CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

IV Congreso de la Internacional del Conocimiento: Ciencias, Tecnologías y Culturas

8/10/2015

Comments

 
Imagen
Del 9 al 12 de octubre se celebra en Santiago de Chile (Chile) el IV Congreso de la Internacional del Conocimiento: Ciencias, Tecnologías y Culturas, promovido por la Universidad de Santiago de Chile bajo el lema "Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro. Hacia una internacional del conocimiento".

Este Simposio persigue tres objetivos principales: 

  1. Contribuir al diálogo e intercambio entre las diversas disciplinas,
  2. Fomentar la discusión sobre la tarea intelectual en América Latina y el mundo
  3. Generar un gran movimiento de coordinación que comprenda a personas e instituciones que producen y difunden el conocimiento para desarrollar las fuerzas productivas intelectuales.
En esta cuarta edición del encuentro convergerán todas las disciplinas, en una perspectiva de diálogo y de proyecciones. El encuentro realizará como producto de las redes intelectuales ya existentes y en vista a fortalecerlas y ampliarlas, asegurando la proyección de una sociedad civil intelectual que debe constituirse en una voz en las discusiones contemporáneas.

Mas Información aquí: http://www.internacionaldelconocimiento.org/index.php/convocatoria-general1

Comments

El reloj del “Juicio Final” se adelantó ante las amenazas nucleares y de cambio climático

15/5/2015

Comments

 
ImagenEl reloj del “Juicio Final” se adelantó ante las amenazas nucleares y de cambio climático
La humanidad está a tan sólo tres minutos de llegar a su fin, según dice el reloj del “Juicio Final” elaborado por el comité del Boletín de Científicos Atómicos, quienes decidieron adelantarlo dos minutos, a las 11:57, ante la amenaza nuclear y el cambio climático.

El reloj, que es una imagen figurada donde la media noche representa el final, se ha convertido en un indicador universalmente reconocido de la vulnerabilidad del mundo ante las acciones del hombre y el avance de la tecnología.

La directora ejecutiva del boletín, Kennette Benedict, indicó en rueda de prensa en Washington que la modernización de las armas nucleares y el calentamiento global suponen una amenaza “extraordinaria e innegable” para la existencia de la humanidad.

“La probabilidad de una catástrofe global es muy alta”, advirtió el grupo de expertos, del que forman parte 17 ganadores del Premio Nobel, que se reúnen anualmente para evaluar el daño que la acción del hombre puede causar en el planeta.

Los científicos indicaron que los líderes mundiales han fracasado en la reducción de los arsenales nucleares al nivel necesario para garantizar la seguridad de los ciudadanos ante una hipotética catástrofe nuclear.

Por el contrario, países como India, Pakistán o Israel han continuado invirtiendo en mejorar sus armas nucleares, indicó Sharon Squassoni, miembro del programa de prevención de proliferación del Center for Strategic and International Studies, quien señaló que Estados Unidos y Rusia no han hecho lo suficiente para reducir su arsenal.

El grupo consideró que pese a algunos avances positivos “modestos” en materia climática, como los compromisos de EU y China para reducir sus emisiones, no se ha hecho lo suficiente para evitar un calentamiento global, que podría llegar a elevar la temperatura del planeta entre 3 y 8 grados centígrados a final de este siglo, algo que -aseguran- sería “catastrófico” para la Tierra.

Esto llevó a los científicos a adelantar dos minutos el popular reloj del “Juicio Final”, 11:55, en los que se había mantenido durante los últimos tres años.

Los científicos llaman a políticos, activistas y a la sociedad a tomar medidas cuanto antes porque, según explicó el profesor Richard Somerville, “todavía no es tarde para actuar para combatir el cambio climático, pero la oportunidad se acaba”.

El investigador de la Scripps Institution of Oceanography, de la Universidad de California, enfatizó que el cambio climático “no tiene nada que ver con política o ideología, tiene que ver con leyes de la Química, la Física y la Biología y estas leyes son innegociables”.

Somerville insistió en que la ciencia ha demostrado “ampliamente” que la acción del hombre es la causa del calentamiento global y alertó de que la falta de recursos naturales como el agua por sequías puede ser un factor para avivar conflictos entre naciones.

Desde su creación en 1947, el reloj ha sido ajustado 18 veces.

La anterior vez que el reloj movió sus manecillas fue en enero de 2012, cuando el minutero avanzó un minuto, de seis a cinco minutos antes de la media noche.

La vez que más cerca ha estado de la media noche fue en 1953, cuando Estados Unidos y la entonces Unión Soviética se encontraban inmersos en el desarrollo de la bomba de hidrógeno.

Sin embargo, los cambios políticos en el Este de Europa en los años noventa permitieron que el reloj retrasara sus agujas 17 minutos en 1991.

Los expertos recomiendan que se tomen las medidas necesarias para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, reducir el gasto en programas de modernización de armas nucleares, apuntalar el proceso de desarme nuclear y afrontar el problema de la basura nuclear.

“La probabilidad de una catástrofe global es muy alta y debemos tomar las acciones para evitarla. Podemos manejar nuestra tecnología o ser víctimas de ella, la elección es nuestra y el reloj está corriendo”, concluyó la directora ejecutiva del Boletín.

Comments

    Autor

    Notas hechas por: Central Corp. Inteligence

    IBSN: Internet Blog Serial Number 8080-778-71-2
    CCI-HACK
    CCI-OV
    CCI-OH

    Archivos

    July 2021
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    January 2017
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    March 2014

    Categorias

    All
    @
    Abdul Aziz Aluwaisheg عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abu Bakr Al-Baghdadi
    Aeroespacial
    Aerolíneas
    AGN
    Alemania
    ALIEN
    Ambiental
    App
    Argentina
    Bank Of America
    "BenJasidin-בן חסידים"
    BID
    Bitcoin
    Blue Freedom
    Bolivia
    Bullying
    Cambio Climatico
    Canada
    Cancer
    Caos
    Cazador
    CCG
    Cci.fm.pe
    CCI OH
    CCI-OH
    CCI OV
    CCI-OV
    CGTP
    CIA
    Ciencia
    CONCYTEC
    COV20
    Covid19
    Cuba
    Cubo
    Cultura
    Cyberoam
    Chandra
    DATUM
    Digital
    Dron
    Dubai
    ECI 2015
    EE.UU.
    Elites
    Energía Solar
    ESA
    Espacio
    Facebook
    Fascismo
    Filandés
    Germania
    Hacker
    Honduras
    IDF
    Idiomas
    Incendio
    Ingenier
    Ingenieria
    Interferón Alfa 2B
    Internacional
    ISIS
    Israel
    Izquierdaa
    Judios
    Ley
    Linux
    Magico
    Mars
    Mars One
    Mars-One
    McDonald´s
    Método
    MINEDU
    Musulmanes
    Nasa
    Nepal
    Nintendo
    NKI
    Nkusa.org
    No Al Acoso
    Nutrición
    OAS
    Ordenador
    Palestina
    Paquetazo
    Parásitos
    Patineta
    Paypal
    Peru
    Police
    Policia
    Poliomielitis
    Protesta
    Proyecto Ley
    Reloj Biológico
    Robot
    Robótica
    RUSIA
    Sinagoga
    Smartphone
    Sophos
    Super Nintendo
    TAMUZ
    Tecnologia
    Tecnología
    TeraData
    Terremoto
    Túnez
    Ufo
    USA
    Vacuna
    Venezuela
    Washington
    Xapo
    !נקמה

    RSS Feed

    Publicidad:

    Imagen
    Imagen

    Neturei Karta International

    Imagen
    Imagen
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen