CCTVRADIO
  • INICIO
    • Sub sedes CCTVRADIO
    • TRANSPARENCIA
    • Artistas >
      • LOS CAMPESINOS
      • Derek Warfield |-| Damaris Woods
      • Banda MABEL
      • Banda SNOPSIS
  • SOMOS
    • Empresas Difundidas
    • Novedades >
      • Investigación y Desarrollo
      • Diccionario de acronimos y frases sobre Bitcoin
      • Glosario de Bitcoin y blockchains
      • TORNEO WARROBOTS
      • BTC-Bitcoin
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Nuestros Afiliados >
      • MAS.TIENDA
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Que es un código ISIC o CIIU
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.01
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • SEMINARIOS >
      • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
      • Venta de Libros
      • Cursos Libres
    • Forma de Pago
  • TELEVISION
  • Tarjetas

BID apoya extensión de la jornada y aplicación de la metodología de Scholas en escuelas de Paraguay

25/2/2016

Comentarios

 
Imagen
Financiará programa que incluye innovaciones pedagógicas, cuya primera etapa alcanzará a 664 instituciones educativas y beneficiará a 156.000 estudiantesEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$20 millones para financiar un programa con el cual al menos 156.000 estudiantes del primer y segundo ciclo escolar de Paraguay mejorarán su aprendizaje mediante la extensión de la jornada escolar de 4 a 8 horas y la implementación de innovaciones pedagógicas que incluyen la metodología y módulos de Scholas.
Además, con este programa se implementará un piloto con alternativas de transporte para estudiantes de escuelas rurales y se apoyará el desarrollo de la autonomía y capacidad de gestión de las instituciones educativas ofreciendo herramientas de gestión escolar en las áreas administrativa, pedagógica, organizacional y comunitaria.

“Paraguay está comprometido con una educación mejor, inclusiva y más completa para las nuevas generaciones y será pionero en ofrecer evidencia de los efectos de la jornada extendida en aprendizaje, y en enfatizar las habilidades no-cognitivas como parte del modelo educativo a través de Scholas”, dijo Mercedes Mateo-Berganza, jefa del equipo del proyecto del BID.

De esta manera, Paraguay es el primer país de la región donde se pone en marcha el acuerdo interinstitucional de cooperación suscripto entre el BID y Scholas, la entidad educativa de bien público impulsada por el Papa Francisco, con el objetivo de implementar programas educativos integrales que atenderán a jóvenes en situación de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe.

El programa financiará una primera etapa de expansión de la jornada extendida en 664 instituciones de Educación Inicial y Básica, donde se implementarán innovaciones pedagógicas que contribuyan a mejorar la forma en la que se utiliza el tiempo adicional de instrucción, incluyendo la metodología y los módulos Scholas Ciudadanía, Arte con Valores y Deporte con Valores.

Acerca del BID
​

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Comentarios

Curador del archivo Einstein de la Universidad de Jerusalem: “El equipo que detectó las ondas gravitacionales podría recibir un Premio Nobel”

23/2/2016

Comentarios

 
Imagen
​La semana pasada un grupo de científicos encabezados por la argentina Gabriela González detectó por primera vez la existencia de ondas gravitacionales, algo que había anticipado Albert Einstein hace un siglo en su Teoría General de la Relatividad. El descubrimiento conmovió a la comunidad científica mundial, no solo porque abre una nueva era en las investigaciones astronómicas sino también porque potencia aún más al genio revolucionario.

El Dr. Roni Grosz, curador del Archivo Albert Einstein de la Universidad Hebrea de Jerusalem, dedicó gran parte de su vida a estudiar el trabajo del físico alemán, que ahora vuelve a estar en el centro del debate científico tras el descubrimiento. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, el académico israelí explicó la importancia del avance científico.

-¿Qué tan importante es el hecho de que hayan comprobado el descubrimiento que hizo Einstein hace 100 años?

-Es muy fascinante y raro vivir este acontecimiento, algo que se estableció en teoría hace 100 años y que recién ahora se pudo comprobar. Einstein estableció la distancia de las ondas gravitacionales solo en el papel, en teoría y no en la práctica. Le tomó a la humanidad años entender la forma en que Einstein lo había trabajado y construir las herramientas para poder detectarlo.

-¿Cree que le fue imposible a la humanidad haber podido detectar esto antes? ¿Cree que este fue el momento?

-Sí, claro, el proyecto LIGO intentaba desde 2002 detectar las ondas gravitacionales sin tener éxito, hasta que actualizaron y mejoraron los equipos y así pudieron detectarlas. Y saben ahora que por falta de este equipo sensible se perdieron las ondas gravitacionales.

-Para aquellos que no están familiarizados con el proceso de detección y las herramientas que usaron para eso, ¿podría explicarnos un poco cómo se hizo y de qué se trata?

-No es mi área de experiencia, pero puedo explicarlo brevemente. Lo que hicieron fue ubicar dos estaciones de detección en dos puntos distintos de los Estados Unidos, uno en Luisiana y otro en Washington. Cada estación tiene dos tubos, de un kilómetro de largo, puesto en una inclinación de 90º. Se dispara un rayo láser a través de ellos y al final de cada tubo hay un espejo que hace rebotar el rayo que llega de nuevo a la intersección y se proyecta en un tercer panel. Si hay diferencia entre los rayos que se dispararon y los rayos que se recibieron en cada estación, eso quiere decir que se detectaron las ondas gravitacionales. El problema con esto es que hay otras ondas leves que son propias de la Tierra, que podrían camuflar la verdadera ola (Ripple) -ondas gravitacionales que vienen desde lo más lejano del espacio que no pueden detenerse ni por las barreras electrónicas ni las barreras físicas- pero porque vienen de muy lejos llegan muy débiles a la Tierra. La dificultad es poder construir un sistema que fuera lo suficientemente estable para que los demás movimientos del planeta no interfirieran y solo poder detectar lo que venía del espacio, que son las ondas gravitacionales. Miles de personas estuvieron involucradas en esto durante décadas, las estaciones del proyecto LIGO estuvieron operativas desde 2002.

-¿Esto va a incluirse en el archivo de Einstein en el que ustedes trabajan?

-No, nosotros documentamos la vida y trabajo científicos de Einstein y claro que es importante que la teoría de las ondas gravitacionales se pudiera comprobar, pero nosotros no lo incluimos en el archivo. Claro que es fascinante y estamos siguiendo de cerca lo que va pasando.

-¿Cómo cree que esto impactará en la forma en la que vieron esta teoría antes de este descubrimiento? ¿Cómo cree que cambiarán las cosas de la manera en la que las conocemos?

-Creo que hubo un consenso casi general entre los científicos de que las ondas gravitacionales si existían antes de que se las midiera. Las ondas gravitacionales ya fueron detectadas indirectamente hace unas décadas y aquellos que las identificaron recibieron un Premio Nobel. Pero las ondas gravitacionales en sí sólo se detectaron ahora. Entonces se puede ver que este equipo también podría recibir un Premio Nobel. Lo que no sabemos es si otras estaciones construidas van a trabajar junto al proyecto LIGO. Más estaciones significan más posibilidades de detección y poder saber con mayor precisión dónde se originaron las ondas gravitacionales. Creo que el próximo paso será intentar detectar las ondas desde el espacio y no en la Tierra. Por un lado será difícil construir estas estaciones en el espacio, pero por otro lado no tendrán estos fenómenos magnéticos que interfieren en la Tierra. A largo plazo, no se sabe cuál será el impacto de que ahora podemos detectar las ondas gravitacionales, no se sabe lo que significa, todavía no se sabe su potencial y lo que significará en el futuro, todavía es muy nuevo y fresco, pero probablemente abra una nueva frontera en la investigación del espacio. Hasta ahora la única forma que se tenía para medir cosas en el espacio era a través de las ondas electromagnéticas; por primera vez se hacen físicas las ondas gravitacionales.

-¿Cree que este descubrimiento hubiera impactado en la vida de Einstein si se hubiera hecho cuando todavía estaba en vida?

-No creo, porque estaba muy convencido de que las ondas gravitacionales realmente existían, entonces tal vez este descubrimiento no le hubiera modificado eso. Creo que a nivel personal movilizó mucho a la gente, entonces me imagino cómo se hubiera sentido él al verlo, lo mucho que lo hubiera impactado. Para nosotros es un regalo que esto esté pasando 100 años después de la Teoría General de la Relatividad. Antes del descubrimiento estábamos con el tema, entonces el descubrimiento nos tomó por sorpresa, nos agarró en medio de algo que estábamos haciendo de todas formas.

Estamos organizando una exhibición sobre la Teoría General de la Relatividad junto con el Instituto Tecnológico de Pasadena, en California, cuya apertura será en los próximos días. Una parte de ella se destinará a las ondas gravitacionales.

Comentarios

Creamos un App´s para información directa con CCTVRADIO

18/2/2016

Comentarios

 
Imagen
Las aplicaciones para Android se han convertido en un corto espacio de tiempo en un poderoso aliado del marketing móvil ya que posibilitará al candidato relacionarse directamente con el ciudadano de forma rápidaa través del canal más inmediato: el teléfono móvil.

En CCTVRADIO somos expertos en tecnologías "smartphone". Nuestro equipo de Técnicos a producido este nuevo sistema de comunicación con nuestros estudiantes, colegas, socios y representante para tener mayor actividad de contacto para compartir novedades, hablar sin preocupación de gastos extras SMS solo debes tener internet en el celular, compartir video, galería fotográfica, Radio virtual, etc.

​Esta app´s se actualiza automáticamente no necesitaras cambiar de versión por el momento es compatible con sistemas Android. Nota: aunque este sistema también es compatible con sistemas I-phone.

Si deseas escribirnos y conocer mas de nuestra labor de difusión escribanos a: info@cctvradio.com o llamar a: #986521554 (RPM)

Comentarios

OEA presenta iniciativa sobre el papel de la justicia en la protección del medio ambiente

11/2/2016

Comentarios

 
Imagen
La Organización de los Estados Americanos (OEA) lanzará el próximo viernes 12 de febrero la iniciativa: “Protegiendo la Casa Común desde el Poder Judicial: Garantizando los derechos de más gente en las Américas”, que tiene como objetivo resaltar y reforzar el papel de la justicia en la protección del medio ambiente.
​
La iniciativa parte de la base de que proteger el planeta Tierra es ofrecer “Más derechos para más gente”, y que esa es una responsabilidad común de legisladores, parlamentarios, jueces, abogados, fiscales generales y, en última instancia, la misma gente. En ese sentido, es clave la implementación efectiva de las leyes de protección del medio ambiente. Para ello, el programa liderado por la OEA se centrará en cuatro aspectos: Capacitar a los jueces; crear un Modelo de Actuación para el poder judicial; involucrar a la judicatura en la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra; y desarrollar un Portal sobre el estado del derecho ambiental en las Américas.

Como parte del lanzamiento, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, designará a cinco ministros y/o Presidentes de Cortes de Justicia de la región como Embajadores de Buena Voluntad por la Justicia Ambiental en las Américas. Los ministros participarán posteriormente en un diálogo sobre el estado del derecho ambiental en el Hemisferio.

Comentarios

Israel destruye decenas de viviendas palestinas al sur de Hebrón

4/2/2016

Comentarios

 
Imagen
​El Ejército israelí comenzó a demoler este martes decenas de viviendas en el distrito de Hebrón, en el sur del territorio ocupado de Cisjordania, con el fin de evacuar la zona de palestinos, denunció la ONG Breaking the Silence.

“Por el momento han sido demolidas 24 estructuras en un área conocida como ‘Zona de fuego 918’”, dijo a Efe Yehuda Shaul, activista de la ONG que hace el seguimiento de la situación en esa región.

Según Shaul, se trata de “la mayor campaña de demoliciones” de viviendas palestinas en esa zona de la última década, y el número final podría llegar a las 40, cifra en la que coincide con la ONG Betselem.

Se trata de una zona bajo la responsabilidad directa del Ejército israelí donde hay una docena de pequeños poblaciones palestinas que viven en cuevas de la zona y estructuras precarias.

El Ejército la declaró zona militar en los años 80 para impedir allí la expansión de población palestina y en 1999 exigió a sus habitantes que la abandonaran.

Desde entonces, el asunto está en los tribunales israelíes, que tras fuertes presiones nacionales e internacionales, sobre todo por parte de un grupo de intelectuales de renombre, instaron a las partes a someterse a mediación para resolverlo.

“Hoy debían acudir al tribunal para informar que la mediación (externa) ha fracasado, pero ayer el Ejército comenzó a marcar las viviendas a demoler”, explicó Shaul.

Según el activista, las demoliciones están dejando sin vivienda a decenas de personas y además se han dañado todo tipo de estructuras de servicios y paneles solares que no debían haber sido tocados.

“Todo forma parte del interés de Israel de echar a 1.500 personas de sus casas, personas que conforman uno de los grupos más débiles y pobres de Cisjordania, y con ello limpiar la zona de palestinos”, subrayó.

Destacó que a pesar de la insistencia del Ejército en vaciar lo que considera una zona de prácticas de fuego, en los alrededores hay enclaves no autorizados por el Gobierno israelí habitados por colonos.

Comentarios
<<Anterior

    Autor

    Notas hechas por: Central Corp. Inteligence

    IBSN: Internet Blog Serial Number 8080-778-71-2
    CCI-HACK
    CCI-OV
    CCI-OH

    Archivos

    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Mayo 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Marzo 2014

    Categorias

    Todos
    @
    Abdul Aziz Aluwaisheg عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abu Bakr Al-Baghdadi
    Aeroespacial
    Aerolíneas
    AGN
    Alemania
    ALIEN
    Ambiental
    App
    Argentina
    Bank Of America
    "BenJasidin-בן חסידים"
    BID
    Bitcoin
    Blue Freedom
    Bolivia
    Bullying
    Cambio Climatico
    Canada
    Cancer
    Caos
    Cazador
    CCG
    Cci.fm.pe
    CCI OH
    CCI-OH
    CCI OV
    CCI-OV
    CGTP
    Chandra
    CIA
    Ciencia
    CONCYTEC
    Covid19
    Cuba
    Cubo
    Cultura
    Cyberoam
    DATUM
    Digital
    Dron
    Dubai
    ECI 2015
    EE.UU.
    Elites
    Energía Solar
    ESA
    Espacio
    Facebook
    Fascismo
    Filandés
    Germania
    Hacker
    Honduras
    IDF
    Idiomas
    Incendio
    Ingenier
    Ingenieria
    Interferón Alfa 2B
    Internacional
    ISIS
    Israel
    Izquierdaa
    Judios
    Ley
    Linux
    Magico
    Mars
    Mars One
    Mars-One
    McDonald´s
    Método
    MINEDU
    Musulmanes
    Nasa
    Nepal
    Nintendo
    NKI
    Nkusa.org
    No Al Acoso
    Nutrición
    OAS
    Ordenador
    Palestina
    Paquetazo
    Parásitos
    Patineta
    Paypal
    Peru
    Police
    Policia
    Poliomielitis
    Protesta
    Proyecto Ley
    Reloj Biológico
    Robot
    Robótica
    RUSIA
    Sinagoga
    Smartphone
    Sophos
    Super Nintendo
    TAMUZ
    Tecnologia
    Tecnología
    TeraData
    Terremoto
    Túnez
    Ufo
    USA
    Vacuna
    Venezuela
    Washington
    Xapo
    !נקמה

    Fuente RSS

    Publicidad:

    Imagen
    Imagen

    Neturei Karta International

    Imagen
    Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 (515) 739-1597 anexo 637339
Imagen
Imagen