CCTVRADIO
  • INICIO
    • NOTICIAS >
      • Sub sedes CCTVRADIO
      • TRANSPARENCIA
      • Artistas >
        • LOS CAMPESINOS
        • Derek Warfield |-| Damaris Woods
        • Banda MABEL
        • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • Tarjetas

El arduo viaje de la perovskita para conquistar la energía solar

8/7/2021

Comments

 
El prometedor material, capaz de producir células ligeras, baratas y flexibles, lleva años luchando por mejorar capacidades como su estabilidad y su eficiencia a escala para desbancar al omnipresente silicio. Aunque sigue mejorando poco a poco, su nicho de mercado podría estar simplemente allí donde el silicio no encaja
Imagen
Probar las células solares de perovskita en un laboratorio solía requerir un par de buenas zapatillas para correr. Los materiales se deshacían tan rápidamente que los científicos salían disparados desde donde hacían las células hasta donde las probaban, intentando medir su rendimiento antes de que las células se degradaran en sus manos, lo que en general era cuestión de un par de minutos.

Las perovskitas llevan mucho tiempo enamorando a los investigadores con la promesa de producir células solares económicas y ultraeficientes. Varias empresas están dando grandes pasos hacia la producción de células solares comerciales de perovskita a gran escala.

Pero, desde su inicio, la inestabilidad de ese material ha amenazado con descarrilar su camino hacia los tejados y las centrales eléctricas. Aunque algunas empresas afirman haber resuelto el desafío, al menos lo suficientemente bien para llevar productos preliminares al mercado dentro de un año, algunos investigadores aún se muestran escépticos.

El director del programa de investigación de perovskita en el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE. UU., Joseph Berry, admite: "La gente quiere que diga: 'Sé con certeza que será estable, eficiente y que conquistaremos el mundo'. Una parte de mí sí lo cree, pero otra, la científica, dice: 'No tengo los datos'".

Tomando el sol
La perovskita es un material sintético, económico y relativamente simple de producir incluso en grandes cantidades. Las perovskitas comunes que se usan en energía fotovoltaica son típicamente haluros de plomo de metilamonio, pero la familia de las perovskitas se compone de miles de materiales que comparten la misma estructura cristalina. Recubiertos sobre una base flexible, pueden producir células solares de película delgada, ligeras y flexibles.

A pesar de que en las últimas décadas han surgido varios materiales fotovoltaicos nuevos, ninguno ha hecho mella en el mercado, dominado por el silicio, que se encuentra en alrededor del 95 % de las células solares existentes.

Algunas empresas de perovskita, como Saule Technologies de Varsovia (Polonia), intentan dejar atrás el silicio por completo. Fundada en 2014, Saule desarrolló un proceso de impresión por chorro de tinta para fabricar células solares de perovskita envueltas en un plástico flexible. Un panel que contiene las células de Saule pesa aproximadamente una décima parte del peso de un panel de silicio del mismo tamaño.

En mayo, Saule abrió una fábrica que puede producir alrededor de 40.000 metros cuadrados de paneles al año, suficiente para generar alrededor de 10 megavatios de energía (algunas fábricas de células de silicio son cientos de veces más grandes).

Aunque las perovskitas tienen el potencial de alcanzar altas eficiencias (el récord mundial para una célula de solo perovskita supera ligeramente el 25 %), la mayoría de las células de perovskita de mejor rendimiento en la actualidad son pequeñas, de 2,5 centímetros de ancho.

Fabricar a escala dificulta alcanzar los límites de la posible eficiencia. En este momento, los paneles de Saule, de un metro de ancho, llegan a alrededor del 10 % de rendimiento. Esto es muy poco comparado con los paneles de silicio comerciales de tamaño similar, que generalmente alcanzan una eficiencia de alrededor del 20 %.

La fundadora y directora de Tecnología de Saule, Olga Malinkiewicz, asegura que el objetivo de la empresa era producir una célula solar exclusivamente de perovskita, y ese menor rendimiento no importaría si resultaba lo suficientemente barata.

Saule intenta llegar donde los paneles solares de silicio no pueden: a los techos que no son capaces de soportar el peso de los pesados paneles revestidos de vidrio, o a otros usos más especializados, como las persianas solares, que la empresa está probando actualmente.

Mientras Saule lanza productos de película delgada para esos usos más específicos, otras empresas esperan superar, o al menos unirse al silicio en su propio terreno. Oxford PV, con sede en Reino Unido, incorpora perovskitas en células combinadas de perovskita y silicio.

Dado que el silicio absorbe la luz hacia el extremo rojo del espectro visible, y las perovskitas pueden ajustarse para absorber diferentes longitudes de onda. Recubrir las células de silicio con una capa de perovskita permite que las células combinadas alcancen una mayor eficiencia que las de solo silicio.

Las células combinadas de Oxford PV son pesadas y rígidas, como las células de solo silicio. Pero como son del mismo tamaño y forma, pueden encajar fácilmente en los paneles de techo o en las granjas solares.

ImagenFoto: Oxford PV combina perovskita y silicio para crear células solares de gran rendimiento. Créditos: OXFORD PV
​El director de Tecnología de Oxford PV, Chris Case, explica que la empresa se centra en reducir el coste nivelado de la electricidad, una métrica que incluye los costes de instalación y la vida operativa de un sistema. Si bien colocar capas de perovskitas sobre silicio aumenta el precio de fabricación, el coste nivelado de la célula combinada con el tiempo debería ser inferior al del silicio porque estas nuevas células son más eficientes. Oxford ha establecido varios récords mundiales en rendimiento para este tipo de células en los últimos años, el más reciente alcanzó el 29,5 %.

La empresa de perovskita con sede en Hangzhou (China), Microquanta Semiconductor, también toma como referencia los criterios de las células solares de silicio. Fabrica paneles de células rígidas revestidas de vidrio hechas con perovskitas.

La fábrica piloto de Microquanta abrió en 2020 y, según el director de Tecnología de la empresa, Buyi Yan, debería alcanzar los 100 megavatios de capacidad al final de este año. La empresa tiene paneles de demostración instalados en varios edificios y granjas solares en toda China.

El problema de la estabilidad
La estabilidad de las perovskitas mejoró de solo unos minutos a varios meses en pocos años. Pero la mayoría de las células de silicio instaladas hoy en día tienen una garantía de alrededor de 25 años, y ese objetivo las perovskitas aún no pueden alcanzar.

Las perovskitas son especialmente sensibles al oxígeno y a la humedad, que pueden interferir con las uniones en el cristal, impidiendo que los electrones se muevan eficazmente a través del material. Los investigadores han estado trabajando para mejorar la vida útil de las perovskitas, desarrollando fórmulas menos reactivas y encontrando mejores formas de empaquetarlas.

Oxford PV, Microquanta y Saule afirman haber resuelto el problema de la estabilidad, al menos lo suficientemente como para poder vender sus primeros productos.

La estimación del rendimiento a largo plazo de las células solares se suele realizar mediante pruebas aceleradas, poniendo las células o los paneles en condiciones muy estresantes para simular años de desgaste. El conjunto de pruebas más común para las células de silicio para exteriores es una serie denominada IEC 61215.

Oxford y Microquanta han pasado las pruebas de esta serie relacionadas con el rendimiento de la célula solar. Saule ha pasado algunas de las pruebas, pero todavía está trabajando en otras, como la de la humedad, según Malinkiewicz.

Pasar todas las pruebas de la serie generalmente significa que un panel solar de silicio durará al menos 25 años, aunque los investigadores no pueden estar seguros de si la misma correlación es válida para los nuevos materiales como las perovskitas.

Oxford PV examinó algunos de los miles de compuestos de la familia de las perovskitas para encontrar las fórmulas más estables. La empresa no quiso revelar los detalles sobre el rendimiento, aunque Case resalta que esperan "absolutamente" que sus productos tengan una vida operativa similar a la de las células de silicio. La empresa instaló en diciembre de 2019 sus paneles de prueba en un techo en Europa central, y Case afirma que, hasta ahora, los paneles que contienen sus células con capas de perovskita muestran la misma degradación que los paneles de silicio comerciales que instalaron para realizar la comparación.

Yan asegura que Microquanta en febrero de 2020 instaló sus células de prueba al aire libre y que todavía alcanzan la misma potencia máxima que cuando se instalaron.

ImagenFoto: Microquanta está probando sus paneles solares en edificios y granjas solares en toda China. Créditos: Microquanta Semiconductor
Para mejorar la estabilidad de sus productos, Saule realizó cambios en los contactos metálicos de la célula, así como en la capa de perovskita. La primera generación de células de perovskita revestidas de plástico de Saule tendrá una garantía de rendimiento mínima de 10 años, según Malinkiewicz. Aunque las células de silicio duran más, espera que el precio más bajo y la facilidad de instalación convenzan a los clientes a aceptar una vida operativa más corta.

Algunos investigadores no están convencidos de estas afirmaciones. El investigador de perovskita de la Universidad Purdue en Indiana (EE. UU.) Letian Dou afirma: "Los problemas de estabilidad, hasta donde yo sé, no se han abordado muy bien". Cree que es difícil saber qué hacen estas empresas, ya que mantienen en secreto sus desarrollos del material, aunque cree que pasar las pruebas externas como la IEC 61215 resulta prometedor.

El laboratorio de Dou es uno de los varios seleccionados recientemente para recibir fondos del Departamento de Energía de EE. UU. para intentar resolver algunos de los problemas restantes de la tecnología. En marzo de 2021, el departamento anunció 33,78 millones de euros en subvenciones para apoyar la investigación de perovskitas, principalmente para proyectos centrados en mejorar la estabilidad de estos materiales y que facilitarían más su fabricación.

Aunque las células de perovskita están recibiendo más financiación y atención, solo el tiempo dirá si pueden competir o coexistir con el silicio. Aun así, los investigadores se muestran optimistas sobre la posibilidad de que entreguen energía solar más barata y accesible. "Todas Las señales son buenas", subraya Berry del Laboratorio Nacional de Energía Renovable.

Incluso después de años de investigación, las empresas que trabajan en este campo aún tendrán que aceptar cierta incertidumbre, añade Berry, y concluye: "Si quieren estar a la vanguardia, tendrán que vivir con cierto riesgo".

Comments

Lo que sabemos cómo el Covid19 ataca a cada parte del cuerpo

1/6/2020

Comments

 
​Además de su impacto en los pulmones, la Covid19 también parece afectar a la sangre, al sistema inmunológico, a los riñones, al cerebro y al corazón. Aunque todas las investigaciones son muy preliminares, es imprescindible tener en cuenta sus distintos efectos para elegir los mejores tratamientos
Imagen
Covid19​ es principalmente una enfermedad respiratoria que ataca los pulmones, lo que complica la respiración y el transporte de oxígeno suficiente al resto del cuerpo. La neumonía y otros problemas respiratorios suelen aparecer rápidamente, y llegar a causar la muerte si el cuerpo no es capaz de combatir la infección. Pero después de más de cuatro meses de casos, los médicos empiezan a tener una idea más detallada sobre algunas de las inesperadas formas en las que el coronavirus afecta al cuerpo humano más allá de la cavidad nasal, la garganta y los pulmones. Estos son algunos de los nuevos hallazgos de las últimas semanas:

Sangre: hay cada vez más pruebas de que la inflamación que provoca la infección por COVID-19 produce coágulos sanguíneos que podrían causar graves daños. Uno de los ejemplos más importantes es la "hipoxia feliz", que los médicos creen que se debe a coágulos de sangre en los pulmones. Muchos otros informes indican que estos coágulos pueden afectar a cualquier órgano, incluidos los riñones, los vasos sanguíneos, el intestino, el hígado e incluso el cerebro. Un estudio de los Países Bajos revela que hasta el 38 % de los pacientes graves sufren complicaciones relacionadas con coágulos sanguíneos. 

Cerebro: el efecto más grave que el coronavirus podría tener sobre el cerebro es un derrame cerebral probablemente causado por (lo habrá adivinado) coágulos de sangre en las arterias que conducen al cerebro. Esto está ocurriendo incluso en algunos pacientes jóvenes. Pero el virus también podría estar causando algunos síntomas neurológicos más leves, especialmente la pérdida de gusto y olfato. Un estudio encontró que el 65 % de los positivos por el coronavirus experimentaron ese fenómeno. Algunos científicos piensan que eso podría ser una señal de que el virus es capaz de afectar directamente al sistema nervioso. Otros estudios de Wuhan (China) y Francia también han descubierto que los síntomas neurológicos son frecuentes entre los pacientes con Covid19​.

​
Corazón. Además de las complicaciones relacionadas con los coágulos por los bloqueos en los vasos sanguíneos, la Covid19 parece intensificar la presión sobre el corazón y desgastar el músculo cardíaco debido a la falta de oxígeno si sufren los pulmones o como resultado de la inflamación. Y ​algunos estudios de caso también sugieren que el virus es capaz de infectar y dañar directamente el tejido cardíaco.

Riñones. 
Los estudios de China e Italia al inicio del brote encontraron que entre el 25 % y el 27 % de los enfermos hospitalizados que murieron experimentaron lesiones en los riñones. Los pacientes de Covid19 que padecen neumonía también parece que suelen experimentar un daño renal. No está claro por qué ocurre esto, pero los principales sospechosos hasta ahora son los coágulos de sangre en los vasos que conducen a los riñones, la inflamación hiperactiva en el cuerpo, la falta de oxígeno o un ataque viral directo en los riñones.  

Sistema inmunológico. Como se ha publicado antes, algunos pacientes de COVID-19 acaban afectados por la llamada tormenta de citoquinas: la respuesta inflamatoria del cuerpo (con el objetivo de eliminar las células infectadas) se desenfrena y empieza a atacar tejidos y órganos sanos, incluso después de superar la infección. Todavía no hay datos concretos sobre cuántos enfermos de COVID-19 resultaron afectados, ya que las tormentas de citoquinas suelen empeorar otras afecciones graves causadas por la infección, pero se ha detectado que muchos pacientes fallecidos tenían niveles altos de citoquinas en la sangre (lo que estimula la actividad del sistema inmunológico). Los mejores tratamientos para estos casos serían con los medicamentos inhibidores de citoquinas. Un estudio sugiere que el uso temprano de anticoagulantes podría ser útil para moderar la activación de las citoquinas y prevenir el arranque de la tormenta.
Comments

Así se han hecho las estafas de material sanitario desde China

1/6/2020

Comments

 
La escasez de suministros en Occidente obligó a los inexpertos responsables de compras a recurrir a intermediarios desconocidos. Para paliar el problema, los gigantes tecnológicos chinos Huawei, Alibaba y Tencent han empezado a canalizar los productos al tiempo que lavan su imagen en el exterior
Imagen
A medida que el coronavirus (COVID-19) se propagaba desde China al resto del mundo desde principios de este año, dos amigos de Sídney (Australia) estaban aterrorizados.  El cofundador de la compañía de energía renovable Maoneng Group, Milton Zhou, habría implantado algunas de las granjas solares más grandes de Australia.  El antiguo socio en una consultoría de eficiencia energética Saul Khan, lo conoció en un grupo de Facebook para start-ups, donde coincidieron en un debate sobre el uso de cadena de bloques (blockchain) para monitorizar los productos que se envían al extranjero. Tenían experiencia en la compra de paneles solares y otros productos de China, y esperaban que la cadena de suministros médicos funcionara, al menos al principio del brote. Pero lo que veían era cómo los profesionales sanitarios se quedaban sin respiradores y otros suministros críticos. Khan recuerda: "Nos dimos cuenta de que algo iba muy mal. La gente no podía conseguir los productos rápidamente". Entonces se les ocurrió una forma de ayudar.

A medida que la demanda mundial de mascarillas, respiradores y otros equipos de protección personal (EPP) se disparaba, los suministros médicos se convirtieron en un nuevo punto clave geopolítico. Las autoridades se acusaban mutuamente de secuestrar cargamentos comprándolos fuera de la pista o confiscándolos a medio camino. Por ejemplo, cuando un comprador estadounidense supuestamente desvió un lote de respiradores de fabricación china destinados a la policía de Berlín (Alemania), un funcionario alemán denunció el acto como "piratería moderna".

Pero hay un punto positivo. En medio del caos, los veteranos de la industria tecnológica empezaron a organizar envíos de productos de alta calidad, utilizando tanto su influencia política como su acceso a aviones privados. Khan explica: "Muchos hospitales tienden a comprar localmente. Están acostumbrados a la tipología local y a no tener que lidiar con el papeleo de importación-exportación. La gente que se dedica a la tecnología es más global. Tienen más alcance". El resultado de esa experiencia son buenas relaciones públicas, en un momento en el que la industria tecnológica lo necesita desesperadamente.

Khan y Zhou crearon una organización sin ánimo de lucro llamada RapidWard, que se dedica a comprar suministros médicos en nombre de gobiernos y hospitales de todo el mundo, gestionando toda la logística con tarifas mínimas y, en algunos casos, alquilando aviones para asegurarse de que lleguen a tiempo. Hasta que no recibieron el pago de sus primeros clientes, Zhou puso su propio dinero para los pedidos. En Estados Unidos, un grupo de inversores de riesgo y tecnólogos, varios de ellos de la empresa de inversión en tecnología emergente 8VC de San Francisco (EE.UU.), han creado una empresa similar llamada Operation Masks. Ahora, ambas organizaciones tienen una gran demanda. Desde su inicio a finales de enero, RapidWard ha recibido pedidos por valor de 111 millones de dólares (102,44 millones de euros) para los trabajadores de primera línea en Italia, Irán y Suiza, entre otros países. Algunos envíos han sido organizados por distintas empresas tecnológicas y fundaciones chinas que buscan pulir su imagen fuera de China, incluido el gigante de telecomunicaciones Huawei, el conglomerado de juegos y redes sociales Tencent, y las fundaciones Alibaba y Jack Ma, vinculadas ambas al fundador de la empresa de comercio electrónico Alibaba, Jack Ma.

China produce la mayor parte de EPP del mundo. En enero y febrero, cuando el coronavirus arrasó con Wuhan (China) y el país se confinó, 
sus fábricas de suministros médicos aumentaron la producción, la cual fue complementada con una afluencia de suministros donados de Estados Unidos y Europa.

Luego, China volvió al trabajo y su Gobierno trató de impulsar la economía. Con la propagación del virus por el resto del mundo, la demanda de equipos médicos se disparó hasta tal punto que los propietarios de las fábricas empezaron a jactarse de que poseían yinqianji: máquinas de hacer dinero. A medida que disminuía la demanda de coches, ropa y otros bienes de consumo, los desesperados fabricantes que se especializaron en estos productos cambiaron sus líneas de producción para producir mascarillas, guantes y batas. Algunos de ellos tenían las instalaciones adecuadas y los conocimientos necesarios para fabricar EPP. Otros no.

Con la explosión de la demanda, el pago por adelantado se convirtió en la norma. El fraude y la falsificación de productos proliferaron. A principios de abril, el Gobierno chino implementó medidas destinadas a reprimir la falsificación de EPP, y se volvió aún más complicado enviar productos desde China. Los compradores entraron en pánico. "Nadie está pensando con calma estos días. La gente está transfiriendo cantidades de dos millones de dólares (1,85 millones de euros) a la cuenta personal de un chico que está en su casa jugando a ser intermediario", asegura el interventor de la cadena de suministro de fabricación con sede en Hong Kong Renaud Anjoran.

Los especuladores abundan.  El vicepresidente de Ventas Internacionales de CMICS Medical Instrument Company en Shanghai (China), Aku Zhang, afirma que regularmente es contactado por distintos 
comerciantes que quieren pagar en efectivo por decenas de millones de mascarillas de tipo KN95, de producción china de alta calidad. Él supone que los compradores están conectados con los gobiernos, pero no tiene forma de saberlo con certeza.

En el otro extremo de la cadena de suministro se encuentran los hospitales y los gobiernos, cuyos departamentos de compras suelen ser conservadores en su toma de decisiones y no están acostumbrados a tratar los complejos problemas de la cadena de suministro. Antes del brote, dependían de los distribuidores médicos. Ahora, con los distribuidores sobrecargados, 
los responsables de compras reciben correos electrónicos de comerciantes desconocidos. El responsable de compras de suministros para cárceles, instalaciones juveniles y urgencias en el condado de Hennepin en Minnesota (EE. UU.) Dan Rogan confirma: "Estamos recibiendo un tipo de spam diferente". La cofundadora de Operation Masks, Lily Liu, cree que es comprensible que los responsables de compras estén saturados: "Es como si en vez de comprar en un supermercado ahora deban examinar una granja de ganado solo para comer un filete". La falta de liderazgo nacional en el abastecimiento ha agravado el problema en algunos países.
Imagen
Un avión de carga con más de seis millones de productos médicos, incluyendo mascarillas faciales, kits de pruebas, protectores faciales y trajes de protección desde Guangzhou (China), llegó a Addis Abeba (Etiopía) el 22 de marzo. Los suministros fueron donados por la Fundación Jack Ma y la Fundación Alibaba y serán distribuidos desde Etiopía a los países de África. Créditos: AP Photo/Mulugeta Ayene
​Las compañías tecnológicas, con su fuerza de trabajo global y capital de sobra en un momento en el que la mayoría de las demás industrias se reducen, intentan llenar ese vacío. Liu detalla: "Sabemos cómo crear organizaciones, y tenemos la capacidad de construir plataformas online".

Los gigantes tecnológicos chinos, en particular, tienen experiencia con las complejas regulaciones gubernamentales en constante cambio. Y ellos también necesitan mejorar su imagen. El fabricante de teléfonos inteligentes Xiaomi, que vende dispositivos de bajo coste a Occidente, donó respiradores a la India e Italia. Tencent ayudó al propietario de los New England Patriots, Robert Kraft, enviara equipación en un vuelo de Shenzhen (China) a Boston (EE. UU.) en su Boeing 767.

En la mayoría de los casos, esas donaciones se han organizado de forma independiente al Gobierno chino, que por su cuenta está recompensando a los aliados políticos con envíos de EPP. En marzo, China empezó a enviar transportes aéreos de caridad con suministros, junto con sus equipos de expertos, a los países que considera amigos, incluidos Pakistán, Filipinas y Ucrania. Cuando un equipo médico chino llegó a Serbia, el presidente, Aleksandar Vučić, acabó besando la bandera china.

A pesar de que los médicos estadounidenses suplicaban por mascarillas y por las redes sociales circulaban fotos de enfermeros protegidos con bolsas de basura, ninguna de las donaciones del Gobierno chino llegó a Estados Unidos. "Esa es una señal: un país que se está convirtiendo rápidamente en el epicentro de la pandemia y que también tiene una necesidad desesperada de EPP, no está recibiendo donaciones de mascarillas", afirma el alto miembro del comité para la salud mundial del Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU. Yanzhong Huang. Un artículo publicado por la agencia estatal china de noticias Xinhua a principios de marzo advirtió que China podría aplicar prohibiciones de exportación y "control estratégico sobre los productos médicos" para sumergir a Estados Unidos "en el enorme mar del coronavirus".

Pero el cofundador de Alibaba, Jack Ma, donó 500.000 kits de test de diagnóstico del coronavirus y un millón de mascarillas a Estados Unidos. "Todo lo mejor para nuestros amigos en Estados Unidos"
, twiteó. El envío fue recibido y distribuido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), según el Grupo Alibaba, aunque los CDC no respondieron a una petición de comentarios. Las fundaciones de Alibaba y de Jack Ma también han publicado un manual para los profesionales sanitarios a nivel mundial que explica cómo tratar a los pacientes con COVID-19 y ha donado suministros médicos por todo el mundo, incluyendo a 54 países africanos (el vicepresidente de Alibaba, Brian Wong, se encuentra entre los líderes de Operation Masks. El portavoz de las fundaciones no quiso hacer comentarios sobre los envíos).

Para muchas empresas tecnológicas chinas, aparecer como salvadores supone una astuta estrategia publicitaria. El director ejecutivo del Consejo de Relaciones entre el Estado de Washington (EE. UU.) y China, J. Norwell Coquillard, destaca: "
Tienen los fondos y la influencia política, y es algo bueno para su misión comercial".

En algunos casos, las empresas también lo hacen para demostrar algo. 
Antes del brote, Huawei se postulaba para construir las redes inalámbricas 5G en todo el mundo frente a los esfuerzos de Estados Unidos para frustrarlo. La compañía estaba librando otra batalla en Canadá, donde la directora financiera de la empresa china Meng Wanzhou está bajo arresto domiciliario en Vancouver (Canadá), a la espera de la extradición a Estados Unidos por cargos de fraude. A principios de abril, Huawei provocó asombro cuando donó en silencio una gran cantidad de mascarillas y respiradores a Canadá. The Vancouver Sun informó que Columbia Británica (Canadá) recibió cientos de miles de mascarillas y respiradores. Huawei también ha donado suministros médicos a distintas comunidades en todo Estados Unidos, así como a varios países en Europa, y ha proporcionado tecnologías de diagnóstico, gratuitas o con descuento, impulsadas por inteligencia artificial, destinadas a detectar COVID-19 a Ecuador y a Filipinas.  La vicepresidenta de Huawei en Estados Unidos, Joy Tan, afirma que la empresa quiere "usar nuestras tecnologías y soluciones para ayudar a combatir la crisis", pero no quiso hacer comentarios sobre sus donaciones de mascarillas y otros EPP ni confirmar cuánto ha donado la compañía a algunos países específicos.

En un momento en el que las compras sufren una falta de organización, algunos piensan que 
las empresas con presencia en China también deberían participar. Coquillard cree que las compañías que están activas en China ahora podrían ayudar a los gobiernos de sus países a obtener pedidos masivos, y añade: "No veo por qué simplemente su presidente no dice: '¡Hola, chicos, hacedlo!'"

Mientras tanto, Khan y Zhou, a veces cuestionan su propia cordura. Aunque representan una organización sin ánimo de lucro que solo abastece a los trabajadores de primera línea, a menudo les contactan comerciantes sospechosos, algunos parecen estar relacionados con el crimen organizado. También se topan con problemas de logística que no tienen fácil solución. Recientemente prepararon el envío de 
un paquete hacia Australia que terminó en los Países Bajos debido a un error en el número de seguimiento. Khan concluye: "Para ser sincero, da un poco de miedo. Pero estamos asumiendo ese riesgo".
Comments

Nanosatélite con misión global probada para espacio

29/5/2020

Comments

 
Imagen
Hiber CubeSat en Hertz
La instalación de prueba de antenas más grande de la ESA permanece operativa a pesar de la pandemia de Covid19, realizando pruebas previas al vuelo para el último satélite en una constelación para servir Internet de las cosas.
​"El cambio principal de una campaña de prueba estándar es que se minimiza el contacto entre las personas, para cumplir con los requisitos de distanciamiento social", dice el ingeniero de pruebas de antena Eric Van Der Houwen.
Imagen
Vista aérea del lado de la duna del centro técnico ESTEC de la ESA
Imagen
Dentro de la cámara de Hertz
“Entonces, los clientes vinieron aquí para montar su nano-satélite dentro de la cámara, luego se marcharon, normalmente se quedarían durante todo el tiempo.

“Y estoy trabajando solo en las instalaciones en su mayor parte, interactuando de forma remota con mi colega Alfredo. Cuando necesito ayuda en persona, por ejemplo, para verificar algo o cambiar un objeto pesado, un compañero pasa por allí: los dos usamos máscaras y mantenemos nuestra distancia lo más posible ".
El ingeniero de antenas Alfredo Catalani supervisa a Eric durante la campaña: “La pandemia de COVID-19 me dejó varado en Italia, pero de todos modos puedo trabajar remotamente. Recibo todos los datos de prueba para el procesamiento posterior. Eric sirve como mis ojos, enviándome fotos de la configuración de prueba; Si necesito un ángulo de visión diferente, simplemente lo solicito.

​“Estamos probando el desempeño de un total de seis antenas a bordo del nanosatelital, para validar que operarán juntos de manera segura en órbita. La compañía ha suministrado datos de rendimiento de antena simulados, y nuestra tarea es comparar esto con la operación real y resaltar las diferencias si surgen ".
Imagen
Hiber CubeSats
​La compañía espacial holandesa Hiber está construyendo una constelación orbital de CubeSats, pequeños satélites modulares basados ​​en unidades de aproximadamente 10 cm, para proporcionar conectividad global de bajo costo para el 'internet de las cosas', rastrear y aprovechar datos de objetos vinculados por módem, como vehículos de transporte, cables de alimentación, tuberías o sensores para agricultura de precisión.
​El modelo de vuelo HiberThree CubeSat, que se lanzará este verano, se está calificando para el espacio dentro de la Zona de Prueba de Antena Híbrida Europea de Radio y Antena ( Hertz ) con paredes metálicas de la ESA en el centro técnico ESTEC de la Agencia en los Países Bajos, desconectado de todas las influencias externas para pruebas de radio.
La naturaleza híbrida de Hertz lo hace único: la instalación puede evaluar las señales de radio de las antenas sobre una base local de 'campo cercano' o como si la señal hubiera cruzado miles de kilómetros de espacio, permitiéndole servir a todo tipo de satélites y sistemas de antenas.

​Hiber está regresando a Hertz, ya que había usado la instalación el año pasado. "Estamos realizando mediciones de campo cercano de este CubeSat de 30 cm de largo, con sus varias antenas muy cerca", agrega Alfredo.
Imagen
Antena de hélice de Hiber
“La antena UHF principal, una hélice autodesplegable, para transmitir y recibir datos desde y hacia módems en tierra debe funcionar bien junto con antenas UHF y VHF adicionales para señales de 'telemetría, telemando y control' a la plataforma satelital, y Antenas de parche de banda S para manejo de datos. Se instalará una antena de receptor GPS adicional antes del lanzamiento ”.  

La compañía se llama 'Hiber' porque sus terminales hibernan la mayor parte del tiempo y se encienden solo cuando un satélite de Hiber pasa por encima para retransmitir el posicionamiento y las actualizaciones de estado. Los CubeSats de Hiber están siendo fabricados para la compañía por el especialista holandés en satélites pequeños ISIS-Innovative Solutions In Space .

"Me alegra que, a pesar de sus medidas Covid19, ESTEC haya tenido la flexibilidad de programar y realizar estas pruebas", comenta Bert Meijvogel, de la Oficina Espacial de los Países Bajos . "Este es un hito importante antes del lanzamiento de HiberThree, absolutamente vital para predecir el rendimiento del servicio de Internet de las cosas".
​Desde su creación a fines de 2016, Hiber ha recibido el apoyo de varios elementos del programa de Investigación Avanzada en Sistemas de Telecomunicaciones ( ARTES ) de la ESA , lo que le ayuda a crecer para que Amazon Web Services le otorgue el título de Lanzamiento de inicio comercial de 2018 y logre su primer lanzamiento satelital dentro de un año de su fundación.
Comments

Las abuelas de entre 90 y 100 años están superando el virus y comparten importantes consejos

22/5/2020

Comments

 
Imagen
Una pandemia global a menudo se compara con una guerra, tanto en términos de los esfuerzos requeridos por millones de personas para superar una amenaza mortal, como del sufrimiento que puede infligir a la sociedad.

Para los ancianos, la comparación es bastante apropiada: después de todo, mientras muchos de nosotros sentimos las intensas presiones de dos meses de refugio en casa, los que pertenecen a la "Gran Generación" enfrentaron grandes interrupciones en sus vidas, que van desde pasar tiempo en los militares se enfrentan a las raciones, el desplazamiento y otros desafíos, como los seres queridos perdidos en una guerra, las bodas suspendidas y los planes a largo plazo que se ven afectados repentinamente.
​

¿Y adivina qué? Aquellos que enfrentaron las tragedias y las dificultades del pasado todavía están con nosotros hoy, y pueden tener algunas lecciones que enseñarnos.

Lucille Ellson  de Orlando, Florida, nació el 30 de diciembre de 1917, justo cuando la gripe española comenzó a emerger de los cuarteles y campamentos de los campamentos militares estadounidenses y europeos de la Primera Guerra Mundial. A la edad de 102 años, escuchó historias de cómo su tío y su padre contrajeron la pandemia de gripe mortal solo para sobrevivir, justo a tiempo para enfrentar la Gran Depresión. Y eso también, ella sobrevivió.​

Imagen
Lucille Ellson en su 102 cumpleaños en 2019 - Foto de Jane Pickle
​Y cuando finalmente se suponía que se casaría en 1942, ocurrió el ataque a Pearl Harbor. Su prometido Floyd se alistó en la Marina para unirse a la lucha, poniendo su matrimonio en espera. Pero unos años más tarde, Floyd regresó a casa después de ser dado de baja honorablemente, y los dos finalmente se casaron y comenzaron una familia.

Ellson no es la única prueba viviente de que vivir en la guerra y la depresión puede fortalecer el espíritu. Si bien una cantidad desproporcionada de esas vidas perdidas a causa de la pandemia han sido de edad avanzada, muchos octogenarios, nonagenarios y centenarios también han sobrevivido a la enfermedad.

En marzo, la abuela italiana de 95 años, Alma Clara Corsini, se  convirtió en  un símbolo de esperanza después de recuperarse del virus, convirtiéndose en una de las personas más ancianas del país en el momento de sobrevivir a COVID-19. Su buena fortuna fue celebrada y compartida con el mundo por nada menos que el mismo Papa Francisco.
Imagen
​Desde entonces, otra abuela italiana, esta vez de 104 años, también ha vencido al coronavirus. Ada Zanusso, que vivía en un hogar de ancianos en el norte de Italia, había desarrollado fiebre alta y dificultad para respirar antes de dar positivo por el virus. Pero el centenario pudo  recuperarse  sin perder su inteligencia o lucidez, según el personal médico.

Otro ejemplo reciente proviene del Reino Unido, donde se recuperó Carrie Pollock, de 99 años.   después de una larga estadía en el hospital luego de una infección por coronavirus. Pollock, que una vez trabajó en la rama especial británica, ingresó en el Hospital Queen Alexandra en Portsmouth después de experimentar alucinaciones y sospecha de neumonía. Sin embargo, desde entonces se recuperó y regresó a su hogar, pero no sin antes inspirar al personal del hospital que la rescató.

Karen Clark, una hermana mayor en el Hospital Queen Alexandra, dijo:

"Estos son tiempos preocupantes para muchos y verla salir del hospital después de recuperarse de COVID-19 le dio un gran impulso al personal".

La nieta de Peggy, Jess Keeley,  le dijo a  Portsmouth News :
“Ella es una luchadora absoluta y estamos muy orgullosos de que le haya ido tan bien. Ya está de vuelta en casa y camina para fortalecer sus piernas nuevamente.

“Ella ama sus libros de conversación y ama a un natter. Ella es una inspiración para toda nuestra familia. El personal del hospital hizo un trabajo increíble para cuidarla y nada fue demasiado problema. Pudimos llamarla cuando estaba aislada, lo cual fue encantador ”.
​Rita Reynolds, una abuela de Liverpool, también sobrevivió a los 99 años, llegando a un empate con Pollock por el honor de ser uno de los sobrevivientes británicos más antiguos del virus.

Y luego está Cornelia Ras, una mujer holandesa de 107 años cuya reciente celebración de cumpleaños el 17 de marzo fue seguida por los  síntomas  de Covid19. Contra todas las expectativas, Ras pudo contrarrestar la enfermedad y actualmente se encuentra  "perfectamente saludable".

No somos expertos en medicina, pero tenemos la esperanza de que algo sobre estas mujeres, madres y abuelas fuertes les haya permitido recuperarse de esta terrible pandemia. Y no tenemos dudas de que sus experiencias pasadas en tiempos de preocupación los ayudaron a superar esta terrible experiencia.

Para Ellson, las matemáticas son fáciles:

“Aprendí ... de la vida, supongo. Ves mucho cuando llegas a 102 ".

Ellson también tiene una lección simple para aquellos que están ansiosos por la pandemia actual. Ella  le dijo a  Washington Post :

"He pasado por muchas cosas ... Para hacer frente a este virus, y todo lo que está sucediendo, les diría a las personas que no se estresen por planificar con mucha anticipación".

“No puedes hacerlo. Hace mucho tiempo, comencé a hacer una lista cada mañana de lo que tenía que hacer. Era lo único que podía controlar, y me mantuve firme, ¿me oyes?
Comments
<<Previous

    Autor

    Notas hechas por: Central Corp. Inteligence

    IBSN: Internet Blog Serial Number 8080-778-71-2
    CCI-HACK
    CCI-OV
    CCI-OH

    Archivos

    July 2021
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    October 2017
    September 2017
    May 2017
    January 2017
    November 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    March 2014

    Categorias

    All
    @
    Abdul Aziz Aluwaisheg عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abu Bakr Al-Baghdadi
    Aeroespacial
    Aerolíneas
    AGN
    Alemania
    ALIEN
    Ambiental
    App
    Argentina
    Bank Of America
    "BenJasidin-בן חסידים"
    BID
    Bitcoin
    Blue Freedom
    Bolivia
    Bullying
    Cambio Climatico
    Canada
    Cancer
    Caos
    Cazador
    CCG
    Cci.fm.pe
    CCI OH
    CCI-OH
    CCI OV
    CCI-OV
    CGTP
    CIA
    Ciencia
    CONCYTEC
    COV20
    Covid19
    Cuba
    Cubo
    Cultura
    Cyberoam
    Chandra
    DATUM
    Digital
    Dron
    Dubai
    ECI 2015
    EE.UU.
    Elites
    Energía Solar
    ESA
    Espacio
    Facebook
    Fascismo
    Filandés
    Germania
    Hacker
    Honduras
    IDF
    Idiomas
    Incendio
    Ingenier
    Ingenieria
    Interferón Alfa 2B
    Internacional
    ISIS
    Israel
    Izquierdaa
    Judios
    Ley
    Linux
    Magico
    Mars
    Mars One
    Mars-One
    McDonald´s
    Método
    MINEDU
    Musulmanes
    Nasa
    Nepal
    Nintendo
    NKI
    Nkusa.org
    No Al Acoso
    Nutrición
    OAS
    Ordenador
    Palestina
    Paquetazo
    Parásitos
    Patineta
    Paypal
    Peru
    Police
    Policia
    Poliomielitis
    Protesta
    Proyecto Ley
    Reloj Biológico
    Robot
    Robótica
    RUSIA
    Sinagoga
    Smartphone
    Sophos
    Super Nintendo
    TAMUZ
    Tecnologia
    Tecnología
    TeraData
    Terremoto
    Túnez
    Ufo
    USA
    Vacuna
    Venezuela
    Washington
    Xapo
    !נקמה

    RSS Feed

    Publicidad:

    Imagen
    Imagen

    Neturei Karta International

    Imagen
    Imagen
Protection and Satellite Tracking​ | Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 518 665 6666 / +511 6419465  anexo 637339
Imagen
Imagen
CRIPTOMONEDA
Imagen
IntiCoin (INTI) es socio de CCTVRADIO
AGENCIA DE VIAJES
Imagen
Peruvian Travels es socio de CCTVRADIO
EMPRESA DE UTENSILIOS DE COCINA
Picture
TEXTILERIA
Imagen
ESTACION RADIAL
Imagen
PERU Radio es socio de CCTVRADIO
PRODUCTO ARTESANAL
Imagen