CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

CIENCIACTIVA abre cinco nuevas convocatorias a través de convenio MINEDU - CONCYTEC

21/9/2015

Comments

 
Imagen
En el marco de un convenio de transferencia presupuestal firmado con el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), otorgará financiamiento para actividades relacionadas a ciencia, tecnología e innovación, cuyo objetivo es fomentar la investigación e innovación científica y tecnológica en las universidades públicas del país.

Mediante el Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el CONCYTEC y el MINEDU, se comprometen a trabajar en el fortalecimiento de las capacidades académicas y de investigación de las universidades públicas. Es por ello, que el MINEDU transfirió S/. 5´946,600.00 al CONCYTEC para el aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria.

Cabe precisar que en el marco de la Reforma Universitaria, la entidad que solicite el financiamiento debe ser una universidad pública que se encuentre en proceso de adecuación a la Ley Universitaria.

INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Proyectos de Investigación Básica y Proyectos de Investigación Aplicada (Cierre de convocatoria: 19 Oct.)

Financia investigaciones científicas con el objetivo de generar nuevos conocimientos en una disciplina particular y que podrían, además, generar aplicaciones que contribuyan al desarrollo de nuevas metodologías. Se financiarán seis investigaciones de universidades públicas por un monto máximo de S/. 440,000.00 cada una. La universidad pública solicitante deberá presentar el proyecto de investigación con al menos una entidad asociada y/o una entidad colaboradora.

Círculos de Investigación en Ciencia y Tecnología (Cierre de convocatoria: 20 Oct.)

Busca apoyar a grupos de investigadores vinculados con universidades públicas con orientación científica para desarrollar líneas de investigación científica o tecnológica colaborativas y multidisciplinarias en áreas de interés nacional. El objetivo es formar capital humano especializado y difundir los conocimientos generados en la sociedad. Se seleccionará dos círculos o grupos de investigadores y el monto máximo de subvención por círculo será S/. 1´500,000.00.

Programas de Maestría en Universidades Públicas Peruanas (Cierre de convocatoria: 21 Oct.)

Dirigido a universidades públicas, que deberán otorgar 15 becas de estudios por cada uno de los cinco programas de Maestría. El objetivo es promover el desarrollo y fortalecimiento de dichos programas y de dotar de excelente calidad académica, cultura e investigación científica y tecnológica a profesores universitarios y/o profesionales. Se seleccionará a cinco Escuelas de Posgrado y el monto máximo de subvención será de S/. 1´800,000.00 por cada una. Los becarios podrán ser beneficiarios de los estipendios de manutención subvencionados por el FONDECYT para iniciar o continuar estudios magistrales de tiempo completo.

Programas de Doctorado en Universidades Públicas Peruanas (Cierre de convocatoria: 22 Oct.)

Tiene por objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento de programas de doctorado de universidades públicas. Por ello, el instrumento financiero está dirigido a universidades públicas, que deberán otorgar 10 becas de estudios por cada uno de los dos programas de doctorado. El monto máximo de subvención será de S/. 2´500,000.00 por cada una. Los becarios podrán ser beneficiarios de los estipendios de manutención subvencionados por el FONDECYT para iniciar o continuar estudios magistrales de tiempo completo.

Equipamiento para la Investigación Científica (NUEVO INSTRUMENTO. Cierre de convocatoria: 23 Oct.)

Financia la adquisición de equipos especializados de laboratorio para universidades públicas, y también involucra el acondicionamiento o adecuación de ambientes. Busca contribuir a la producción científica de calidad en ciencias e ingenierías. Se financiará un total de 2 equipamientos, por un monto máximo de S/. 1´250,000.00 por cada uno.            
CONOCE LAS CINCO CONVOCATORIAS
Comments

CONCYTEC y el Reino Unido firman Convenio de Desarrollo de Ciencia y Tecnología en el Perú

6/7/2015

Comments

 
ImagenMemorando de Entendimiento viabiliza colaboración entre instituciones de investigación, organizaciones académicas y empresas especializadas de ambos países
En ceremonia llevada a cabo en la sede del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), se firmó un Memorando de Entendimiento de beneficio estratégico para el Perú y el Reino Unido. Firmaron el director adjunto para las Américas del Reino Unido, Archie Young y la presidente de CONCYTEC, Gisella Orjeda, en presencia del Embajador Británico Anwar Choudhury.

En este marco, se podrán realizar actividades como seminarios conjuntos, simposios, conferencias y talleres, programas de desarrollo de capacidades en innovación; asi como, proyectos de investigación colaborativa, intercambio de investigadores, entre otras actividades.

El convenio permitirá por ejemplo que los investigadores peruanos puedan viajar a ese país para capacitarse y adquirir conocimiento que permitan la transferencia tecnológica. CONCYTEC considera al Reino Unido como un país prioritario en el trabajo que se puede realizar en materias de ciencia, tecnología e innovación.

“El CONCYTEC está trabajando con gran velocidad y de forma transparente y responsable, en acercar la innovación, la ciencia y la tecnología a todos los peruanos; así como en mejorar el capital humano con que cuenta nuestra República. Por ello, hemos enfrentado el desafío de hacer políticas públicas en serio, con colaboración, asistencia y asesoría de los mejores centros, institutos y países”, expresó la titular del CONCYTEC, Dra. Gisella Orjeda.

Enfatizó que la suscripción de esta acuerdo permitirá que científicos, innovadores, estudiantes y profesores hagan realidad lo que todavía es un sueño; aprender de un país cuyos aportes al desarrollo de las ideas, las invenciones, la ciencia y la tecnología son enormes.

Gracias a este convenio, entidades estatales, instituciones de investigación, organizaciones académicas –entre otras– y empresas especializadas en investigación y conocimiento en las áreas de ciencia, innovación y tecnología promoverán el intercambio de las buenas prácticas, facilitarán la colaboración de la investigación y desarrollo (I+D) y la innovación, así como fomentarán alianzas en I+D e innovación.

La relación de cooperación entre el Reino Unido y el Perú busca puntos comunes de interés para llevar a cabo proyectos de investigación, desarrollo e innovación.Cabe precisar que Inglaterrra exhibe con orgullo a 76 Premios Nobel en ciencia y Tecnología y reúne a las universidades más prestigiosas del mundo.

De otro lado, CONCYTEC, a través de FONDECYT, ha lanzado la convocatoria para financiar becas en el extranjero en las 150 mejores universidades del mundo, siendo uno de los países de destino el Reino Unido.

Comments

CONCYTEC alistandose para evento científico y tecnológico Perú con Ciencia 2015

7/5/2015

Comments

 
Imagen
La exposición contará con los más innovadores y avanzados trabajos en ciencia y tecnología a nivel nacional y se llevará a cabo en todo el país.
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) ha iniciado los preparativos de lo que será el evento científico y tecnológico más importante del año, Perú con Ciencia 2015, para lo cual se encuentra coordinando la participación de empresas, universidades e institutos de investigación del país, quienes podrán mostrar lo mejor de su producción en esta exposición.

El evento, que se realizará del 12 al 15 de noviembre, se llevará a cabo de forma simultánea junto a otras actividades que se ejecutan en todos las regiones del país que se suman a esta gran iniciativa del Estado, en el marco de las celebraciones de la Semana Nacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.

Se espera la presencia a la exposición Perú con Ciencia, de más de 30 mil asistentes. Para ello se trabaja en la participación de investigadores, innovadores, profesionales y estudiantes interesados en exponer lo último que se está desarrollando en el país. Cabe precisar que en el 2014, la exposición tuvo más de 16 mil visitantes.

Este 2015 se suma las celebraciones por los 25 años de la Feria Nacional Escolar Eureka, evento que año a año reúne a escolares de todo el país. Se espera que en la presente edición de la feria se exhiban 104 trabajos escolares de ciencia y tecnología y 22 proyectos escolares internacionales.

En este sentido, el CONCYTEC invita a toda la población a participar de Perú con Ciencia, con el objetivo de que la ciencia y tecnología llegue a todo al país.

En el 2014, la exposición Perú con Ciencia tuvo diversos atractivos; el público pudo interactuar y tomarse fotos con dinosaurios gracias a la tecnología de la realidad aumentada. También, contempló el universo en un planetario tridimensional y conoció las novedades de la robótica peruana y cómo funciona la tecnología de impresión 3D, entre otras actividades.

Las empresas, universidades e institutos de investigación interesados en participar de este evento pueden comunicarse con el equipo del CONCYTEC a través del correo electrónico: peruconciencia@concytec.gob.pe o a los teléfonos 991124815 – 954305503 – 985780873.

Comments

    Autor

    Notas hechas por: Central Corp. Inteligence

    IBSN: Internet Blog Serial Number 8080-778-71-2
    CCI-HACK
    CCI-OV
    CCI-OH

    Archivos

    July 2021
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    January 2017
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    March 2014

    Categorias

    All
    @
    Abdul Aziz Aluwaisheg عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abu Bakr Al-Baghdadi
    Aeroespacial
    Aerolíneas
    AGN
    Alemania
    ALIEN
    Ambiental
    App
    Argentina
    Bank Of America
    "BenJasidin-בן חסידים"
    BID
    Bitcoin
    Blue Freedom
    Bolivia
    Bullying
    Cambio Climatico
    Canada
    Cancer
    Caos
    Cazador
    CCG
    Cci.fm.pe
    CCI OH
    CCI-OH
    CCI OV
    CCI-OV
    CGTP
    CIA
    Ciencia
    CONCYTEC
    COV20
    Covid19
    Cuba
    Cubo
    Cultura
    Cyberoam
    Chandra
    DATUM
    Digital
    Dron
    Dubai
    ECI 2015
    EE.UU.
    Elites
    Energía Solar
    ESA
    Espacio
    Facebook
    Fascismo
    Filandés
    Germania
    Hacker
    Honduras
    IDF
    Idiomas
    Incendio
    Ingenier
    Ingenieria
    Interferón Alfa 2B
    Internacional
    ISIS
    Israel
    Izquierdaa
    Judios
    Ley
    Linux
    Magico
    Mars
    Mars One
    Mars-One
    McDonald´s
    Método
    MINEDU
    Musulmanes
    Nasa
    Nepal
    Nintendo
    NKI
    Nkusa.org
    No Al Acoso
    Nutrición
    OAS
    Ordenador
    Palestina
    Paquetazo
    Parásitos
    Patineta
    Paypal
    Peru
    Police
    Policia
    Poliomielitis
    Protesta
    Proyecto Ley
    Reloj Biológico
    Robot
    Robótica
    RUSIA
    Sinagoga
    Smartphone
    Sophos
    Super Nintendo
    TAMUZ
    Tecnologia
    Tecnología
    TeraData
    Terremoto
    Túnez
    Ufo
    USA
    Vacuna
    Venezuela
    Washington
    Xapo
    !נקמה

    RSS Feed

    Publicidad:

    Imagen
    Imagen

    Neturei Karta International

    Imagen
    Imagen
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen