos países y [cito] “en consecuencia, la frontera entre los territorios del Perú y de Chile, partirá de un punto de la costa que se denominará ‘Concordia’, distante diez kilómetros al norte del puente del Río Lluta, para seguir hacia el oriente paralela a la vía de la sección chilena del Ferrocarril de Arica a La Paz y distante diez kilómetros de ella (…)” [fin de cita].

Reitero que la práctica de los Estados, de conformidad con el derecho internacional y la jurisprudencia de la Corte y otros tribunales internacionales, no sustituye la ausencia de un tratado de límite marítimos. Tampoco se puede introducir por la vía de la interpretación contenidos ajenos al  texto de los instrumentos firmados por los Estados.

Hemos insistido en solicitar que la Corte reconozca al Perú los derechos soberanos y exclusivos que le corresponden en el “triángulo externo”, ubicado dentro de nuestras 200 millas y fuera de las 200 millas de Chile.

En la audiencia de hoy, hemos respondido debidamente a la pregunta formulada por el Juez Mohamed Bennouna, la misma que destacó la importancia de ubicar a la Declaración de Santiago de 1952 en su contexto histórico. Como ha señalado nuestro equipo jurídico, en ese año Chile y Perú no hubieran podido, de conformidad con  el derecho internacional general, delimitar una frontera marítima. La posición del Perú ha quedado muy clara: la Declaración estableció una política marítima internacional conjunta que contribuyó de manera decisiva a la formación del nuevo derecho del mar. La preocupación de los estados signatarios era proclamar los limites exteriores de las 200 millas con el fin de proteger los recursos naturales contenidos en esa área. No establecer límites laterales.

El fallo de la Corte Internacional de Justicia pondrá fin a una controversia jurídica entre dos países unidos por un conjunto de intereses compartidos. Nos permitirá continuar construyendo una relación bilateral fundada en el respeto mutuo, el derecho internacional, la cooperación y la voluntad de integración para enfrentar los retos comunes del Siglo XXI. Por ello, debemos esperar con serenidad la culminación de este proceso y recibir con madurez el fallo que emita la Corte.

De esa manera, el Perú y Chile darán a toda América Latina un ejemplo de buena vecindad y apego al derecho internacional. Esto cobra especial importancia en un momento en el que el Perú preside la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) y Chile la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe).

0 Comentarios

    Autor

    CCTVRADIO.España

    Concierto

    Imagen

    Enlace

    http://es.cctvradio.com

    Archivos

    Abril 2019
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Julio 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todos
    Argentina
    Cancer
    Ciencia
    Egipto
    España
    España
    Europa
    Francia
    GENOCIDIO EN GAZA
    India
    Iran
    Italia
    MUSULMANES DE ESPAÑA
    Niño Autista Peruano Sueco
    Niño Autista Peruano-Sueco
    #PARENTALALIENATION
    Peru
    Qatar
    Tabla: INTER-ESCOLAR 2013
    Torneo #WarRobots - Local: Cusco
    UNASUR
    USA
    Yisrael

    Fuente RSS

    ​Torneo

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    BTCClicks.com Banner
    ¡Beneficio cada 10 minutos!
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 (515) 739-1597 anexo 637339
Imagen
Imagen