CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

EL CÁNCER SE ALIMENTA DE AZÚCAR... Sin alimento, no sobrevive.

13/7/2015

Comments

 
Imagen
Por su metabolismo anaeróbico, el cáncer consume primariamente glucosa. Debido a su ineficiencia para usarla, los cánceres tienen un apetito voraz por la glucosa. Es por esto que el exceso de consumo de azúcares tiende a promover el crecimiento de celulas cancerígenas. La Stevia es el edulcorante ideal para casos de cáncer y apto para todo tipo de persona.

Es sorprendente observar que la Medicina Convencional en el área de la Oncología no considera dentro de un Plan de Tratamiento Integral, este simple concepto: “El Cáncer se alimenta de Azúcar”. Como tampoco se les ofrece una terapia de nutrición con base científica, más allá de recomendarle a los pacientes “alimentos saludables".

Eso quiere decir por un lado hacer un terreno lo menos propicio para que la célula cancerígena se desarrolle o se disemine y por el otro fortalecer el sistema inmunológico de manera que sea el propio organismo que se defienda y destruya el cáncer. Las medicinas Alternativas o Complementarias, conocen muy bien esto, especialmente la llamada Medicina Biológica y uno de sus principios en la terapia, es eliminar el principal combustible favorito del cáncer: la Glucosa.

La explicación de este fenómeno se la debemos al Dr. Otto Warburg, Premio Nobel en Medicina en 1931, quien descubrió por primera vez que las células cancerígenas tienen un metabolismo energético diferente al de las células sanas.

En términos simples es que las células cancerígenas consumen 3 a 4 veces más glucosa que las normales, pero ésta glucosa no se transforma en ATP ( Energía) sino que fermenta en la célula, produciendo “ ácido láctico “ como deshecho, así el tumor tiene un pH más ácido, terreno fértil para su desarrollo, así les confiere la propiedad por un lado de ser más agresivas y más resistente a los tratamientos y por otro este ineficiente proceso de metabolismo energético hace que el cáncer desperdicie energía y el paciente se siente fatigado, cansado y mal nutrido. Esta es una de las razones del por qué el 40% de los pacientes de cáncer mueren por malnutrición y caquexia.

De ahí que las terapias contra el cáncer deben regular los niveles de glucosa a través de la dieta, suplementos nutricionales y una orientación profesional acompañada de la autodisciplina del paciente. El objetivo no es eliminar azúcares o carbohidratos completamente de la dieta sino mantener los niveles de glucosa en unos márgenes estrechos para conseguir matar de inanición al cáncer y fortalecer el sistema inmunológico.

En este aspecto la ingesta de azúcar debe ser eliminada, sumado a que la azúcar blanca es una sustancia tan aditiva como las drogas, que provoca estragos en el organismo. Cuando consumimos azúcar el sistema inmunológico se debilita durante 6 horas, situación bastante amenazante para el paciente con cáncer, que ya tiene su sistema inmunológico bastante deprimido, sumado a que el azúcar blanca no nos aporta nada nutritivo, por el contrario, roba vitaminas y minerales principalmente del grupo B, tan necesarias para el paciente con cáncer.

Una de las alternativas desarrolladas por la industria para reemplazar el azúcar ha sido la “Fructosa” sin embargo se ha comprobado que esta aunque se denomine igual que la fructosa de la fruta, no es tal, es un químico y que el cuerpo no la metaboliza como la fructosa natural, porque la considera como extraña.

Vamos por partes:

- La sucralosa: Es básicamente azúcar clorada y por lo tanto presenta muchos de los riesgos del cloro. Las dioxinas son un subproducto del procesado del cloro, un carcinógeno muy potente 300.000 veces más que el pesticida DDT (diclorodifeniltricloroetano).

- La sacarina: También es un cancerígeno, que ha sido prohibido en muchos países en el mundo.
- El aspartame: Sin duda el más nocivo de los edulcorantes. Produce alteraciones a nivel sistema nervioso central, hepático etc. Tumores en el cerebro, esclerosis múltiple, lupus epilepsia, síndrome de fatiga crónica, el mal de parkinson, alzheimer, linfomas, defectos de nacimiento, fibromialgia y diabetes, entre otras.

Y por increíble que parezca de hecho los edulcorantes artificiales engordan y son iguales de perjudiciales que el azúcar para los diabéticos. Considerando además que existe una estrecha relación entre diabetes y cáncer. Lo que ha sido demostrado por varios estudios los cuales han revelado desde hace tiempo la relación que existe entre la diabetes y el riesgo aumentado de padecer cáncer, (páncreas, cólon, hígado y otros cánceres) como también la relación en el aumento del avance del cáncer y la mortalidad en los pacientes diabéticos.

Frente a toda esta problemática ¿cuál es la solución para endulzar nuestros alimentos y no dañar el organismo?

La respuesta es que ahora lo podemos hacer de una forma natural y además que nos beneficie con un producto maravilloso, son las hojas de stevia.

¿Que es la stevia?

La stevia es un arbusto cuyos extractos son 300 veces más dulces que el azúcar, pero sin calorías. Este ha sido el endulzante de los indios guaraníes por siglos y será el gran hito en el mundo de las dietas y como tratamiento natural de muchas patologías en especial el cáncery la diabetes.

- Stevia, una dulce revolución.

Su nombre científico es Stevia Rebaudiana. Esta hierba es conocida también como “Hierba Dulce” (Ka-á he-é o Caá-jhe-é) y nos ofrece una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. La Stevia, es una planta originaria de Paraguay, cuyo extracto endulza 300 veces más que el azúcar común, y no aporta ni una caloría. A diferencia de los demás edulcorantes, la stevia resiste altas temperaturas sin volverse tóxica, lo que permitirá industrializar un mayor número de productos dietéticos. Se sabe que muchas compañías importantes ya están pensando en incorporarla. Sus beneficios también llegan a quienes la consumen. Estudios de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, la presentan como un excelente coadyuvante al tratamiento de la diabetes tipo 2, mientras que descubrimientos hechos en Taiwán indican que es eficaz para la prevención de problemas cardíacos.

Por todas sus propiedades esta hierba dulce es beneficiosa en muchas otras patologías y especialmente el cáncer, considerando que es una enfermedad que compromete muchos sistemas y los pacientes tienen muchas veces patologías asociadas, como diabetes, hipertensión, infecciones, obesidad (cáncer de mama), fatigabilidad, etc.

- Propiedades químicas de las hojas de stevia:

El sabor dulce de la planta se debe a un glucósido llamado esteviosida, compuesto de glucosa, y rebaudiosida.
Las hojas de stevia en su forma natural son 15 veces más dulce que el azúcar de mesa. Y el extracto es de 100 a 300 veces más dulce que el azúcar.
La concentración de steviósidos y rebaudiósidos en la hoja seca es de 6% a 10%, habiéndose registrado ocasionalmente valores extremos de 14%.

Diversos análisis de laboratorio han demostrado que las hojas de stevia es extraordinariamente rica en:
- Hierro, manganeso, cobalto y vitamina C.
- No contiene cafeína.
- Los cristales en estado de pureza funden a 238° C.
- Se mantiene su sabor estable a altas y bajas temperaturas.
- No fermenta.
- Es soluble en agua, alcohol etílico y metílico.

Informe Nutricional:
- Calorías: 0 Colesterol: 0
- Grasas saturadas: 0 Carbohidratos Totales: 0
- Azúcares: 0

Beneficios para la salud:
- Edulcorante.
- Antiácida.
- Antibacteriana bucal.
- Antidiabética e Hipoglicemiante.
- Cardiotónica.
- Diurética e Hipotensora y vasodilatadora.
- Digestiva, Facilita la digestión y las funciones gastrointestinales.
- Favorece absorción de grasas y mejora el metabolismo.
- Nutre el hígado, el páncreas y el bazo.
- Contrarresta la fatiga

Las hojas de stevia no tiene calorías y tiene efectos beneficiosos en la absorción de la grasa. Contiene proteínas, vitaminas y minerales. Facilita la digestión y las funciones gastrointestinales, nutre el hígado, el páncreas y el bazo.

Las hojas de stevia son importantes para la gente que desea perder peso, no sólo porque les ayudará a disminuir la ingesta de calorías, sino porque reduce los antojos o la necesidad de estar comiendo dulces. También alivia las “hambres falsas” y ayuda a promover la sensación de bienestar.

No se reportan efectos secundarios de ninguna clase, como efectos mutagénicos u otros efectos que dañen la salud. 1 taza de azúcar equivale a 1 ½ a 2 cucharadas de la hierba fresca o ¼ de cucharadita del polvo de extracto.

Estudios anotan su actividad antibiótica, especialmente contra las bacterias escherichia coli, stafilococos aureus, y corynebacterium difteriae, así como también contra el hongo cándida albicans productor frecuente de vaginitis en la mujer.

Es también un antibiótico bucal.

No afecta los niveles de azúcar sanguíneo, por el contrario, estudios han demostrado sus propiedades hipoglucémicas, mejora la tolerancia a la glucosa y es por eso que es recomendado para los pacientes diabéticos y pacientes con cáncer.

A las hojas de stevia también se le confieren propiedades para el control de la presión arterial, ya que tiene efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico (regula la presión y los latidos del corazón.)

En aplicaciones externas se usa para el tratamiento de la piel con manchas y granos (con este fin podemos encontrarla en Europa).

- Cómo se utilizan las hojas de stevia:

Las propiedades edulcorantes de esta hierba dulce son ideales para satisfacer las necesidades de consumidores que deben controlar la ingesta de azúcares por padecer problemas de salud vinculados a desórdenes metabólicos como la diabetes. También para aquellas personas con dificultades para ingerir azúcar en exceso, ya sea por intolerancia o problemas vinculados a la obesidad y especialmente en enfermedades como el cáncer, en la cual se debe suprimir la ingesta de azúcar. El extracto obtenido de la stevia es usado como edulcorante de mesa y como aditivo para endulzar diversos tipos de preparados tales como, té , bebidas, gaseosas, confituras, repostería, salsas, pickles, productos medicinales, de higiene bucal, gomas de mascar y golosinas etc.

Se puede utilizar en todo, en la preparación de cualquier alimento. También se puede usar las hojas de stevia en forma de infusión y beberse como cualquier té o bien utilizarlas para endulzar otras bebidas o alimentos.

Comments

    Autor

    Notas hechas por: Central Corp. Inteligence

    IBSN: Internet Blog Serial Number 8080-778-71-2
    CCI-HACK
    CCI-OV
    CCI-OH

    Archivos

    July 2021
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    January 2017
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    March 2014

    Categorias

    All
    @
    Abdul Aziz Aluwaisheg عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abu Bakr Al-Baghdadi
    Aeroespacial
    Aerolíneas
    AGN
    Alemania
    ALIEN
    Ambiental
    App
    Argentina
    Bank Of America
    "BenJasidin-בן חסידים"
    BID
    Bitcoin
    Blue Freedom
    Bolivia
    Bullying
    Cambio Climatico
    Canada
    Cancer
    Caos
    Cazador
    CCG
    Cci.fm.pe
    CCI OH
    CCI-OH
    CCI OV
    CCI-OV
    CGTP
    Chandra
    CIA
    Ciencia
    CONCYTEC
    COV20
    Covid19
    Cuba
    Cubo
    Cultura
    Cyberoam
    DATUM
    Digital
    Dron
    Dubai
    ECI 2015
    EE.UU.
    Elites
    Energía Solar
    ESA
    Espacio
    Facebook
    Fascismo
    Filandés
    Germania
    Hacker
    Honduras
    IDF
    Idiomas
    Incendio
    Ingenier
    Ingenieria
    Interferón Alfa 2B
    Internacional
    ISIS
    Israel
    Izquierdaa
    Judios
    Ley
    Linux
    Magico
    Mars
    Mars One
    Mars-One
    McDonald´s
    Método
    MINEDU
    Musulmanes
    Nasa
    Nepal
    Nintendo
    NKI
    Nkusa.org
    No Al Acoso
    Nutrición
    OAS
    Ordenador
    Palestina
    Paquetazo
    Parásitos
    Patineta
    Paypal
    Peru
    Police
    Policia
    Poliomielitis
    Protesta
    Proyecto Ley
    Reloj Biológico
    Robot
    Robótica
    RUSIA
    Sinagoga
    Smartphone
    Sophos
    Super Nintendo
    TAMUZ
    Tecnologia
    Tecnología
    TeraData
    Terremoto
    Túnez
    Ufo
    USA
    Vacuna
    Venezuela
    Washington
    Xapo
    !נקמה

    RSS Feed

    Publicidad:

    Imagen
    Imagen

    Neturei Karta International

    Imagen
    Imagen
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
EMPRESA IMPORTADORA
Imagen
ARI es socio de CCTVRADIO