CCTVRADIO GROUPS
Redes Sociales:
  • INICIO
    • TRANSPARENCIA
    • Artistas >
      • LOS CAMPESINOS
      • Banda MABEL
      • Derek Warfield |-| Damaris Woods
  • SOMOS
    • Empresas Difundidas
    • Novedades >
      • Archivo General de la Nación
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
      • LEGALIDAD
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Nuestros Clientes
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Forum
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SEMINARIOS
    • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
    • Venta de Libros
    • Cursos Libres
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.10
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • Forma de Pago

CHINA EJERCE UN NUEVO LIDERAZGO MUNDIAL

2/12/2014

Comentarios

 
Picture
La mayor noticia económica del año llegó casi sin aviso: China ha reemplazado a Estados Unidos como la mayor economía del mundo, según los números del Fondo Monetario Internacional. Por otra parte, en estos momentos en que el estatus geopolítico de China aumenta rápidamente junto con su poderío económico, EE. UU. continúa dilapidando su liderazgo mundial, debido a la irrestricta codicia de sus elites políticas y económicas, y a la trampa que se autoimpuso con la guerra perpetua en Medio Oriente.

Según el FMI, el PBI de China será de 17,6 billones de dólares este año, frente a los 17,4 billones de dólares de Estados Unidos. Como la población china es cuatro veces mayor, su PBI per cápita (12.900 dólares) todavía no llega a ser un cuarto de los 54.000 dólares de EE.UU., con un nivel de vida mucho más elevado.

El surgimiento de China es trascendental, pero implica el regreso a una situación existente. Después de todo, ha sido el país más populoso del mundo desde que se convirtió en un Estado unificado hace más de 2000 años; tiene entonces sentido que sea la mayor de sus economías. De hecho, la evidencia sugiere que su economía era mayor (en términos de paridad del poder adquisitivo) que cualquier otra en el mundo hasta aproximadamente 1889, cuando EE.UU. la eclipsó. Ahora, 125 años más tarde, la clasificación ha vuelto a invertirse después de décadas de rápido crecimiento económico en China.

Con el aumento de su poder económico, también llegó la influencia geopolítica. Sus líderes son agasajados en todo el mundo y muchos países europeos perciben a China como la clave para un mayor crecimiento local. Los líderes africanos ven a China como un nuevo socio indispensable para el crecimiento, especialmente para el desarrollo de la infraestructura y los negocios. De forma similar, los estrategas económicos y líderes de negocios latinoamericanos consideran a China al menos tanto como a EE.UU.

China y Japón parecen dar pasos en pos de mejorar sus relaciones, tras un período de mucha tensión. Incluso Rusia se ha "inclinado" recientemente hacia China y estableció con ella vínculos más fuertes en muchos frentes, incluidos la energía y el transporte.

Como EE.UU. después de la Segunda Guerra Mundial, China aporta mucho dinero a la construcción de fuertes vínculos de infraestructura con países. Esto permitirá que otros países estimulen su propio crecimiento y consoliden el crecimiento económico y el liderazgo geopolítico chinos.

La cantidad de iniciativas chinas es impresionante. En 2013, el país lanzó cuatro grandes proyectos que prometen darle un papel mucho más amplio en el comercio y las finanzas mundiales. Se unió a Rusia, Brasil, la India y Sudáfrica para establecer el Nuevo Banco de Desarrollo, que tendrá base en Shanghai. Un nuevo Banco Asiático de Inversión en Infraestructura tendrá sede en Pekín y ayudará a financiar proyectos de infraestructura en la región. El cinturón económico de la Nueva Ruta de la Seda buscará conectar a China con las economías de Asia Oriental, Asia del Sur, Asia Central y Europa, con una red ampliada de ferrocarriles, autopistas, energía y fibra óptica. Y la nueva Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI busca potenciar el comercio oceánico en Asia Oriental y el océano Índico.

Estas iniciativas probablemente generarán cientos de miles de millones de dólares en inversiones, acelerando el crecimiento.

Todo esto no tiene garantía de éxito ni es seguro que avance sin obstáculos. China enfrenta enormes desafíos internos, incluida una elevada y creciente desigualdad en el ingreso; la masiva contaminación del aire y el agua; la necesidad de pasar a una economía con baja huella de carbono, y los mismos riesgos financieros que conllevan las inestabilidades en los mercados financieros que atormentan a EE.UU. y Europa. Y si China se torna demasiado agresiva con sus vecinos -por ejemplo, exigiendo derechos sobre el petróleo- generará una grave reacción diplomática. No hay por qué suponer que China (o ningún otro país) encontrará el camino libre de obstáculos en los próximos años.

Es sorprendente que al mismo tiempo que China mejora económica y geopolíticamente, EE.UU. parece hacer todo lo posible para desperdiciar sus propias ventajas. El sistema político ha quedado atrapado por la codicia de sus elites adineradas, cuyo limitado objetivo es reducir los impuestos corporativos y personales y restringir el liderazgo constructivo de EE.UU. en el desarrollo económico mundial. Mientras China entra en calor para actuar en la arena geopolítica, la política exterior que EE.UU. continúa es una incesante e infructuosa guerra en Medio Oriente.

El crecimiento chino puede ayudar al bienestar si sus líderes enfatizan la inversión en infraestructura, energía limpia y salud pública. De todas formas, el mundo estaría mejor si EE.UU. la acompañara en un liderazgo constructivo. El anuncio de los presidentes Barack Obama y Xi Jinping de acuerdos bilaterales sobre el cambio climático muestra lo mejor de lo que puede lograrse. La perpetua guerra estadounidense en Medio Oriente, lo peor. ßperspectivaglobal© Project Syndicate, 2014

Comentarios

    Autor

    Notas hechas por: Central Corp. Inteligence

    IBSN: Internet Blog Serial Number 8080-778-71-2
    CCI-HACK
    CCI-OV
    CCI-OH

    Archivos

    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Mayo 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Marzo 2014

    Categorias

    Todos
    @
    Abdul Aziz Aluwaisheg عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abdul Aziz Aluwaisheg - عبد العزيز العويشق
    Abu Bakr Al-Baghdadi
    Aeroespacial
    Aerolíneas
    AGN
    Alemania
    ALIEN
    Ambiental
    App
    Argentina
    Bank Of America
    "BenJasidin-בן חסידים"
    BID
    Bitcoin
    Blue Freedom
    Bolivia
    Bullying
    Cambio Climatico
    Canada
    Cancer
    Caos
    Cazador
    CCG
    Cci.fm.pe
    CCI OH
    CCI-OH
    CCI OV
    CCI-OV
    CGTP
    CIA
    Ciencia
    CONCYTEC
    Cubo
    Cultura
    Cyberoam
    DATUM
    Digital
    Dron
    Dubai
    ECI 2015
    EE.UU.
    Elites
    Energía Solar
    Espacio
    Facebook
    Fascismo
    Filandés
    Germania
    Hacker
    Honduras
    IDF
    Idiomas
    Incendio
    Ingenier
    Ingenieria
    Internacional
    ISIS
    Israel
    Izquierdaa
    Judios
    Ley
    Linux
    Magico
    Mars
    Mars One
    Mars-One
    McDonald´s
    Método
    MINEDU
    Musulmanes
    Nasa
    Nepal
    Nintendo
    NKI
    Nkusa.org
    No Al Acoso
    Nutrición
    OAS
    Ordenador
    Palestina
    Paquetazo
    Parásitos
    Patineta
    Paypal
    Peru
    Police
    Policia
    Poliomielitis
    Protesta
    Proyecto Ley
    Reloj Biológico
    Robot
    Robótica
    RUSIA
    Sinagoga
    Smartphone
    Sophos
    Super Nintendo
    TAMUZ
    Tecnologia
    Tecnología
    TeraData
    Terremoto
    Túnez
    Ufo
    USA
    Vacuna
    Venezuela
    Washington
    Xapo
    !נקמה

    Fuente RSS

    Imagen

    Nueva aplicación app´s de CCTVRADIO

    Imagen

    Publicidad:

    Imagen
    Imagen

    Neturei Karta International

    Imagen
    Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 (605) 472-5338 anexo 449270 | +441274298245
Imagen
Imagen