
En la primera fecha de la actividad se realizó 5 ponencias: "Introducción a la industria del semiconductor" a cargo del Ing. Carlos Morote de Tokyo Electron, Francia; "Estudio espectroscópico teórico y experimental de los conformeros de 2-ciclohexen-1-ol" a cargo de la PhD. Esther Ocola de Texas A&M University, Estados Unidos; "Nanopartículas de magnetita monodispersas" a cargo del Mg. Jason Atoche Medrano de la Universidad de Brasilia, Brasil, "Electrodos basados en estructuras jerárquicas en dispositivos de producción y almacenamiento de energía" a cargo de la doctora Angélica Baena, de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina; y finalmente "Ingeniería de los radares" y "Qué significa el sueño americano" a cargo del Dr. Julio Urbina de Pennsylvania State University, Estados Unidos.
Como acto simbólico se desarrolló la sesión de incorporación a la Academia Nacional de Ciencias (ANC) del Dr. Luis Felipe Delgado-Aparicio Villarán e imposición de medalla como Académico Correspondiente a cargo del presidente de la ANC, Dr. Abraham Vaisberg Wolach.
luego la ponencia magistral del Dr. Luis Felipe Delgado-Aparicio Villarán "La Fusión Nuclear" de Princeton Plasma Physics Laboratory, Estados Unidos.
Para cerrar la primera parte de este primer día se llevó a cabo la ceremonia oficial de inauguración del ECI 2015 a cargo del Dr. Jorge Alva, rector de la UNI; del Dr. Modesto Montoya, coordinador del ECI; y del Sr. Marco Miranda Valdez, jefe de la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional (SEDENA), quien brindó las palabras de bienvenida a este magno evento.
Hoy 31 de julio, el Encuentro Científico Internacional 2015 empezara desde las 8:00 a.m. en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Ricardo Palma.