CCTVRADIO GROUPS
Redes Sociales:
  • INICIO
    • TRANSPARENCIA
    • Artistas >
      • LOS CAMPESINOS
      • Banda MABEL
      • Derek Warfield |-| Damaris Woods
  • SOMOS
    • Empresas Difundidas
    • Novedades >
      • Archivo General de la Nación
      • CCI - Central Corp. Inteligence
      • Gaston Acurio
      • LEGALIDAD
    • Proyectos Creados >
      • Proyectos que Participamos
    • Nuestros Clientes
    • Galería Fotográfica
    • Productos
    • Forum
    • Juegos >
      • Achilles
      • El Rescate del Tesoro INKA
  • CCTVRADIO EDU
    • La Perspectiva Educación del Siglo XXI
    • Símbolos de Nuestra Institución
    • Educación Continua
    • Servicios a Escuelas
    • Haz tu Donación
  • CCI-HACK
  • SEMINARIOS
    • Cursos, Carreras Empresariales y Venta de todo
    • Venta de Libros
    • Cursos Libres
  • SERVICIOS
    • COPYWRITER
    • TELEFONÍA PRIVADA
    • Envío Publicitario SMS - S/. 0.10
    • Dominio, Hosting & Diseño
    • SE UN VPS DE VENTA DE HOSTING
    • Creación de Servidores de Radio Virtual (R2R-2IP)
    • Creación de Servidores de TV-Virtual (RTMP-TV)
    • Creación de Sistemas de Seguridad
    • Creación de Aplicaciones Móviles App´s
    • Forma de Pago

ALEMANIA CONTINUARÁ ASISTENCIA TÉCNICA AL SENATI EN MÁQUINAS Y EXPERTOS

18/6/2015

0 Comentarios

 
Imagen
El embajador de la República Federal de Alemania, Jörg Ranau, visitó hoy la sede principal del SENATI para conocer sus principales talleres e identificar una continuación de la asistencia técnica de su país en aquellos sectores de mayor demanda de profesionales técnicos, compromiso que dejó abierto para un nuevo convenio de cooperación internacional. El embajador estuvo acompañado del presidente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, Bernd Schmidt, con la cual se ha programado una pasantía de directivos e instructores en centros de instrucción de Alemania.

El modelo de formación profesional del SENATI es una adaptación del modelo alemán de aprendizaje industrial.

En el mes de abril pasado, Alemania amplió por cuatro años más la cooperación al SENATI para desarrollar un Programa de Formación y Capacitación de Técnicos en Tratamiento de Agua y Manejo Ambiental, consideradas, ambas, dos de las nuevas carreras del futuro. El Convenio Marco Proagua – GIZ que va del 2015 al 2018 comprende doble certificación internacional en la carrera de Tratamiento de Agua, certificación de instructores para la misma carrera, donación de una planta didáctica de tratamiento de agua, equipamiento de módulos de formación de electricidad y mecánica, transferencia tecnológica con expertos de Alemania en el diseño curricular y pasantía de alumnos en institutos de Alemania.

Convenios con empresas

En este marco, se han suscritos también convenios con empresas alemanas: Sunsep para Fortalecimiento Sostenible de la Competencia Profesional en Sistemas Solar Fotovoltaico, Sunfarming, en Técnicas Solar Fotovoltaica, Electromovilidad y Control de Calidad; Comundus/Kate para gestión sostenible y DAS para formación de técnicos en tratamiento de Efluentes Industriales.

Un anterior aporte de Alemania, en este mismo campo,  se inició el año 2011 en el marco del Convenio Triangular Alemania – Brasil – Perú para implementar el Centro de Tecnologías Ambiental (CTA) con una inversión conjunta de seis millones 600 mil de dólares, centro único en el país y el de mayor avance tecnológico. El aporte comprendió dos asesorías en organización y gestión del CTA, venida de 34 expertos internacionales y nacionales, 17 conferencias técnicas, donación de 24 equipos para monitoreo de de calidad de aire y emisiones atmosféricas, 11 pasantías internacionales: Brasil, Colombia y Alemania. Así mismo, alianzas con las universidades Bergische Wuppertal y Dual Baden – Württemberg y el Institutos de Tratamiento de Agua Lauinger.

La cooperación alemana data de 1963

La cooperación alemana se extiende desde inicios de la creación del SENATI en 1961. En 1963 se formaron los primeros trece instructores. Al siguiente año se estableció el Instituto Peruano – Alemán “Theodor Heuss” para el dictado de ocho carreras, comprendió donación de maquinaria, envío de expertos y becas para la formación de instructores en Alemania. De 1973 a 1982 se creó el Instituto para el Desarrollo Industrial y Profesional de la Pequeña Empresa (IDINPRO). En 1984 hasta 1989 con la GTZ se estableció el Sistema Dual de Formación Profesional en Empresas. Desde 1990 hasta el 2005 se otorgaron más de cien becas de perfeccionamiento técnico – productivo y pedagógico.

 A través de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana se firmó el 2014 un convenio para la certificación internacional de quince instructores, nueve colaboradores realizaron una pasantía internacional sobre el modelo de formación dual alemán y se desarrolló un proyecto piloto en formación profesional . Mecatrónica con certificación dual alemana y el 2015 cinco colaboradores realizan en Alemania una pasantía sobre el modelo dual.

Imagen
Los distinguidos visitantes fueron recibidos por el presidente del Consejo Nacional del SENATI, Aurelio Rebaza; el director nacional, Gustavo Alva Gustavson; y el subdirector nacional, Jorge Castro León.

Recorrieron los talleres de Máquinas Herramientas de Control Numérico Computarizado (CNC), Soldadura, Matricería y Textilería, observando el proceso de formación de los jóvenes con quienes departieron, la disposición de los ambientes con sus respectivas máquinas, equipos y aulas tecnológicas dispuestas en los mismos ambientes, limpieza y seguridad.

El presidente del SENATI reiteró al embajador y su comitiva, la participación de los empresarios en la conducción de la institución, apoyo que es considerado fundamental para su éxito. Los empresarios conocen el mercado y sus tendencias, la orientación de las tecnologías y en función de ello trabajamos, sabemos por dónde conducirnos en la formación de los nuevos técnicos. El SENATI tiene un claro concepto de su misión y ese es motivo de su éxito, acotó Rebaza.


En el taller de Máquinas Herramientas observaron lo modernización en mecanización para el trabajo en metales con máquinas computarizadas CNC para la alta producción en calidad y uniformidad; en Soldadura, los diferentes procesos que se enseña a los aprendices, tales como soldadura oxiacetileno, electrodos revestidos y otros, todos ellos con protección contra los gases inertes siguiendo normas de seguridad ocupacional para no afectar al operador. En matricería recorrieron aquellas áreas de los talleres, como en las empresas, donde se producen los moldes para la fabricación seriada de productos plásticos y metálicos y en textilería las modernas máquinas para hilados y tejidos planos.  (CM)    

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Blog de cctvradio.com

    Archivos

    Junio 2015

    Categorias

    Todos
    SENATI

    Fuente RSS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Reservados todos los derechos de autor: cctvradio.com | Dirección: Calle La Vendimia Mz E Lote 1 Urb. La Talana - Distrito Santiago de Surco - Perú (Sede Oficial) | Phone: +1 (605) 472-5338 anexo 449270 | +441274298245
Imagen
Imagen