CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

Los hackers son necesarios para el futuro de Internet

20/6/2014

Comments

 
Imagen(c) The Wall Street Journal
Contrariamente a la idea negativa que se tiene de los hackers, su acciones en la web podrían resultar benéficas para las empresas y para la seguridad de los ciudadanos comunes.

A muchas personas, cuando escuchan la palabra “hacker”, lo primero que les viene a la mente es la imagen de un joven desaliñado y nervioso; encerrado en su habitación, frente a su ordenador; digitando ansioso y con placer enfermizo, códigos y scripts para romper contraseñas e ingresar a los sistemas con el solo propósito de cometer fechorías: robar números de tarjetas de crédito, extraer dinero de cuentas bancarias, o abrir puertas “ultra seguras”; y en el mejor de los casos, hackear sitios web, burlándose de grandes empresas y entidades de gobierno.

Sin embargo, a pocos se nos ocurre que un hacker pueda ser un elemento útil a la sociedad. Así, pensamos que un ingeniero informático, con excelentes habilidades en computación, dedicado a la seguridad de los sistemas en empresas y entidades del gobierno, no es un hacker; un hacker es necesariamente alguien "malo".

Si mencionamos a los especialistas informáticos que trabajan para los servicios de inteligencia de gobierno de un país; que velan por “nuestra seguridad” -ya no nos creemos ese “cuento”- espiando a criminales, terroristas, espías extranjeros, etc.; a ellos tampoco se les suele llamar hackers.

Entonces: Edward Snowden ¿era o no era un hacker?, ¿o solo era un brillante y honesto empleado de la CIA? ¿Y Mark Zuckerberg? ¿No era un hacker cuando fundó Facebook?, ¿lo sigue siendo, o ya no? ¿Qué es entonces un hacker?

Para no explayarnos demasiado, definamos a un hacker como un individuo con un conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas; que le permite tener un gran control de los sistemas. Un hacker puede ser empleado en una empresa o un individuo independiente. No lo definamos como un criminal por defecto; existen malos hackers, pero la mayoría no lo son.

Los hackers independientes se agrupan por lo general, en comunidades. Las acciones que realizan son a menudo consideradas como ilegales por los gobiernos, o en el mejor de los casos, sospechosas.

En el video de arriba, la geekette y hacker ("experta en ciberseguridad"), Keren Elazari, habla del tema en la conferencia TED titulada: “Hackers: el sistema inmunológico de Internet” oficialmente en Ingles, traducida por: ​Mariana Vergnano .Revisado por Daniel Sainz .

Eleazari afirma con convicción, que nuestra sociedad necesita a los hackers; son ellos los que nos fuerzan a evolucionar y a mejorar. Muchos de ellos luchan contra la corrupción de gobiernos y en favor de nuestros derechos.

Según ella, a Internet no le gusta que le retiren cosas. Si alguien lo hace, se arriesga sufrir ciber ataques. Cita como ejemplo, a la Iglesia (o secta) de la Cientología que hizo borrar unos videos comprometedores que se habían filtrado en la web.

Según ella, los hackers son los defensores de nuestros derechos, de nuestras libertades; sobre todo, de nuestra libertad en internet. Cita como ejemplo, la revolución en Egipto, donde el gobierno cortó el acceso a internet a todo el país.
Imagen
(c) The Wall Street Journal
Los hackers del mundo lo tomaron como una afrenta personal, y se dedicaron a ayudarles encontrando diversas maneras de proveerles de un acceso a internet, para que las imágenes que mostraban el abuso y crueldad del gobierno, fueran vistas en todo el mundo.

En cuanto a la seguridad de las empresas, cita el caso de un hacker que forzó al fabricante de hardware ASUS, a reparar un problema de seguridad en uno de sus modelos de router, que exponía a los usuarios a que a sus discos duros fueran accesibles por cualquiera, por internet y sin necesidad de contraseña.

También cita el caso de Facebook, donde un hacker palestino ingresó al muro Facebook de Mark Zuckerberg para informarle directamente del problema de seguridad, pues no le hicieron caso cuando lo hizo por la vía regular. Facebook fue forzado a solucionar el problema y por ende a proteger nuestra seguridad.

Los hackers serían entonces, un elemento de cambio y evolución de la tecnología en cuanto a seguridad se refiere, y al mismo tiempo serían los protectores de nuestros derechos; un instrumento de presión para limitar los excesos de los gobiernos que quieren controlar Internet. Sería en resumen: el sistema inmunológico de Internet, tal como los llama Keren Eleazari.

No obstante, se plantean algunas interrogantes: ¿Quién nos garantiza la integridad moral de los hackers independientes? ¿Quién decide lo que es moralmente correcto? ¿Cuál es la frontera entre un acto justo y otro malintencionado? ¿Bajo qué criterios, un ataque informático es justo y necesario? ¿Existe un sistema de autocontrol al interior de las comunidades de hackers?

Fuente: http://www.ted.com/talks/keren_elazari_hackers_the_internet_s_immune_system / Hackers: the Internet's immune system
Imagen
Comments

    Autor

    Notas hechas por: Central Corp. Inteligence

    IBSN: Internet Blog Serial Number 8080-778-71-2
    CCI-HACK
    CCI-OV
    CCI-OH

    Archivos

    July 2021
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    January 2017
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    March 2014

    Categorias

    All
    @
    Abdul Aziz Aluwaisheg عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abu Bakr Al-Baghdadi
    Aeroespacial
    Aerolíneas
    AGN
    Alemania
    ALIEN
    Ambiental
    App
    Argentina
    Bank Of America
    "BenJasidin-בן חסידים"
    BID
    Bitcoin
    Blue Freedom
    Bolivia
    Bullying
    Cambio Climatico
    Canada
    Cancer
    Caos
    Cazador
    CCG
    Cci.fm.pe
    CCI OH
    CCI-OH
    CCI OV
    CCI-OV
    CGTP
    CIA
    Ciencia
    CONCYTEC
    COV20
    Covid19
    Cuba
    Cubo
    Cultura
    Cyberoam
    Chandra
    DATUM
    Digital
    Dron
    Dubai
    ECI 2015
    EE.UU.
    Elites
    Energía Solar
    ESA
    Espacio
    Facebook
    Fascismo
    Filandés
    Germania
    Hacker
    Honduras
    IDF
    Idiomas
    Incendio
    Ingenier
    Ingenieria
    Interferón Alfa 2B
    Internacional
    ISIS
    Israel
    Izquierdaa
    Judios
    Ley
    Linux
    Magico
    Mars
    Mars One
    Mars-One
    McDonald´s
    Método
    MINEDU
    Musulmanes
    Nasa
    Nepal
    Nintendo
    NKI
    Nkusa.org
    No Al Acoso
    Nutrición
    OAS
    Ordenador
    Palestina
    Paquetazo
    Parásitos
    Patineta
    Paypal
    Peru
    Police
    Policia
    Poliomielitis
    Protesta
    Proyecto Ley
    Reloj Biológico
    Robot
    Robótica
    RUSIA
    Sinagoga
    Smartphone
    Sophos
    Super Nintendo
    TAMUZ
    Tecnologia
    Tecnología
    TeraData
    Terremoto
    Túnez
    Ufo
    USA
    Vacuna
    Venezuela
    Washington
    Xapo
    !נקמה

    RSS Feed

    Publicidad:

    Imagen
    Imagen

    Neturei Karta International

    Imagen
    Imagen
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen