CCTVRADIO
  • INICIO
    • Sub sedes CCTVRADIO
    • TRANSPARENCIA
    • Artistas >
      • LOS CAMPESINOS
      • Derek Warfield |-| Damaris Woods
      • Banda MABEL
      • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Empresas Difundidas
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • TELEVISION
  • Tarjetas

CANGREJO - Robot Policía

25/3/2015

Comentarios

 
Imagen
Con la introducción del sistema centinela robótico nuevo CANGREJO, la policía se ha revolucionado para el siglo 21. La tecnología robótica avanzada detrás de la inteligencia artificial del cangrejo se ha desarrollado en secreto durante los últimos 12 años como una empresa conjunta entre el fabricante de armas Dalton / Stanley y mega-corporación, Omni-Corp. Los resultados de su colaboración histórica han sido producir el más avanzado sistema de defensa robótica jamás construida, con armas de última generación y protección de la armadura. El cangrejo es ajustado a allanar el camino para todos los futuros policías y tecnología autómata militar y se encontrará en la patrulla en el dominio público muy pronto.

Imagen
Fuente de la imagen: Jamie Martin Diseño - Concepto de arte en 3-D de Computarizado Autónoma robot Barricade remoto que muestra una vista lateral.
"Diseñado como una alternativa a los conceptos de robots más comunes bípedos / humanoides.Quería experimentar con la incorporación de un diseño multi-legged de la talla que no había visto antes, y busqué inspiración en el mundo de los insectos y crustáceos. " - Una introducción en la web de Jamie Martin.

De hecho, lo anterior es un poco de una investigación novelada en el futuro, sin embargo, está a la vista de un concepto genuino, el CANGREJO - computarizado Autónoma remoto Barricada - robot, que es esencialmente una máquina similar a un cangrejo titán que algún día podría ayudar a la la policía de mantenimiento de los carriles seguros. La declaración anterior es del sitio de Jamie Martin, quien inventó el diseño. El artesano diagramado todos sus trucos, que incorporan razonamiento computarizado que le da la oportunidad de reconocer a los socios y adversarios, cañones de unidad y de gas para sofocar multitudes.
Imagen
Fuente de la imagen: Jamie Martin Diseño - Concepto de arte en 3-D de Computarizado Autónoma robot Barricade remoto que muestra la vista frontal.
Realmente parece que el diseñador considera todo. Ahora lo único que se requiere es la financiación para comenzar a construir esta cosa. Además, tal vez algo de innovación salvaguardia para verificar la circunstancia de que algo malo puede ocurrir. Independientemente, es genial o sorprendente saber que tenemos personalidades creativas que se esfuerzan por garantizar el destino final de la tecnología mecánica. Martin es, además, detrás del diseño de automóviles veneno de la cobra V8, que se puede ver al lado del cangrejo en su sitio web.

FUENTE:
http://www.armedrobots.com/crab-police-robot
http://www.jamiemartindesign.co.uk/index.html

Comentarios

Blue Freedom: Una central hidroeléctrica en una mochila 

24/3/2015

Comentarios

 
La humanidad ha aprovechado la energía hidráulica durante miles de años. Los ejemplos más modernos nos hablan de centrales técnicamente sostenibles (aunque no del todo verdes) que generan una impresionante cantidad de electricidad. El proyecto Blue Freedom toma algunas ideas prestadas de las grandes centrales para dar forma a una turbina hidráulica portátil, cuyo objetivo es recargar todos nuestros dispositivos en regiones remotas y situaciones complicadas.

Una corriente de agua con la fuerza suficiente, un poco de inclinación (si es posible), y la física se encargará del resto. A la hora de visualizar ejemplos de energía hidráulica, uno puede terminar en construcciones masivas como la represa Itaipú, o en algo tan sencillo como un pequeño molino de agua. Sus primeros ejemplos nos hacen viajar miles de años al pasado, e incluso existe una bella poesía atribuida a Antípatro de Tesalónica, quien indica a las «niñas de la molienda» que sigan durmiendo en la mañana, ya que sus tareas ahora estaban «a cargo de las ninfas». La tecnología hidráulica nos da acceso a una extraordinaria fuente de energía, pero la gran mayoría de sus soluciones son estáticas, y requieren de atención constante. Si alguien lograra desarrollar un sistema portátil, ¿cómo se vería?
Imagen
Los responsables del proyecto Blue Freedom parecen tener la idea correcta. Si una persona disfruta de la naturaleza y desea capturar momentos especiales con sus dispositivos móviles, el enemigo número uno es la batería. En estos últimos años hemos visto muchas alternativas para recargar gadgets, pero Blue Freedom aprovecha la energía hidráulica de una forma muy interesante. De un lado, tenemos una turbina conectada a un eje flexible, mientras que su otro extremo va a la estación portátil, la cual posee dos puertos USB (uno de ellos con carga rápida a 2A), una batería de 5.000 mAh, y luces LED incorporadas. Blue Freedom también cuenta con un puerto micro USB auxiliar que recarga la batería interna sin intervención de agua, y su peso no supera los 400 gramos. El tiempo de carga varía con cada dispositivo, pero una hora bajo el agua para la turbina se traduce en diez horas adicionales de batería sobre un smartphone promedio.

Como era de esperarse, Blue Freedom posee un perfil en Kickstarter, y busca la suma de 100 mil dólares, que le permitirán continuar con su producción. Hasta aquí ha recibido poco más de 70 mil, y con 45 días por delante, no debería sufrir sobresalto alguno para obtener el resto. El precio por cada Blue Freedom es de 199 dólares, con envíos a todo el mundo. Sin embargo, quien desee uno debería comprarlo ahora, ya que su valor final será de 319 dólares, demasiado salado para algo que no deja de ser un pequeño generador de cinco vatios. Las primeras entregas, en octubre.
Comentarios

Instala un ordenador Linux dentro de un cargador USB

24/3/2015

Comentarios

 
Imagen
Uno de los mejores aspectos de la miniaturización en el hardware es que ahora tenemos la posibilidad de instalar un ordenador en casi cualquier parte. Hace poco hablamos sobre cómo colocar un Raspberry Pi en el interior de un teclado, pero esta vez, alguien ha decidido incorporar una placa ODROID-W a un cargador USB de pared, por lo tanto, sólo hay que conectarlo a un tomacorriente para que comience a funcionar.

Después de pasar varias horas optimizando su configuración e instalando parches, mi vieja «caja BitTorrent» finalmente ha regresado de las tinieblas. No es ninguna liebre, pero su consumo promedio es de apenas 13 vatios, por lo que la lámpara en mi escritorio devora más energía. Asumir el rol de caja BitTorrent es una de las tantas cosas que pueden hacer los nuevos ordenadores compactos, a lo que también conocemos como SBC. Al tope de la lista aparece el Raspberry Pi, gracias a su amplia compatibilidad y precios razonables, pero también nos hemos cruzado con alternativas muy interesantes, como es el caso del ODROID-W. En esencia, el ODROID-W ofrece una compatibilidad del 100 por ciento frente al software creado para el Raspberry Pi, en una superficie de 6 por 3.6 centímetros.
Imagen
Primero, el WiFi y la tarjeta microSD
El rol de un ordenador así es definido por el software, sin embargo, no podemos ignorar la fuente de energía. La gente del portal NODE decidió resolver ese detalle instalando al ODROID-W en el interior de un cargador USB de pared, con adaptadores que permiten su uso en los Estados Unidos, el Reino Unido, y el resto de Europa. Antes de comenzar la cirugía, el ordenador debe contar con la tarjeta microSD correspondiente, un módulo WiFi compatible con Raspberry Pi, y un sistema operativo como Raspbian. El ODROID-W no es perfecto, y requiere algunas alteraciones antes de ser completamente estable, pero no se trata de ninguna obra compleja. Una vez hechas todas las conexiones, el cargador USB no puede volver a ser cerrado como antes, lo que implica cubrir los espacios y agregar ciertos refuerzos a la carcasa.
Imagen
Un poco de cinta vuelve a cerrar el cargador
Estoy seguro de que nuestros lectores encontrarán cargadores USB más grandes, pero el parámetro general a seguir es de unos 5V a 1.5A. El único problema mayor detrás de este proyecto es que el ODROID-W ha sido oficialmente discontinuado. Una serie de conflictos con el proveedor principal limitó las existencias del ODROID-W a las unidades disponibles hoy, y una vez que se agoten, el ODROID-W no volverá. Llegado ese punto, es probable que muchos entusiastas prefieran modificar directamente a un Raspberry Pi y crear una carcasa personalizada para el mismo.
Comentarios

Post Modern Skateboard: Una patineta… ¿sin tabla?

24/3/2015

Comentarios

 
Imagen
Hasta ahora, las modificaciones que hemos visto en patinetas modernas se enfocan sobre motores eléctricos y baterías integradas. Sin embargo, el proyecto Post Modern Skateboard propone un cambio radical con su diseño. A simple vista, la patineta no tiene tabla, y el usuario debe colocar sus pies dentro de las ruedas, lo que nos hace pensar en un largo período de adaptación, sin mencionar unos cuantos golpes…

¿Hasta qué punto es posible «reinventar» un vehículo? Todos y cada uno de ellos han enfrentado el desafío de abandonar reglas históricas e incorporar ideas poco ortodoxas, o completamente desconocidas. Un buen ejemplo en el caso de los coches es el Tucker 48, muy criticado durante su época, pero que dio paso a nuevas tecnologías aplicadas aún hoy en el mundo automotriz. Un par de meses atrás vimos a la bicicleta Impossible, muy alejada de lo que conocemos como bicicleta tradicional, y al explorar las patinetas ya hemos detectado varios conceptos motorizados. ¿Pero qué pasa si una patineta no tiene tabla? ¿Acaso podemos seguir llamándola patineta, o necesita una designación diferente? Estas y otras tantas preguntas se relacionan con la Post Modern Skateboard.
La técnica de propulsión nos hace recordar (en parte) a las llamadassnakeboards, o también las caster boards… pero la Post Modern Skateboard llega aún más lejos. El usuario debe colocar sus pies en el interior de cada rueda, y desplazarse imitando el movimiento de una serpiente para ganar velocidad. En los pies de un experto, la Post Modern Skateboard parece fácil de usar, pero la patineta (¿o mejor «patines»?) incluye una barra que fija las ruedas y hace más sencillo el entrenamiento. El vídeo de prueba revela que la Post Modern Skateboard conserva una buena capacidad de tracción incluso sobre el césped, a lo que podemos interpretar como una ventaja sobre el resto.

El diámetro de las ruedas es de diez pulgadas, y el peso máximo soportado por la Post Modern Skateboard es de 90 kilogramos, por lo tanto, alguien como yo deberá conformarse con verla en acción. El sitio oficial reporta un precio de 99.95 dólares, y garantía de por vida. ¿Crees que estamos ante un producto viable? ¿Vale la pena explorar algo como la Post Modern Skateboard?
Comentarios

Una Super Nintendo con un Raspberry Pi

24/3/2015

Comentarios

 
Imagen
Un proyecto que definitivamente merece nuestro tiempo es convertir a un Raspberry Pi en una consola clásica con la ayuda de la emulación. Durante los últimos meses hemos visto a ciertos genios reproducir máquinas de todo tipo usando a un Pi como cerebro. En esta ocasión, alguien decidió tomar a una consola Super Nintendo bastante golpeada, y realizar varias modificaciones para adaptarla al ordenador.

Veamos el caso de esta máquina recreativa. El trabajo final es extraordinario, y el usuario optó por una placa Jamma para reproducir el juego, pero nada impide utilizar a un Raspberry Pi (aquí hay otro excelente ejemplo) con el mismo objetivo. De hecho, a través de la Web ya podemos encontrar distros dedicadas a emular consolas específicas, e incluso existe una versión especial de MAME que emula más de una docena de sistemas. Las posibilidades son muchas, el Raspberry Pi sigue ganando rendimiento, y su precio no ha variado, por lo que solamente necesitamos un poco de tiempo, y decidir qué clase de consola queremos recrear. Hoy, nos cruzamos con una galería que nos enseña la transformación de una Super Nintendo en una PI-SNES.
Imagen
Ensalada. Pero no tengan miedo…
Imagen
… el proceso es más sencillo de lo que aparenta.
A simple vista, el interior de la consola parece un plato de spaghetti, pero con sólo estudiar las imágenes un par de minutos, tendremos una muy buena idea de lo que sucede. El usuario decidió utilizar un concentrador USB como punto de partida para brindar energía al Raspberry Pi, y multiplicar los puertos USB que en el futuro le permitirán conectar convertidores de gamepads, de forma tal que pueda usar los controles originales de la consola. El interruptor principal de la Super Nintendo controla la energía del concentrador, y por extensión, de todo el sistema. La fuente de alimentación originalno tiene las especificaciones adecuadas para brindar energía al concentrador «y» al Raspberry Pi al mismo tiempo, lo que demandó un poco de cirugía extra.
Imagen
¿Ethernet y USB en un cartucho?
Imagen
Un poco más de cerca
Imagen
La clave es reutilizar el zócalo original de la Super Nintendo para redirigir las conexiones
Aún así, el aspecto más interesante de esta modificación es el «reciclaje» de un viejo cartucho y el zócalo original de contacto como extensión para un puerto USB y el puerto Ethernet del Raspberry Pi, de modo tal que si necesita utilizar temporalmente a la consola como ordenador normal, podrá hacerlo sin inconvenientes. La galería parece estar incompleta, pero el material es suficiente como para inspirarse. Una vieja NES, un Sega Genesis roto… todo puede regresar de las tinieblas con un Raspberry Pi, un soldador, y muchas ganas.
Comentarios
<<Anterior

    Autor

    Notas hechas por: Central Corp. Inteligence

    IBSN: Internet Blog Serial Number 8080-778-71-2
    CCI-HACK
    CCI-OV
    CCI-OH

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Mayo 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Marzo 2014

    Categorias

    Todos
    @
    Abdul Aziz Aluwaisheg عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abu Bakr Al-Baghdadi
    Aeroespacial
    Aerolíneas
    AGN
    Alemania
    ALIEN
    Ambiental
    App
    Argentina
    Bank Of America
    "BenJasidin-בן חסידים"
    BID
    Bitcoin
    Blue Freedom
    Bolivia
    Bullying
    Cambio Climatico
    Canada
    Cancer
    Caos
    Cazador
    CCG
    Cci.fm.pe
    CCI OH
    CCI-OH
    CCI OV
    CCI-OV
    CGTP
    Chandra
    CIA
    Ciencia
    CONCYTEC
    Covid19
    Cuba
    Cubo
    Cultura
    Cyberoam
    DATUM
    Digital
    Dron
    Dubai
    ECI 2015
    EE.UU.
    Elites
    Energía Solar
    ESA
    Espacio
    Facebook
    Fascismo
    Filandés
    Germania
    Hacker
    Honduras
    IDF
    Idiomas
    Incendio
    Ingenier
    Ingenieria
    Interferón Alfa 2B
    Internacional
    ISIS
    Israel
    Izquierdaa
    Judios
    Ley
    Linux
    Magico
    Mars
    Mars One
    Mars-One
    McDonald´s
    Método
    MINEDU
    Musulmanes
    Nasa
    Nepal
    Nintendo
    NKI
    Nkusa.org
    No Al Acoso
    Nutrición
    OAS
    Ordenador
    Palestina
    Paquetazo
    Parásitos
    Patineta
    Paypal
    Peru
    Police
    Policia
    Poliomielitis
    Protesta
    Proyecto Ley
    Reloj Biológico
    Robot
    Robótica
    RUSIA
    Sinagoga
    Smartphone
    Sophos
    Super Nintendo
    TAMUZ
    Tecnologia
    Tecnología
    TeraData
    Terremoto
    Túnez
    Ufo
    USA
    Vacuna
    Venezuela
    Washington
    Xapo
    !נקמה

    Fuente RSS

    Publicidad:

    Imagen
    Imagen

    Neturei Karta International

    Imagen
    Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 (515) 739-1597 anexo 637339
Imagen
Imagen