CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

Blockchain privada de Ripple se encamina a la descentralización

21/5/2017

Comments

 
Imagen
Recientemente, la red Ripple de pagos globales y soluciones basada en blockchain anunció que está buscando aumentar la descentralización en el Ripple Consensus Ledger (RCL) -protocolo de consenso utilizado por la plataforma- con el objetivo de reforzar la robustez y su uso dentro y fuera de la empresa.
​
A medida que Ripple continúe con estas iniciativas para descentralizar el sistema, el RCL se volverá  más resistente y permitirá que más clientes lo utilicen, motivo principal por el que la compañía invierte recursos en esto. Así lo indicó Ripple en el comunicado oficial:

​Cabe mencionar aquí que, desde su nacimiento en 2012, el protocolo de consenso de Ripple RCL ha estado operando como una alternativa al concepto de prueba de trabajo (PoW) que fue originalmente introducido por Bitcoin.

Esencialmente, RCL sostiene una blockchain empresarial que soporta casos de pagos transfronterizos, y el sistema está diseñado especialmente para bancos y proveedores de pagos de todo el mundo que necesiten una liquidez más eficiente y un mayor acceso a los mercados emergentes.

De tal manera, la descentralización de RCL es un proceso que comenzó junto con la creación del sistema, desde el inicio, y ha estado en curso desde entonces a su propio ritmo. “Nosotros intencionalmente no hemos apresurado el proceso y hemos estado haciendo progresos continuos todo el tiempo” se comenta en el comunicado. Para esta ocasión, las medidas que tomaron constan de dos componentes, básicamente.

En primer lugar, diversificar los validadores en RCL: “diversificación significa una variedad de identidades, ubicaciones geográficas y plataformas de software”. Actualmente RCL tiene 25 nodos de validación funcionando, pero continuar creciendo y diversificando esta lista de operadores de validadores recomendados es una prioridad para Ripple, puesto que el sistema debe ser capaz de ejecutarse de forma segura sin depender de una sola entidad, mantener la confiabilidad de la red en el futuro y mitigar el riesgo.

También, mientras más validadores se añadan al RCL, el desempeño será monitoreado en base a un conjunto específico de criterios, incluyendo su índice de acuerdo de consenso, tiempo de actividad y verificación de identidad.

En segundo lugar, anexar testimonio de validadores a listas de nodos únicos (UNL): aquí el plan de Ripple es reemplazar sistemáticamente sus nodos con nodos de validación de terceros certificados. Una lista de nodos únicos es un conjunto de nodos de validación que atiende un participante para obtener información confiable sobre transacciones en el sistema; y son estos nodos de confianza los que validan transacciones, activan o rechazan enmiendas y modifican tarifas.

Al respecto de este componente, se explicó en el comunicado:

Imagen
A lo largo de los próximos 18 meses, para cada dos nodos de validación acreditados de terceros que cumplan los criterios objetivos mencionados anteriormente, eliminaremos un nodo de validación operado por nosotros, hasta que ninguna entidad opere una mayoría de nodos de confianza en el RCL.
Ripple
Comments

Janucá bajo opresión Zionista - Video

13/1/2017

Comments

 
El 27 de diciembre de 2016, Moshe Chaim Weissfish, de 10 años, describe cómo su padre Shlomo Zalmen encendió velas de Janucá en una prisión israelí, donde está cumpliendo tiempo por protestar contra el recién sancionado proyecto israelí.

Weissfish y otros judíos ortodoxos se niegan a servir en el ejército israelí debido a su oposición de principios al Estado de Israel.
Según la Torá, los judíos están en el exilio y deben conducirse pacíficamente y respetuosamente con sus vecinos no judíos y se les prohíbe hacer guerras contra cualquier nación.

¡Buena noches!

Esta noche voy a encender las velas de Janucá de la misma manera que mi papá las encendió.
Mi papá está en prisión israelí desde antes del Año Nuevo judío (octubre) porque protestó contra la ley de reclutamiento forzoso de judíos ortodoxos.

Ellos [la policía israelí] no dejaron que mi papá encendiera velas de Janucá, pero no podían controlarlo. Mi papá encendió velas de Janucá, aunque los malos sionistas no querían que él encendiera velas de Janucá.
Te mostraré cómo los encendió.

Mi papá recibe comida en una bandeja de aluminio. Cortó la bandeja. Lo haré con tijeras, pero mi papá no tiene tijeras. Lo cortó con la tapa de una lata de atún. Luego dobló el pedazo de la bandeja en forma de una taza, cortó otro pedazo de la bandeja para usar para sostener la mecha. Luego vertió el aceite del atún en la copa. No tenía mechas, así que arrancó los pedazos de su camisa y hizo mechas. Lo puso en la copa de aceite y encendió la vela de Janucá.

Bajo los nazis, también, en Auschwitz, así es como los judíos encendieron velas de Janucá. No tenían atún, pero recolectaron porciones de margarina, hasta que lograron encender las velas de Janucá.

¿Sabes lo que es Chanukah?

Érase una vez, hace dos mil años, había griegos aquí. Ellos también no nos dejaron seguir la Torá, al igual que la gente mala hoy. E incluso había algunos judíos que estaban de acuerdo con sus decretos. Sólo cinco personas - Yochanan el sumo sacerdote y sus hijos - lucharon contra ellos. Pero ellos, los cinco macabeos, ganaron.

Nosotros también ganaremos, aunque no tengamos armas, no tenemos un partido político, no tenemos nada. Sólo tenemos a Di-s, que nos protege.

Mi papá está en la cárcel por el bien de Di-s. Ellos [la policía israelí] le dieron la opción de volver a casa con un puño electrónico, pero su rabino le dijo que está prohibido en el sábado.

Él está luchando por Di-s.
Y por lo tanto, vamos a ganar!
Comments

10 razones que explican por qué las personas sarcásticas son más inteligentes

4/11/2016

Comments

 
Aunque algunos piensan que el sarcasmo es una forma de ofender a los demás, investigaciones han demostrado que aquellas personas amantes de las bromas sarcásticas son consideradas inteligentes y elocuentes.

He aquí algunas de esas razones.
1. El sarcasmo ayuda a forjar sentimientos.
Imagen
​Según los psicólogos de la Universidad de Haifa, «nuestra habilidad de entender los sentimientos y las emociones de otras personas está directamente vinculada con la habilidad de reconocer el sarcasmo». Así que es casi imposible mentirles pues ellos pueden descubrir nuestros sentimientos.
2. El sarcasmo es señal de una mente astuta
​Las investigaciones muestran que para entender el sarcasmo, el cerebro debe funcionar de forma más activa. Esto significa que las personas sarcásticas tienen un pensamiento más ágil.
3. Las personas sarcásticas resuelven problemas de forma excelente.
​Cuando el cerebro funciona al 100 por ciento, tenemos la capacidad de solucionar los problemas de forma más ágil que los demás. Así que si algún día llegas a meterte en problemas, ya sabrás a quién recurrir.
​4. Poseen una mejor habilidad para la comunicación.
Imagen
​Una lingüista del colegio Macalaster asegura que, el sarcasmo es prácticamente el lenguaje principal en la sociedad moderna. Las personas sarcásticas siempre tienden a llamar la atención y por lo tanto nunca pasan desapercibidos.
​5. Los amantes del sarcasmo son un tanto testarudos.
​Las personas sarcásticas son lo suficientemente inteligentes como para no tomar todo en serio. Saben que no solo pueden resistir el fuego sino que también pueden desafiar una respuesta. Es difícil imaginar a este tipo de personas en calidad de víctimas, ¿verdad?
​6. El sarcasmo es bueno para la salud del cerebro.
​Las investigaciones de los neuropsicólogos de la Universidad de California, determinando que si una persona no es capaz de pensar en una respuesta sarcástica, esto podría indicar que el cerebro no está funcionando bien. Así que no pierdas tiempo y ejercita tu mente con enunciados sarcásticos.
Imagen
7. Un sarcástico siempre ayuda a sus amigos y familiares a ser más perspicaces.
​Estas personas están constante contacto con el mundo exterior, es decir son curiosos e investigativos y con sus distintivas opiniones empiezan a influir en el cerebro de los demás.
​8. Aquellos que dominan el arte del sarcasmo pueden noquear con sus palabras.
Imagen
​En un juego de palabras los maestros del sarcasmo no poseen muchos oponentes, ya que si alguien les ofende, se lamentarán, pues como dicen el refrán a veces las palabras pueden herir mucho más que los golpes.
​9. Pueden ofenderte un poco y hacerte reír a la vez.
​«Llegué a la cima de la cadena alimenticia no para volverme vegetariano, pero para ti, puedo hacer una excepción», esta frase puede parecer divertida hasta que se te ocurra: «¿Acaba de ofender mi estilo de vida o debo darle las gracias?».
​10. hacen grandes lazos de amistad.
​Tal vez ser amigo de una persona sarcástica no sea tan sencillo, pero nos demuestran que a pesar de sus juegos de palabras siempre son personas de confiar, y con el tiempo tú también te divertirás con bromas que solo ustedes entenderán.
Comments

En Agosto estará disponible la vacuna contra el cáncer de pulmón

7/8/2016

Comments

 
Imagen
Un año atrás se conocía la noticia: científicos argentinos y cubanos desarrollaban un vacuna contra el cáncer de pulmón que refuerza el sistema inmunológico, generando una importante sobrevida. En julio del presente año estará disponible para los pacientes.

Es terapéutica y su misión consiste en reforzar el sistema inmunológico del paciente. Identifica los tumores que son eficientes para burlar el sistema inmune y los combate", indicaron al respecto los doctores Daniel Alonso, Roberto Gómez y Luis Fein.

Mientras cae el consumo de tabaco en la Argentina y después de 18 años de trabajo, los científicos lograron sintetizar una vacuna que promete prolongar y cambiar la vida de los enfermos que hasta ahora, en buena medida, se consideraban desahuciados .

Para Alonso, director del Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad de Quilmes, investigador del Conicet y director científico del Consorcio de Investigación ID+i, "hoy estamos en condiciones de ofrecer un nuevo recurso para un grupo de pacientes para los que no había muchas alternativas".

"La vacuna estimula el organismo para que éste reconozca los antígenos glicolidados (el tumor), los convierta en blanco y pueda atacarlos sin dañar los tejidos sanos", aseguran los científicos, añadiendo que "la vacuna se aplica después de que el paciente se someta a los protocolos habituales"; esto es, las sesiones de radio y de quimioterapia.

En ensayos clínicos controlados a doble ciego (ni el médico ni el paciente sabían qué se les estaba administrando), el fármaco, cuyo nombre científico es racotumomab , triplicó el porcentaje de pacientes que viven dos años después de la aplicación de la vacuna, de 8 a 24%. Los "buenos respondedores" pueden prolongar bastante más su sobrevida.

"El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más mortales que vemos -explica el doctor Fein, director de investigación del Instituto de Oncología de Rosario, investigador del ensayo clínico de la vacuna y presidente del Grupo Argentino de Investigación Clínica en Oncología-. En etapa avanzada, sólo teníamos un tratamiento paliativo. En el estadio IV, una vez que la enfermedad se diseminó, la sobrevida promedio era de entre seis y ocho meses. Eso se puede mejorar con la quimio y la radioterapia, que siguen siendo la indicación básica para estos pacientes. La vacuna no suplanta esta estrategia, pero ofrece una nueva opción para que la mejoría se prolongue".

Sigman, CEO del Grupo Insud (al que pertenecen, entre otros, los laboratorios CHEMO que participan del trabajo) recuerda que el presupuesto de la investigación fue de "unos 45 millones de dólares", y compara la cifra con lo que hubiera hecho falta invertir si se hubiera tratado de una iniciativa privada: "Un laboratorio internacional habría invertido alrededor de mil millones de dólares".

ACTUALIZACION

Ahora trascendió que en julio próximo el medicamento va a estar disponible en las farmacias bajo la marca 'Vaxira', elaborado por el laboratorio Elea, que intervino en su desarrollo.

Se llega a este punto luego de 18 años de investigación colaborativa entre las instituciones mencionadas, que informaron que la vacuna tiene pocos efectos adversos, como son habituales en tratamientos como la quimioterapia, que produce nauseas, vómitos y caída de cabello.

La eficacia clínica de la vacuna se comprobó en un estudio multicéntrico, con pacientes que tienen la enfermedad en estado avanzado, donde se vio que la nueva vacuna es efectiva para controlar su desarrollo, al tiempo que beneficia con al menos dos años de sobrevida desde su aplicación.

En ocasión del anuncio, a fines de mayo de 2013, los doctores Daniel Alonso –director del Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad de Quilmes–, Roberto Gómez y Luis Fein, que intervinieron en su desarrollo, indicaron que "la vacuna no tiene un efecto preventivo" sino que "es terapéutica y su misión consiste en reforzar el sistema inmunológico del paciente. Identifica los tumores que son eficientes para burlar el sistema inmune y los combate".
​

Comments

Profesor de la Universidad de Bar Ilán permite ver el mundo de una manera completamente nueva y diferente

19/7/2016

Comments

 
Imagen
​El Prof. Zalevsky, encargado de Electro-Óptica de la Facultad de Ingeniería y Director del Centro de Fotónica Nano en el Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados (BINA), es uno de los inventores más prolíficos de Israel, con más de 50 patentes registradas en su nombre.

Su investigación se centra en la creación de aplicaciones ultra-pequeñas que aprovechan la potencia de la luz para el procesamiento de información de alta velocidad, la medicina y la proyección de una súper imagen.

Innovando en el mundo de los discapacitados visuales.

Ha desarrollado una fibra óptica basada en "nano-sonda" para su uso en la investigación en neurociencias. Este dispositivo transmite señales luminosas y eléctricas, que pueden detectarse en dos centros de actividad en el cerebro, las cuales permiten la caracterización exacta de las estructuras neurológicas que intervienen en la visión.

Los conocimientos que obtuvo de esta investigación ayudaron al desarrollo de un nuevo concepto que permite a las personas ciegas "ver" a través de la estimulación táctil de su córnea. Este "lente de contacto biónica" funciona a través del montaje de una cámara en la parte superior de las gafas, que procesa las imágenes digitales y las traduce en sensaciones táctiles.

Estas sensaciones se pueden sentir en la córnea de la persona, permitiendo así formar una imagen de su entorno físico. Esta actividad de investigación se lleva a cabo en colaboración con el Prof. Michael Belkin del Centro Médico Sheba en Tel Hashomer. 

"Es como leer Braille, no con los dedos, pero con los ojos", dice el Prof. Zalevsky. 

Creación de un dispositivo para "ver" el pulso y la presión arterial

Otra importante invención del Prof. Zalevsky es el dispositivo que desarrolló para "ver" el pulso y la presión arterial, el nivel de glucosa e incluso la forma y el ritmo del corazón.

Cuando le consultaron por qué necesitamos una tecnología adicional para controlar las funciones corporales, el Prof. Zalevsky dio un ejemplo del quirófano en un hospital. "Los pacientes tienen demasiadas máquinas conectadas a ellos, lo que hace que sea mucho más difícil moverlos durante la operación."

Zalevsky confía que esta técnica es fundamental y se puede utilizar para crear toda una gama de dispositivos. La monitorización remota de todos los pacientes en una sala de hospital o tener controlados los signos vitales de una persona en la sala de operaciones sería un juego de niños. Sería posible producir "cardiogramas ópticas" mediante la medición de los latidos del corazón de una persona desde una distancia. Con ingenieros como el Prof. Zalevsky, parece que el futuro ya está aquí!

Comments
<<Previous
Forward>>

    Autor

    Notas hechas por: Central Corp. Inteligence

    IBSN: Internet Blog Serial Number 8080-778-71-2
    CCI-HACK
    CCI-OV
    CCI-OH

    Archivos

    July 2021
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    January 2017
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    March 2014

    Categorias

    All
    @
    Abdul Aziz Aluwaisheg عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abu Bakr Al-Baghdadi
    Aeroespacial
    Aerolíneas
    AGN
    Alemania
    ALIEN
    Ambiental
    App
    Argentina
    Bank Of America
    "BenJasidin-בן חסידים"
    BID
    Bitcoin
    Blue Freedom
    Bolivia
    Bullying
    Cambio Climatico
    Canada
    Cancer
    Caos
    Cazador
    CCG
    Cci.fm.pe
    CCI OH
    CCI-OH
    CCI OV
    CCI-OV
    CGTP
    Chandra
    CIA
    Ciencia
    CONCYTEC
    COV20
    Covid19
    Cuba
    Cubo
    Cultura
    Cyberoam
    DATUM
    Digital
    Dron
    Dubai
    ECI 2015
    EE.UU.
    Elites
    Energía Solar
    ESA
    Espacio
    Facebook
    Fascismo
    Filandés
    Germania
    Hacker
    Honduras
    IDF
    Idiomas
    Incendio
    Ingenier
    Ingenieria
    Interferón Alfa 2B
    Internacional
    ISIS
    Israel
    Izquierdaa
    Judios
    Ley
    Linux
    Magico
    Mars
    Mars One
    Mars-One
    McDonald´s
    Método
    MINEDU
    Musulmanes
    Nasa
    Nepal
    Nintendo
    NKI
    Nkusa.org
    No Al Acoso
    Nutrición
    OAS
    Ordenador
    Palestina
    Paquetazo
    Parásitos
    Patineta
    Paypal
    Peru
    Police
    Policia
    Poliomielitis
    Protesta
    Proyecto Ley
    Reloj Biológico
    Robot
    Robótica
    RUSIA
    Sinagoga
    Smartphone
    Sophos
    Super Nintendo
    TAMUZ
    Tecnologia
    Tecnología
    TeraData
    Terremoto
    Túnez
    Ufo
    USA
    Vacuna
    Venezuela
    Washington
    Xapo
    !נקמה

    RSS Feed

    Publicidad:

    Imagen
    Imagen

    Neturei Karta International

    Imagen
    Imagen
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
EMPRESA IMPORTADORA
Imagen
ARI es socio de CCTVRADIO