CCTVRADIO
  • INICIO
    • Sub sedes CCTVRADIO
    • TRANSPARENCIA
    • Artistas >
      • LOS CAMPESINOS
      • Derek Warfield |-| Damaris Woods
      • Banda MABEL
      • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Empresas Difundidas >
      • Oscar Ccahuana Basillo
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • TELEVISION

CREAN CÉLULAS DE HÍGADO FUNCIONALES

25/2/2014

0 Comentarios

 
Imagen
En los últimos años, científicos han podido transformar células de la piel en células de órganos como el corazón, el páncreas o en neuronales. Pero no habían logrado hacerlas funcionar plenamente.

Ahora, investigadores en Estados Unidos descubrieron una forma de transformar las células de la piel en unas maduras y completamente funcionales células del hígado, que pudieron florecer por sí solas, incluso después de ser trasplantadas a ratones de laboratorio.

Este método de generar células maduras es considerado por expertos como un paso crucial hacia las terapias de medicina regenerativa.

Normalmente, para convertir una célula de piel en otra, primero deben transformarse en células madre.

No obstante, el equipo de la Universidad de California en San Francisco y los Institutos Gladstone logró producir células funcionales a partir de un nuevo método de reprogramación celular.

"Estudios anteriores intentaron reprogramar células de la piel a células madre pluripotente, para que entonces pudieran crecer células del hígado", explicó el doctor Sheng Ding, uno de los autores del estudio publicado en la revista Nature.
"Sin embargo, generar estas llamadas células madre pluripotente inducidas y transformarlas en unas de hígado, no siempre había resultado en una completa transformación. Así que nosotros pensamos que, en vez de llevar a estas células de la piel todo el camino de vuelta a unas pluripotente, quizás podríamos llevarlas a una fase intermedia", agregó.

Mitad de camino

Así fue como los expertos utilizaron un "cóctel" de genes reprogramadores y compuestos químicos que transformaron las células de piel humanas a unas células que se asemejaban al endodermo.

Estas células se forman en la fase embrionaria y son las responsables de formar buena parte del aparato digestivo, el hígado y el páncreas, entre otros.

Esto, según el co autor del estudio Saiyong Zhu, les permitió generar una gran reserva de células "que estarían más dispuestas a convertirse en células del hígado".

Para ello, los investigadores descubrieron un grupo de genes y compuestos que podían transformar las células endodermo en unas funcionales de hígado.

"Estas empezaron a tomar la forma de células del hígado e incluso empezaron a realizar funciones normales", explicó por su parte otro de los científicos involucrados, Milad Rezvani.

Una vez que lograron estos resultados en el laboratorio, los expertos quisieron averiguar cómo las células reprogramadas se comportarían en un hígado.


Trasplantaron estas células al hígado de ratones genéticamente modificados.
Durante un período de nueve meses, el equipo monitoreó la función de la célula, así como su crecimiento, y notaron que se estaban convirtiendo en unas maduras y funcionales.

Casi un año después, estas células no mostraron señales de bajar el ritmo.
"Todavía quedan muchas preguntas por contestar, pero el hecho de que estas células puedan madurar en su totalidad y crecer durante meses tras ser trasplantadas es extremadamente prometedor", señaló el profesor Holger Willenbrig, profesor asociado de la Universidad de California.

0 Comentarios

    Autor

    CCTVRADIO.España

    Concierto

    Imagen

    Enlace

    http://es.cctvradio.com

    Archivos

    Abril 2019
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Julio 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todos
    Argentina
    Cancer
    Ciencia
    Egipto
    España
    España
    Europa
    Francia
    GENOCIDIO EN GAZA
    India
    Iran
    Italia
    MUSULMANES DE ESPAÑA
    Niño Autista Peruano Sueco
    Niño Autista Peruano-Sueco
    #PARENTALALIENATION
    Peru
    Qatar
    Tabla: INTER-ESCOLAR 2013
    Torneo #WarRobots - Local: Cusco
    UNASUR
    USA
    Yisrael

    Fuente RSS

    ​Torneo

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    BTCClicks.com Banner
    ¡Beneficio cada 10 minutos!
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 (515) 739-1597 anexo 637339
Imagen
Imagen