
Crean una aplicación para móviles en EEUU llamada Peacekeeper, que tiene el objetivo de que los ciudadanos se defiendan los unos a los otros prescindiendo de la policia.
Se trata de una plataforma de protección personal y de barrio, que permite que un usuario realice una “llamada de socorro” a través de la red ante cualquier amenaza; dicha llamada envía una notificación a otros miembros de Peacekeeper, con la localización exacta de la llamada, permitiendo que los que se encuentren más cerca, puedan acudir en su ayuda.
La creación de esta aplicación, que aún busca financiación, se produce justo enmedio de las innumerables historias de corrupción sistemática policial y de los continuos asesinatos en las manos de la policía, que ha dejado a muchos ciudadanos norteamericanos preguntándose si vale la pena marcar el número de emergencias 9-1-1, o si la presencia de la policía aún hará que la situación vaya a peor.

Todo ello ha llevado a la creación de Peacekeeper por parte de su inventor y impulsor, Cody Drummand, que afirma que “la aplicación Peacekeeper ofrece un sistema de protección muy superior a la protección policial del status quo”
Si obtiene los fondos necesarios para desarrollarse, Peacekeeper sería el primer sistema descentralizado peer-to-peer apra smartphone.

El objetivo final y explícito de sus creadores, sin embargo, no es solo luchar contra la delincuencia, sino conseguir que la población se organice por sí misma y con ello acabar con el status quo, reduciendo al máximo el poder del gobierno y de las fuerzas de seguridad.
Según los impulsores de Peacekeeper, esto repercutiría en una mayor unión de los miembros de la comunidad, protegiéndose a sí misma sin depender del estado.
sin duda, estamos ante una iniciativa realmente “peligrosa” para el poder establecido.
Si la gente consiguiera organizarse y protegerse entre sí “prescindiendo de los servicios” del Estado y de las Fuerzas de Seguridad, pronto se daría cuenta de que en muchos aspectos, los políticos o las fuerzas de seguridad no son tan necesarias como creemos.
Y ese concepto, extrapolado a otros campos, podría resultar revolucionario y devastador para el sistema y sus élites parasitarias.
Así pues, si la iniciativa prospera, no tardaremos en ver todo tipo de maniobras para tratar de pervertirla y convertirla en un instrumento de represión, así como todo tipo de intentos para limitar o ensuciar iniciativas similares, que podrían extenderse por el mundo.
Esperemos que la gente esté preparada para contrarrestar todas esas manipulaciones…