
A lo largo de un área de 90 por 30 kilómetros en Nepal, las placas tectónicas de la India y Eurasia se deslizaron hasta 6 metros. La liberación de la tensión de la corteza terrestre provocada por el terremoto también tuvo efecto en La India, China y Bangladesh, indica 20minutos.es
Días anteriores al terremoto, el Radar de Apertura Sintética (SAR) del satélite Sentinel-1-A de la Agencia Espacial Europea realizó varias observaciones del desplazamiento de tierra en Nepal y en las regiones cincundantes,
Ilustraron los resultados en un mapa donde se aprecia el desplazamiento de la tierra. El mapa muestra los cambios en el paisaje antes y después del terremoto. Las zonas sombreadas en rojo fueron las que se alejaron del satélite hasta 1,4 metros. Las zonas sombreadas en azul aumentaron su distanciamiento al satélite. Las áreas en amarillo mostraron pocos cambios.
Debido a que la observación del satélite no era vertical, sino en ángulo, el movimiento de tierras técnicamente podría haber sido vertical u horizontal.
Pero las mediciones utilizando el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y otros sensores han confirmado que casi todo el movimiento de tierra fue hacia arriba o hacia abajo, es decir, la superficie de la tierra se elevó o disminuyó. (Especial El Intransigente)